
"EL PERONISMO ESTÁ PERDIDO Y CRISTINA FERNANDEZ DE KICHNER VA CAMINO AL OSTRACISMO POLITICO"
Luis, “Gordo” Puló en su editorial de Salta + Iva opinó sobre la elección interna del Partido Justicialista, prevista para el 17 de noviembre.
La decisión del Gobierno nacional de prohibir temporalmente las exportaciones de carne vacuna y luego limitarlas a la mitad de lo que se embarcó en el segundo semestre del año pasado no solo traerá consecuencias en la economía interna del país -que, según indica la evidencia histórica, consisten en menor producción, freno a las inversiones, inestabilidad laboral y caída en el ingreso de los productores- sino también en el ámbito externo, donde los costos autoinflingidos también serán considerables.
Para ingresar en los negocios globales una empresa o un país deben contar con ciertas características fundamentales, virtudes necesarias para participar y convertirse en proveedor: se debe ser confiable, creíble y previsible, reputaciones que se construyen con tiempo y constancia pero se destruyen en un abrir y cerrar de ojos.
Argentina es un país reincidente y consagrado en utilizar instrumentos y métodos que se sabe que no van a funcionar: si suben los precios internos, cierra las exportaciones; si no le cierran las cuentas emite o se sobreendeuda. Es un círculo vicioso de hace décadas. Sus idas y venidas en los mercados mundiales lo marcan como proveedor poco confiable y la imposibilidad de afrontar sus deudas lo volvieron un defaulteador serial.
El caso de la carne es curioso, no solo porque se volvieron a aplicar las mismas herramientas que se utilizaron en 2006, sino porque conociendo los resultados de aquella experiencia (reducción del rodeo en 10 millones de cabezas, caída del podio al puesto 15 en el ranking de exportadores, cierre de fábricas, pérdidas de puestos laborales y suba en los precios) las medidas se vuelven a implementar con el convencimiento, al menos electoral, de que funcionarán.
Entonces, para que cambie el rumbo económico-político y cultural de nuestro país solo depende de nosotros. Por eso les digo que este 12 de septiembre se acerquen a las urnas para elegir a nuestros próximos representantes, hagamos valer nuestros derechos votando porque es la única manera que tenemos de defendernos.
Luis "Gordo" Puló
Luis, “Gordo” Puló en su editorial de Salta + Iva opinó sobre la elección interna del Partido Justicialista, prevista para el 17 de noviembre.
En el marco del mes de la cultura cubana, la agrupación Matamoros presenta en vivo su último trabajo "Matamoros por Siempre", un recorrido por lo mejor de una década de sabor y sentiemiento.
El legislador nacional apuntó contra su par sobre la intervención del municipio de Aguas Blancas.
Los representantes del Taller de Robótica del Colegio Belgrano, Iván Novotny y Constanza Quiroga ganaron el Nacional de Robótica y representarán al país en el Mundial.
La oposición no alcanzó los dos tercios para revertir el veto de Javier Milei sobre el sistema jubilatorio aprobado en el Congreso en agosto.
Luis “Gordo” Puló en su editorial de Salta + Iva, cuestionó a los medios de comunicación locales por descalificar la gestión del Gobernador Gustavo Sáenz.
Se realizará el 29 de marzo de 2026 y las inscripciones se abrirán en los próximos meses. En la edición anterior 3000 atletas corrieron por la ciudad de Salta.
En la licitación, el ministro de Economía apuesta a un giro en su estrategia. Los bancos deberán elegir entre alargar los plazos o quedarse con liquidez.
Se trata del doctor Cristian Luis Martelletti quien oficiará como director de la Unidad Médica Presidencia.
El hecho ocurrió en la Sierra Catarinense, ubicado en el estado de Santa Catarina. La temperatura alcanzó los -2°C.
Sucedió este lunes por la noche, cuando en circunstancias que se investigan, un menor de 15 años de edad, falleció luego de ser herido con un arma blanca en la zona tóracica.
En el predio se construyeron caminerías, se instalaron bancos y luminarias y un sistema de riego por goteo y aspersión.