
Cayó una banda dedicada a cometer violentos robos a cambistas en Salta
En un importante operativo, se realizaron 12 allanamientos en la zona sudeste de la ciudad de Salta.


Dio a luz, después ahorcó a su bebé con un cordón y lo tiró a un tacho de basura.
Policiales20 de agosto de 2021
El cuerpo de un bebé fue encontrado en las últimas horas en una estación de servicio ubicada sobre la ruta 9, enfrente del Hospital del Este en Tucumán. Según el primer reporte elaborado por los investigadores, la madre asfixió al recién nacido y lo descartó después en un tacho de basura que había en el baño de ese lugar.
El Ministerio Fiscal investiga la muerte de la criatura, que fue encontrada este miércoles por un empleado de la estación de servicio “Oasis”, a la altura del kilómetro 1288. “Estaba lavando camiones y encontró a la beba en un tacho, en la parte de atrás de la playa. Habría sido ahorcada con un cordón de zapatillas que tenía alrededor del cuello”, confirmó a los medios el fiscal Sale, a cargo de la Unidad Fiscal de Homicidios II.
La principal hipótesis para los investigadores apunta a que el bebé fue asesinado por su madre. En ese sentido, sospechan que después de dar a luz la mujer abandonó el hospital, cruzó a la estación de servicio y asfixió a su hijo en el baño del lugar. Por este motivo, toda la atención esta puesta por estas horas en las posibles imágenes captadas por las cámaras de seguridad en busca de elementos para dar con ella.
Por otra parte, el fiscal del caso informó que pidió la intervención del Equipo Científico de Investigaciones Fiscales (ECIF), del MPF, bajo la coordinación general de Eugenio Agüero Gamboa, para el abordaje del lugar del macabro hallazgo, con sus divisiones Laboratorio, Criminalística y Médico Forense.
El caso de Tucumán salió a la luz apenas unas horas después de que otra beba recién nacida fuera encontrada en un basural de San Nicolás, con la cabeza destrozada y un chaleco con la inscripción: “Cristo te ama”.
La policía encontró el cuerpo el viernes pasado en la planta de residuos de la empresa Entre S.A. tras recibir un llamado a la línea de emergencias y así se dio inicio a una investigación para dar con los padres de la criatura, que fueron detenidos en las últimas horas por el delito de homicidio calificado por el vínculo.
Según indicó una fuente cercana a la causa a Télam, los forenses determinaron que la víctima era una beba que había nacido entre 48 y 72 horas antes de que encontraran su cuerpo y presentaba una herida contusa en el cráneo. La sospecha, escalofriante, es que fue arrojada viva a la basura y que su cabeza fue aplastada por la compactadora de residuos del camión recolector.

En un importante operativo, se realizaron 12 allanamientos en la zona sudeste de la ciudad de Salta.

Se trata de una mujer, quien desempeñaba la actividad ilícita en barrio Azucarero. Al momento de su detención, se le secuestraron 189 envoltorios con cocaína.

Sucedió en el parque 20 de febrero de la ciudad de Salta, cuando fue abordado por una persona, quien le arrojó gas pimienta en el rostro e intentó sustraerle la pistola reglamentaria.

La investigación se inició a partir de denuncias realizadas a través de la web, en las que se señalaba a las imputadas como vinculadas con la comercialización de sustancias estupefacientes.

La Fiscalía investiga el hallazgo de una mujer sin vida en el asentamiento San Javier. La autopsia determinó la causa de su muerte.

La investigación inició por una denuncia anónima.

El titular de la ARCA, Juan Pazo, viajó a Washington D. C. para firmar el convenio. Cómo funciona el mecanismo de intercambio de información entre ambos países

Además, la mayoría de los participantes (48%) considera que el país representa una "amenaza menor" para la seguridad de Estados Unidos.

El intendente de Berazategui, Juan José Mussi, falleció a los 84 años luego de afrontar un grave problema pulmonar.

Se desplazaron 1.694.000 turistas (+21% que en 2024) y estadía promedio fue de 2,3 noches (+15%), alentados por la combinación de un clima templado, una agenda nacional muy activa.

Sucedió en la zona sudeste de la ciudad de Salta.

La variada agenda cultural, deportiva y gastronómica impulsó durante el feriado un impacto económico estimado en $2.796.406.485.