
Casi la mitad de los argentinos se endeudan para comprar alimentos
Según un reciente informe, casi la mitad de los argentinos usa tarjeta de crédito para comprar alimentos en supermercados.
El ministro de Economía Martín Guzmán habló sobre la llegada de los fondos del FMI y reiteró que desde el Gobierno no se piensa en ningún tipo de ajuste.
Economía25 de agosto de 2021Martín Guzmán, ministro de Economía de la Nación, aseguró este lunes que el país busca mejorar su política fiscal expansiva e indicó que podría llegarse a un acuerdo con el FMI.
En una entrevista con A24, el ministro Martín Guzmán aseguró que desde su cartera se busca “redefinir los compromisos de deuda con el FMI, los US$ 45.000 millones que dejó el Gobierno anterior. Estamos buscando resolver cada uno de los problemas de deuda y los DEG nos dan una posición más robusta para poder continuar en la senda en la que avanzamos”.
“Estamos negociando, buscando cuidar al pueblo argentino, redefiniendo compromisos absolutamente insostenibles que dejó el gobierno anterior”, afirmó.
En la entrevista con Luis Novaresio, el ministro remarcó que en caso de llegar a un acuerdo “lo importante es que sea bueno, sano y que permita definir los compromisos con el mundo más que la velocidad con la que se llegue”. “El Gobierno anterior negoció un acuerdo en tres semanas, y así nos fue: todos los indicadores económicos y sociales empeoraron”, aseguró Martín Guzmán al hablar sobre la presidencia de Mauricio Macri.
De este modo, Guzmán aseguró que “cuando de llegue al acuerdo se anunciará y mientras tanto se sigue negociando con fuerza y firmeza”. “Hoy existen modalidades de programas en las que el plazo es a diez años, que se llaman facilidades extendidas, eso es lo que hoy se puede negociar”, remarcó.
Por último, el ministro negó que el Gobierno pueda llegar a realizar una devaluación y aseguró que de aquí al futuro “necesitamos un política fiscal expansiva. Bajo ningún punto de vista se contempla un ajuste. Lo que si estamos haciendo es ir reduciendo el déficit fiscal, que se logra por la renegociación de la deuda u el aumento de la recaudación”.
Según un reciente informe, casi la mitad de los argentinos usa tarjeta de crédito para comprar alimentos en supermercados.
La cadena Pizza Hut, una de las más reconocidas del rubro a nivel mundial, se despidió de Chile tras declarar la quiebra, pero al mismo tiempo evalúa su regreso a la Argentina.
Los supermercados y almacenes siguen recibiendo listados con incrementos, que alcanzan las dos cifras en algunos productos.
Con rebajas destacadas en su tienda online, COTO lanza prendas perfectas para chicos y grandes con precios súper accesibles.
Los aranceles de EEUU para el país serán del 10%.
Se trata de fondos para la “simplificación de trámites”, la provisión de “información clara y oportuna” para los contribuyentes y la “automatización de procesos administrativos” de ARCA.
Los hechos se produjeron en el ámbito de consulta que el acusado tenía para atención de pacientes.
La mesa electoral de La Libertad Avanza pone la mira sobre las provincias de Córdoba, Santa Fe, Tucumán, Mendoza y Entre Ríos.
El ministro del Interior tuco, Ali Yerlikaya, dijo que los equipos de rescate están intentando contactar con dos víctimas sepultadas.
Luego de producirse la colisión, el individuo dejó abandonado el automóvil en el que viajaba, sin prestar asistencia a la mujer y la niña que viajaban en la motocicleta.
El evento realizado en el Microestadio Delmi marcó el inicio del Mes de las Infancias, con el lema “Cuidar las infancias es cuidar lo que importa".
La medida dispuesta por el Ejecutivo Municipal, aplica para el segundo semestre de este año. Se liquidará 4% en agosto, 5% en octubre y 5% en diciembre. También recibirán un bono extraordinario de 50 mil pesos.