
Abril desembarca con suba en la tarifa de gas: cuánto pasará a costar
El Enargas publicó los cuadros con los valores que aplicarán las distribuidoras de todo el país desde abril.
Desde el Ministerio de Desarrollo Social confirmaron que habrá una nueva ampliación en la Tarjeta Alimentar con el objetivo de alcanzar a más personas con ese bono para la compra de alimentos.
Economía24 de agosto de 2021La Tarjeta Alimentar sufrirá una nueva ampliación, tal como confirmó el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. La misma será para madres de 7 o más hijos que perciben Pensiones no Contributivas (PNC).
La noticia fue revelada por la especialista en temas previsionales, Clara Salguero, quien también señaló que estas mujeres adquirirán este beneficio desde el mes de septiembre.
Calendario de pago
- Documentos terminados en 0 y 1: miércoles 1 de septiembre
- Documentos terminados en 2 y 3: jueves 2 de septiembre
- Documentos terminados en 4 y 5: viernes 3 de septiembre
- Documentos terminados en 6 y 7: lunes 6 de septiembre
- Documentos terminados en 8 y 9: martes 7 de septiembre
- Para familias que reciban Pensiones no Contributivas y tengan un hijo de hasta 14 años: $6.000
- Para familias con dos hijos de hasta 14 años: $9.000
- Para familias con tres hijos o más de entre 0 y 14 años: $12.000.
En un comunicado, el Ministerio de Desarrollo Social señaló que “hasta que se realice la entrega de la tarjeta en forma física, el monto se depositará en la cuenta en la que ya perciben la PNC y dependerá de la cantidad de hijas e hijos de entre 0 y 14 años de edad inclusive”.
“Esta ampliación de la tarjeta Alimentar es un paso fundamental para garantizar la seguridad alimentaria de las familias argentinas. Es una clara demostración de la prioridad del presidente Alberto Fernández de arrancar por los que más lo necesitan para llegar a todos”, sostuvo el ministro Juan Zabaleta.
El Enargas publicó los cuadros con los valores que aplicarán las distribuidoras de todo el país desde abril.
Los papeles argentinos que cotizan en Wall Street terminaron el día con resultados mixtos.
A partir de hoy, la petrolera YPF aplicará una suba en los precios de sus combustibles. En marzo ya hubo un ajuste de 1,9%.
La Asociación de Institutos Privados Argentina (AIEPA) destacó que este nuevo esquema "permite mantener la calidad de los servicios educativos que ofrece el segmento de la educación privada".
El aumento aplica para trabajadores en relación de dependencia del sector privado y público, quienes cobran seguro por Desempleo y aquellos que también perciben la AUH y Asignación por embarazo.
El dólar blue se acerca a $1300. Cómo operan los dólares financieros, los bonos y los papeles argentinos en Wall Street.
La Vicepresidenta apuntó contra las potencias extracontinentales: “Se están llevando de territorio argentino una cuantiosa fortuna”.
Según indicó ABC News y el portal Político, el magnate volverá a tomar las riendas de sus empresas y tendrá menor influencia en la administración.
A 43 años del conflicto del Atlántico Sur se recordó la gesta argentina y rindió homenaje a los veteranos de guerra y a los 694 caídos en combate, de los cuales 34 fueron salteños.
La normativa permitía vivir en territorio español a quienes invirtieran en inmuebles.
El malviviente fue descubierto por el propietario de la vivienda, a quien lesionó con un arma blanca.
En el marco del Plan de Recuperación de Calles, la Municipalidad efectuó un amplio operativo de hormigonado en el barrio Tres Cerritos.