
Milei se salió con la suya, jubilados no tendrán aumento
El oficialismo resistió y blindó en Diputados el veto al aumento para jubilados.
Así lo afirmó la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti.
Nacionales09 de septiembre de 2021Este miércoles, llegó a la Argentina el primer lote de vacunas Pfizer, con más de 100.000 dosis a distribuir en los próximos días. La ministra de Salud, Carla Vizzotti, encabezó el acto de recibimiento del cargamento en Ezeiza y se refirió al estado de la campaña de vacunación. Durante su discurso, vaticinó una posible aplicación de una tercera dosis de la vacuna contra el coronavirus en noviembre.
En la conferencia de prensa de esta tarde, la funcionaria aseguró que un tercer paso para la vacunación “no se descarta”. A su vez, señaló que se empezaría a aplicar en el anteúltimo mes del año para grupos específicos, como sucedió al principio del proceso. Estos serían parte del personal de salud y personas inmunosuprimidas, en caso de una potencial baja en los anticuerpos.
Según especificó Carla Vizzotti, este primer cargamento de Pfizer contiene un total de 100.620 vacunas, de las casi 20 millones a ser entregadas este año. A lo largo de los próximos meses llegarán al aeropuerto internacional el resto de las dosis, promediando cerca de 6 millones de viales en cada mes. Para esta ocasión, el vuelo AA991 de American Airlines tuvo la responsabilidad de llevar el lote que llegó al país a las 15:11 horas.
Sobre el índice de vacunación en agosto, Vizzotti explicó que ya se llegó a vacunar a más de 37% de la población. Día tras días se sigue vacunando con el objetivo de que la sociedad esté mejor preparada ante una posible circulación comunitaria de la variante Delta de Covid-19. Por otro lado, también habló sobre la compra de vacunas para el próximo año y explicó que se usará un esquema similar al del corriente.
Junto a Carla Vizzotti, también participaron del acto MaryKay Carlson, Encargada de Negocios de la Embajada de Estados Unidos, y Nicolás Vaquer, representante del laboratorio Pfizer. Los tres realizaron la conferencia en el depósito de Despacho a Plaza de la Terminal de Cargas Argentina.
El oficialismo resistió y blindó en Diputados el veto al aumento para jubilados.
Casación rechazó recurso de Cristina Kirchner para llevar el régimen de visitas y tobillera a la Corte.
En detalle, el objetivo de las iniciativas de Silvana Giudici es agravar las penas por el mal manejo de medicamentos de alto riesgo y para mejorar la trazabilidad de la aplicación de opiodes y medicamentos de alto riesgo.
Forzado a la unidad, el PJ logró inscribir el frente Fuerza Patria en 14 jurisdicciones. Los nombres confirmados.
Al filo de la firma del dictamen de la iniciativa, los diputados del oficialismo impulsaron otra alternativa, por lo que la propuesta de los mandatarios locales pierde fuerza.
Cada una de las universidades nacionales retomará las actividades áulicas en distintas fechas y con diferentes modalidades de reclamo.
En detalle, el objetivo de las iniciativas de Silvana Giudici es agravar las penas por el mal manejo de medicamentos de alto riesgo y para mejorar la trazabilidad de la aplicación de opiodes y medicamentos de alto riesgo.
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
Las obras de ampliación y refuncionalización del hospital San Bernardo continúan avanzando. El proyecto, en su totalidad, abarca más de 11 mil metros cuadrados y es financiado por Fonplata y el Gobierno de la Provincia.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
La acusada se abstuvo de declarar y se reprodujo su declaración realizada durante la investigación. Declaró ante el Tribunal el padre del menor, quien caracterizó a la mujer como violenta.
La candidata a senadora por el PV, actual diputada, generó una acalorada polémica al hablar de su situación económica.