
Se informó, mediante un comunicado, a los visitantes y turistas que estaba sin servicio debido a la huelga.
El ómnibus con 63 pasajeros había salido de la ciudad de Huánuco y se dirigía a Lima
Mundo01 de septiembre de 2021Al menos 33 pasajeros murieron, entre ellos un nene, y otra veintena resultaron heridos tras caer a un precipicio un ómnibus que viajaba hacia Lima durante la madrugada de este martes, según informó la policía de Perú.
“Se han recuperado 29 cadáveres hasta el momento, estamos esperando la llegada de una grúa” para mover el bus, dijo el mayor Freddy Loarte, que dirige el rescate y es comisario de San Mateo, localidad próxima al lugar del accidente, al Canal N de televisión.
El balance inicial era de 17 fallecidos, pero luego subió a 26, 29 y ahora a 33. Este es el tercer accidente de transporte que deja numerosas víctimas en Perú en los últimos cuatro días.
El accidente ocurrió en un tramo angosto de la Carretera Central, que une Lima con la Sierra Central peruana, cerca de Matucana, 60 kilómetros al este de la capital.
“Todavía tenemos trabajo que realizar, tenemos que remover el bus”, agregó el mayor Loarte, al insinuar que la cifra de fallecidos podría aumentar.
El autobús llevaba a 63 pasajeros y había salido desde Huánuco (300 kilómetros al noreste de la capital) con Lima como destino final.
“Lamentablemente había un menor de edad de seis años (entre los muertos) y hay otros dos menores heridos”, dijo el comandante general de la Policía, César Cervantes. Agregó que “la imprudencia” es una de las causas del accidente, pues el chofer “conducía a alta velocidad”.
El autobús chocó contra una roca y se despistó cayendo a un abismo de unos 200 metros de profundidad, en dirección a la cuenca del río Rímac, según la versión de algunos pasajeros.
La policía y los bomberos “continúan realizando labores de búsqueda y rescate de heridos y cuerpos de víctimas mortales tras el accidente ocurrido esta madrugada en la Carretera Central. Trabajos de auxilio continuarán durante el resto del día”, publicó también la Policía en Twitter. Rescatistas evacuaron a los heridos hacia los hospitales de Matucana y Chosica, las localidades más cercanas al lugar de la tragedia.
Se informó, mediante un comunicado, a los visitantes y turistas que estaba sin servicio debido a la huelga.
Se trata de Nkosinathi Emmanuel "Nathi" Mthethwa quién se encontraba desaparecido desde el pasado lunes. El funcionario fue hallado a las puertas del Hyatt Regency en París.
Se trata de Howard Rubin, un reconocido financista acusado de comandar una red que operó durante más de una década en un penthouse de lujo en Manhattan.
La ofensiva rusa con drones y misiles golpeó Kiev y varias ciudades, dañando viviendas, fábricas e infraestructuras civiles.
El Congo enfrenta un nuevo brote de Ébola y según la OMS, hay 57 casos y 35 muertes en Kasai.
En las imágenes se ven a varias mujeres durante un ejercicio militar. Crece la tensión entre EE.UU. y Venezuela.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a usar sus redes sociales, en este caso, para dar la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su comitiva.
La fiscalía especializada en narcomenudeo inició una investigación a raíz de una denuncia anónima.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.