
¡Atención! El 10 de abril no habrá vuelos, controladores aéreos ratificaron su adhesión al paro
También se sumarán a la medida de fuerza de la central obrera los gremios aeronáuticos APLA, APA y UPSA.
Así lo afirmó la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti.
Nacionales09 de septiembre de 2021Este miércoles, llegó a la Argentina el primer lote de vacunas Pfizer, con más de 100.000 dosis a distribuir en los próximos días. La ministra de Salud, Carla Vizzotti, encabezó el acto de recibimiento del cargamento en Ezeiza y se refirió al estado de la campaña de vacunación. Durante su discurso, vaticinó una posible aplicación de una tercera dosis de la vacuna contra el coronavirus en noviembre.
En la conferencia de prensa de esta tarde, la funcionaria aseguró que un tercer paso para la vacunación “no se descarta”. A su vez, señaló que se empezaría a aplicar en el anteúltimo mes del año para grupos específicos, como sucedió al principio del proceso. Estos serían parte del personal de salud y personas inmunosuprimidas, en caso de una potencial baja en los anticuerpos.
Según especificó Carla Vizzotti, este primer cargamento de Pfizer contiene un total de 100.620 vacunas, de las casi 20 millones a ser entregadas este año. A lo largo de los próximos meses llegarán al aeropuerto internacional el resto de las dosis, promediando cerca de 6 millones de viales en cada mes. Para esta ocasión, el vuelo AA991 de American Airlines tuvo la responsabilidad de llevar el lote que llegó al país a las 15:11 horas.
Sobre el índice de vacunación en agosto, Vizzotti explicó que ya se llegó a vacunar a más de 37% de la población. Día tras días se sigue vacunando con el objetivo de que la sociedad esté mejor preparada ante una posible circulación comunitaria de la variante Delta de Covid-19. Por otro lado, también habló sobre la compra de vacunas para el próximo año y explicó que se usará un esquema similar al del corriente.
Junto a Carla Vizzotti, también participaron del acto MaryKay Carlson, Encargada de Negocios de la Embajada de Estados Unidos, y Nicolás Vaquer, representante del laboratorio Pfizer. Los tres realizaron la conferencia en el depósito de Despacho a Plaza de la Terminal de Cargas Argentina.
También se sumarán a la medida de fuerza de la central obrera los gremios aeronáuticos APLA, APA y UPSA.
La Vicepresidenta apuntó contra las potencias extracontinentales: “Se están llevando de territorio argentino una cuantiosa fortuna”.
ATE advirtió que podría haber cesantías masivas ante el vencimiento de contratos este lunes.
La defensa de la exmandataria presentará un recurso de queja ante el máximo tribunal para que se revise la sentencia.
El anuncio se produce en un clima de tensión en la administración pública, dado que el 31 de marzo vencen aproximadamente 50.000 contratos laborales.
Osvaldo Jaldo y Gustavo Sáenz cruzaron a la expresidenta por sus cuestionamientos a los diputados peronistas que respaldaron el DNU de acuerdo con el FMI.
El Enargas publicó los cuadros con los valores que aplicarán las distribuidoras de todo el país desde abril.
También se sumarán a la medida de fuerza de la central obrera los gremios aeronáuticos APLA, APA y UPSA.
La normativa permitía vivir en territorio español a quienes invirtieran en inmuebles.
El malviviente fue descubierto por el propietario de la vivienda, a quien lesionó con un arma blanca.
Este 4 de abril, las/os mejores empanaderas/os de Salta se reúnen para mostrar sus habilidades culinarias en la cuarta edición del Concurso Provincial de la Empanada.
En el marco del Plan de Recuperación de Calles, la Municipalidad efectuó un amplio operativo de hormigonado en el barrio Tres Cerritos.