
Trump sucumbió los mercados globales tras su anuncio sobre los aranceles
Los papeles argentinos que cotizan en Wall Street terminaron el día con resultados mixtos.
Arrancó la sexta edición del Electrofest que se llevará a cabo hasta este miércoles 1° de septiembre.
Economía31 de agosto de 2021En ella estarán disponibles seis marcas que ofrecerán una amplia variedad de electrodomésticos. Entre las categorías más populares, se podrán encontrar teléfonos celulares, computadoras, aires acondicionados, televisores, y una serie de artefactos para el hogar.
Lo que distingue a este programa son sus descuentos del 30% y, además, sus facilidades de pago. Mientras tanto, ya se dio a conocer cuáles son los productos más buscados por los usuarios.
En principio, quienes participen del Electrofest podrán pagar en hasta 18 cuotas sin interés. Mientras tanto, en algunos ítems estará la posibilidad de abonar en 24 y 30 cuotas.
En este sentido, entre las ofertas más elegidas por los que comenzaron a comprar, hay un celular de alta gama con sistema Android y capacidad de 128 gigas que tiene un descuento de $12 mil. A su vez este se puede adquirir en nueve cuotas sin interés.
Mientras tanto, un televisor Smart de 50 pulgadas con definición 4K es posible de comprar con un descuento de entre 15 y 20 mil pesos. Asimismo, otro electrodoméstico muy solicitado es una heladera no frost de casi $100 mil finales, y que si se financia en seis cuotas sin intereses, cada una cuesta $41 mil.
Por otro lado, en línea con este tipo de artefactos para el hogar, se puede hallar un lavarropas automático en 12 cuotas de $6.250.
Este año, la primera edición del Electrofest se realizó en el mes de marzo y llegó a alcanzar un aumento de hasta 120% en las ventas. También registró un crecimiento en las operaciones de comercio electrónico.
Por su parte, los ejecutivos de las marcas que participarán esta vez remarcaron que los descuentos y ofertas estarán disponibles no solo en la edición virtual sino también en las sucursales.
Los papeles argentinos que cotizan en Wall Street terminaron el día con resultados mixtos.
A partir de hoy, la petrolera YPF aplicará una suba en los precios de sus combustibles. En marzo ya hubo un ajuste de 1,9%.
La Asociación de Institutos Privados Argentina (AIEPA) destacó que este nuevo esquema "permite mantener la calidad de los servicios educativos que ofrece el segmento de la educación privada".
El aumento aplica para trabajadores en relación de dependencia del sector privado y público, quienes cobran seguro por Desempleo y aquellos que también perciben la AUH y Asignación por embarazo.
El dólar blue se acerca a $1300. Cómo operan los dólares financieros, los bonos y los papeles argentinos en Wall Street.
El turismo internacional en la Argentina registró en febrero una baja del 35,8% interanual, mientras que los viajes al exterior crecieron un 73,7%, según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
ATE advirtió que podría haber cesantías masivas ante el vencimiento de contratos este lunes.
El desfile cívico-militar, se llevará a cabo a las 10 de la mañana.
La Vicepresidenta apuntó contra las potencias extracontinentales: “Se están llevando de territorio argentino una cuantiosa fortuna”.
A 43 años del conflicto del Atlántico Sur se recordó la gesta argentina y rindió homenaje a los veteranos de guerra y a los 694 caídos en combate, de los cuales 34 fueron salteños.
Teniendo en cuenta la demanda de los vecinos en la primera edición, se triplicó la capacidad de este espacio que contará con más puestos para que se disfrute de una gran variedad de productos a precios accesibles.
El municipio de San Lorenzo lanza un programa de ordenamiento de cables en todo el municipio.