
Ya están habilitados los parques familiares
A partir de hoy, desde las 9 y hasta las 20 horas, los Parques del Bicentenario y de la Familia abrirán sus puertas con estrictas medidas de seguridad sanitaria, algunos sectores se habilitarán con cupo y no podrán concurrir quienes presenten algún síntoma compatible con COVID – 19.
Actualidad12 de junio de 2020
En el marco de la pandemia y de las Resoluciones Nacionales y Provinciales los Parques Urbanos permanecieron cerrados al público, durante este período se realizaron las tareas de mantenimiento necesarias y el cuidado del vivero para que los deportistas y las familias disfruten de las diversas actividades.
La Resolución N° 52 de apertura de los Parques Urbanos incluye las medidas que se deben cumplir para hacer uso de las instalaciones: solicitud individual de turnos para disfrutar de lugares específicos que serán definidos por el organismo.
Asimismo, continuarán las clases virtuales, en tanto, las presenciales se realizarán con cupos limitados y respetando la distancia social obligatoria.
Las personas que ingresen a los Parques deben usar barbijo o tapabocas, mantener el distanciamiento de dos metros entre personas, higienizar manos con alcohol, toser y estornudar en el pliegue del codo y no concurrir si tiene tos, dolor de garganta, fatiga muscular y fiebre, entre otros, y si integra algún grupo de riesgo.
Por otra parte, las actividades deportivas y artísticas, en el caso de las grupales, no podrán exceder las 10 personas debiendo cumplir con el protocolo específico de la actividad que desarrolle. Las salidas recreativas, reuniones sociales y familiares se permitirán hasta un máximo de 10 personas, sólo los viernes, sábados, domingos y feriados.
La Unidad Coordinadora definió que se dispondrá de 30 minutos entre clases para desinfectar los espacios utilizados; además, el personal contará con equipos de protección personal en todo momento e informará y hará cumplir las normas y protocolos de uso de las instalaciones; también se desinfectarán las zonas establecidas para el ejercicio y los baños durante los periodos predeterminados de 30 minutos.
Parque del Bicentenario
Los usuarios deberán ingresar por la puerta principal en Avda. Bolivia y éste será restringido, además no se habilitarán las estaciones aeróbicas, ya que son una forma de contacto y no se puede garantizar la desinfección permanente, del mismo modo, no se contará con el servicio de bicicletas.
Además, los menores de 16 años sólo podrán ingresar acompañados por un adulto y no utilizar los juegos infantiles; por otra parte, el ingreso de mascotas será únicamente con correa y bajo la supervisión y responsabilidad de sus dueños.
Parque de la Familia
En el predio sólo se habilitarán el Paseo de Artesanos para el dictado de clases deportivas, la Plaza de Deportes y la Plaza Cultural; en cumplimiento de las medidas de higienes, las estaciones aeróbicas y los juegos para niños de las plazas habilitadas, se desinfectarán cada dos horas o de acuerdo a la afluencia de visitantes a quienes se recomienda la desinfección con alcohol de los juegos antes y después de su uso.
Las personas que utilicen las estaciones aeróbicas deberán contar con una toalla de mano y evitar dejarla en alguna superficie. Además, no se permitirán actividades dentro del SUM y no se realizarán eventos de ningún tipo.


La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

JOSE GAUFFIN DIPUTADO POR EL PRO EN SALTA RENUNCIO AL PARTIDO

La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
Actualidad19 de junio de 2025La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

Movilización a Plaza de Mayo por CFK: cómo se prepara el Gobierno, la estrategia de Bullrich y el comando unificado con la Ciudad
Actualidad18 de junio de 2025El Presidente sigue la jornada desde Olivos en la previa de una movilización que pondrá a prueba la capacidad de respuesta oficial. La ministra de Seguridad y su par porteño diseñan un comando conjunto para evitar desbordes

Un prestigioso oncólogo compartió 11 hábitos respaldados por la ciencia para reducir el riesgo de cáncer
Adoptar cambios en la rutina, desde la alimentación hasta la vacunación, puede marcar una diferencia significativa en la prevención de enfermedades oncológicas según expertos y estudios recientes

Junio cerró con más de 50.000 patentamientos. El acumulado desde enero marcó un máximo en siete años. La mitad de las operaciones se concreta mediante crédito.

Hamas aseguró que está dispuesto a alcanzar un acuerdo de cese el fuego en Gaza
Israel ya aceptó el plan propuesto por Estados Unidos.

Salta gestiona financiamiento internacional para el desarrollo regional
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.

El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.

Por el frío extremo, el consumo de gas alcanzó un récord
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.

Sáenz apuesta fuerte al futuro de los jóvenes salteños con acciones innovadoras
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.