
Salta gestiona financiamiento internacional para el desarrollo regional
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
Con el convenio específico firmado con ENOHSA, se beneficiará a los 640 salteños que viven en ese paraje del valle de Luracatao. En esta obra “histórica y necesaria” se invertirán más de $60 millones.
Salta13 de agosto de 2021El gobernador Gustavo Sáenz firmó hoy un convenio específico con el Ente Nacional de Obras Hídricas y Saneamiento (ENHOSA) para construir una red colectora de líquidos cloacales en La Puerta, ubicado en el municipio de Seclantás. La obra, como señaló el mandatario salteño, cambiará y optimizará la calidad de vida de los vecinos de ese paraje al acceder a este servicio, llevando igualdad de oportunidades a todos los salteños.
“Estamos llegando a todos rincones de la provincia, especialmente en aquellos lugares donde la obra pública se hace esperar”, dijo el mandatario durante la firma del convenio con el subadministrador de ENOHSA, Néstor Álvarez.
Con el convenio, se abre el proceso administrativo que culminará con el llamado a licitación para la ejecución de la obra que estará a cargo de la Provincia y financiamiento nacional.
Con esta obra de infraestructura social se posibilitarán 291 conexiones domiciliarias, “un hecho histórico para los salteños que viven en ese paraje”, indicó el gobernador Sáenz.
En el lugar viven unas 640 personas y para llegar se deben recorrer desde Salta Capital 232 kilómetros por las rutas 68, 33, 40 y 56: por caminos de montaña se llega hasta una altura de 4.000 metros sobre el nivel del mar (msmn).
En la conexión que el gobernador Sáenz mantuvo con Álvarez, participaron el ministro de Infraestructura, Sergio Camacho; el intendente de Seclantás, Mauricio Abán; y el secretario de Obras Públicas, Hugo de la Fuente.
El ministro Camacho destacó que para los habitantes de La Puerta, ubicado en el Valle de Luracatao, esta es una “obra muy necesaria. Planteamos con el intendente esta situación y logramos la firma de este convenio. Esto muestra lo que el Gobernador nos ha indicado: seguir un plan de infraestructura absolutamente federal e igualador”.
Por su parte, el intendente de Seclantás Mauricio Abán destacó la importancia de la obra para el Valle de Luracatao: “Es trascendental porque representa una reivindicación histórica para nuestro municipio que tiene 4.500 habitantes”, dijo durante la videoconferencia.
“Nuestro desafío es llegar a toda la geografía argentina, con la visión federal del presidente Fernández”, indicó el subadministrador de Enhosa. Resaltó el profesionalismo y disposición de los equipos técnicos provinciales para la concreción de obras para los salteños.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
La jornada tendrá lugar este viernes 4 de julio de 9 a 18 en el complejo Carlos Xamena.
Es para el servicio impropio del área metropolitana y de la provincia, que cuentan con vehículos modelos 2011 y 2012.
El beneficio está destinado a embarazadas, pacientes pediátricos oncológicos y víctimas de violencia. La recarga será del 2 al 14 de julio en Centros Integradores y en el Centro Cívico Municipal.
Desde Educación se informa que las inasistencias a partir del hoy serán computadas en toda la provincia.
Se trata de una construcción ubicada al lado del canal Tinkunaku, en la calle El Tunal.
El beneficio está destinado a embarazadas, pacientes pediátricos oncológicos y víctimas de violencia. La recarga será del 2 al 14 de julio en Centros Integradores y en el Centro Cívico Municipal.
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno
Lo anunció el ministro Luis Caputo. Es por US$286 millones. Es el quinto proyecto con luz verde oficial en el esquema.
Israel ya aceptó el plan propuesto por Estados Unidos.
En su alegato, la fiscal precisó que el perjuicio económico actualizado en Salta supera los 776 millones de pesos.
La jornada tendrá lugar este viernes 4 de julio de 9 a 18 en el complejo Carlos Xamena.