
Encontraron a un salteño herido en plena luz del día, falleció camino al hospital
Sucedió en la zona sudeste de la ciudad de Salta.


El gobernador Sáenz habilitó oficialmente la conexión al gasoducto de la de la empresa Transportadora de Gas del Norte (TGN), lo que posibilita tramitar el acceso a red domiciliaria.
Salta03 de septiembre de 2021
El gobernador Gustavo Sáenz inauguró la conexión al gasoducto de la Transportadora de Gas del Norte que permitirá que por primera vez los vecinos de Ballivián y de Coronel Cornejo puedan acceder al gas natural. “Estamos saldando una deuda histórica con los pobladores de la zona”, indicó el mandatario que durante esta jornada verificó la ejecución de diversas obras en el departamento San Martín.
El mandatario junto al intendente Samuel Gerardo Córdoba visitaron a las familias de Silvio Araya y Ramón Alvarado quien luego de tantos años de espera acceden a los beneficios de esta obra integral que les mejora la calidad de vida. También participó el ministro de Infraestructura Sergio Camacho.
Para permitir la conexión a la red de gas domiciliaria, se realizó en General Ballivián una planta de odorización, medición y regulación. Para esta obra los trabajos incluyeron la cámara de alojamiento de planta, excavación de zanjas, construcción de cámaras de válvulas subterráneas, provisión e instalación de cerco perimetral; interconexión al gasoducto; empalme de alta presión; Planta de Medición y Odorización; sistema de calentado de gas, montaje y pruebas hidráulicas para habilitación; empalme a red de gas, entre otras.
Además, se construyeron dos Plantas de Regulación (una en General Ballivián y otra en Coronel Cornejo), ejecución de empalme a red existente, tendido de cañerías, colocación de servicios domiciliarios y los gabinetes con puertas para gas natural.
Con estas obras se posibilita que miles de vecinos de ambas localidades puedan solicitar las respectivas conexiones domiciliarias al servicio de gas natural.
En el caso de Cornejo (localidad perteneciente al municipio de General Mosconi) el tendido abarca a 8 manzanas, 3.500 metros de cañerías domiciliarias y 300 servicios particulares. En tanto, en Ballivián se tendió una red de 7.500 metros y se instalaron 580 servicios domiciliarios. En ambas localidades, se construyeron un gasoducto, dos estaciones reductoras de presión más planta de odorización, medición y regulación.
También las autoridades visitaron la escuela N°4.470 Pastor Senillosa, donde se está construyendo un nuevo tinglado para el patio. “Para los estudiantes y docentes, es fundamental contar con un establecimiento en mejores condiciones para poder llevar adelante sus actividades”, destacó Sáenz.
Esta obra fue un pedido que le realizó la comunidad educativa al Gobernador, cuando estuvo en esa localidad durante el pasado mes de junio. En esa oportunidad, la directora del establecimiento Silvia Armella le informó que son 180 los estudiantes que utilizan este espacio para las prácticas educativas y recreativas.
El tinglado se ejecuta mediante un convenio entre la Secretaría de Obras Públicas de la Provincia y la Municipalidad de General Ballivián.

Sucedió en la zona sudeste de la ciudad de Salta.

La variada agenda cultural, deportiva y gastronómica impulsó durante el feriado un impacto económico estimado en $2.796.406.485.

De acuerdo a lo establecido por la Constitución provincial, en la jornada prestaron juramento diez senadores y 30 diputados.

Se llevó a cabo un encuentro organizado por el Gobierno de la Provincia con el objetivo de impulsar la vinculación entre empresa, emprendedores y startups para desarrollar soluciones innovadoras y fortalecer el ecosistema tecnológico de Salta.

Los trabajos se concentran en los sectores más dañados, en el tramo entre Lumbreras y Ceibalito.

El gobernador Sáenz confirmó con First Quantum la intención de invertir USD 3.600 millones y la generación de 4.000 empleos.

El titular de la ARCA, Juan Pazo, viajó a Washington D. C. para firmar el convenio. Cómo funciona el mecanismo de intercambio de información entre ambos países

Además, la mayoría de los participantes (48%) considera que el país representa una "amenaza menor" para la seguridad de Estados Unidos.

El intendente de Berazategui, Juan José Mussi, falleció a los 84 años luego de afrontar un grave problema pulmonar.

Se desplazaron 1.694.000 turistas (+21% que en 2024) y estadía promedio fue de 2,3 noches (+15%), alentados por la combinación de un clima templado, una agenda nacional muy activa.

Sucedió en la zona sudeste de la ciudad de Salta.

La variada agenda cultural, deportiva y gastronómica impulsó durante el feriado un impacto económico estimado en $2.796.406.485.