
En el corazón de Arkansas, dos músicos encabezan la creación de un barrio que propone el regreso a la vida en comunidad y no permite personas de raza negra.
Rodrigo Rojas, de 37 años, fue elegido como constituyente para redactar la nueva Constitución.
Mundo06 de septiembre de 2021La Convención Constitucional que elabora una nueva Carta Magna en Chile aceptó este domingo la renuncia a la vicepresidencia del constituyente Rodrigo Rojas, de 37 años, uno de los 155 elegidos en mayo para esa misión, luego del escándalo que afloró por fingir que tenía cáncer.
Rojas se convirtió en uno de los rostros más emblemáticos de las protestas sociales que siguieron al estallido de Octubre de 2019, al portar carteles como “no lucho contra el cáncer, lucho para pagar la quimio’'.
El hombre abanderó la lucha por una mejor sanidad para todos, una de las consignas más repetidas de la revuelta social, y basó su campaña en su supuesta enfermedad -leucemia linfoblástica mixta- y su propio endeudamiento. A causa de ello, resultó electo como uno de los 155 constituyentes en las elecciones del 5-16 de mayo.
Rojas fue elegido por la Lista del Pueblo, un conglomerado social de izquierda que agrupaba a personas independientes sin experiencia política que participaron activamente en las manifestaciones y demandas políticas. Durante las últimas semanas, el partido sufrió grandes descalabros: también presentó un candidato fallido a presidente, Diego Ancalao, que fue rechazado por el Servicio Electoral tras presentar firmas falsas ante un notario fallecido, para avalar su candidatura.
La noticia de que Rojas no padecía cáncer, reconocida por él mismo en sus redes sociales este sábado momentos antes de la publicación de una investigación periodística, impactó al país y al organismo encargado de elaborar un nuevo texto constitucional, que lleva dos meses en esa tarea.
“Lamentamos profundamente lo ocurrido con el convencional Rodrigo Rojas Vade y empatizamos (nos identificamos) con el dolor que esta situación ocasiona’', afirmó en un comunicado la Convención Constitucional, al aceptar la renuncia de Rojas como uno de los siete vicepresidentes del organismo.
“Ante la seriedad de los hechos, hemos aceptado la renuncia que el señor Rojas ha presentado esta tarde a la vicepresidencia adjunta de la convención. Iniciaremos los procedimientos internos correspondientes”, continuaron.
La institución recalcó su “compromiso irrestricto con la transparencia y la probidad en el ejercicio” de los cargos.
Rodrigo Rojas. Mintió al decir que padecía de cáncer e hizo campaña por el costo del supuesto tratamiento.
CRÍTICAS
Las redes sociales se vieron colmadas de feroces reproches y críticas: miles de usuarios exigieron la renuncia de Rojas y cargaron contra la Lista del Pueblo.
Tras ser descubierto, el propio Rojas dijo sentir “mucha vergüenza por el daño que podría traer a su familia”, pero también dijo que padece de “otra enfermedad”, sobre la que hay un “gran estigma social”.
Sebastián Sichel, candidatos para las próximas elecciones de Chile, dijo que “la descomposición de la izquierda y la falta de conducción reafirma el desafío de mayorías que garanticen gobernabilidad”.
Tomás Fuentes, diputado de Renovación Nacional, también se refirió al asunto: “Es indignante que haya utilizado una enfermedad tan dolorosa para hacer campaña política, un discurso basado en una gran mentira. Su permanencia desprestigia al órgano constituyente”.
No obstante, algunos políticos de izquierda salieron a defender a Rojas. “Nadie merece un escrutinio público a favor o en contra por tener una enfermedad, un abrazo grande y mucha fuerza”, ´dijo Natalia Henríquez, quien también es constituyente.
En el corazón de Arkansas, dos músicos encabezan la creación de un barrio que propone el regreso a la vida en comunidad y no permite personas de raza negra.
El balotaje se definirá entre Rodrigo Paz y Jorge Quiroga.
El ataque ocurrió luego de que varios hombres llegaran armados al lugar. La Policía trabaja en la zona.
Los animales tienen protuberancias oscuras. La administración de Parques y Vida Silvestre de Colorado confirmó que se trata de un virus.
El hecho ocurrió en la Sierra Catarinense, ubicado en el estado de Santa Catarina. La temperatura alcanzó los -2°C.
La escasez de recursos exacerban el malestar en Bolivia antes de los comicios presidenciales y legislativos.
En detalle, el objetivo de las iniciativas de Silvana Giudici es agravar las penas por el mal manejo de medicamentos de alto riesgo y para mejorar la trazabilidad de la aplicación de opiodes y medicamentos de alto riesgo.
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
El balotaje se definirá entre Rodrigo Paz y Jorge Quiroga.
Las obras de ampliación y refuncionalización del hospital San Bernardo continúan avanzando. El proyecto, en su totalidad, abarca más de 11 mil metros cuadrados y es financiado por Fonplata y el Gobierno de la Provincia.
Será hoy martes 19, de 16 a 20, en Independencia 910.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.