
Bancos de EEUU frenaron el crédito de u$s20.000 millones para la Argentina
Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada


Así lo afirmó la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti.
Nacionales09 de septiembre de 2021
Este miércoles, llegó a la Argentina el primer lote de vacunas Pfizer, con más de 100.000 dosis a distribuir en los próximos días. La ministra de Salud, Carla Vizzotti, encabezó el acto de recibimiento del cargamento en Ezeiza y se refirió al estado de la campaña de vacunación. Durante su discurso, vaticinó una posible aplicación de una tercera dosis de la vacuna contra el coronavirus en noviembre.
En la conferencia de prensa de esta tarde, la funcionaria aseguró que un tercer paso para la vacunación “no se descarta”. A su vez, señaló que se empezaría a aplicar en el anteúltimo mes del año para grupos específicos, como sucedió al principio del proceso. Estos serían parte del personal de salud y personas inmunosuprimidas, en caso de una potencial baja en los anticuerpos.
Según especificó Carla Vizzotti, este primer cargamento de Pfizer contiene un total de 100.620 vacunas, de las casi 20 millones a ser entregadas este año. A lo largo de los próximos meses llegarán al aeropuerto internacional el resto de las dosis, promediando cerca de 6 millones de viales en cada mes. Para esta ocasión, el vuelo AA991 de American Airlines tuvo la responsabilidad de llevar el lote que llegó al país a las 15:11 horas.
Sobre el índice de vacunación en agosto, Vizzotti explicó que ya se llegó a vacunar a más de 37% de la población. Día tras días se sigue vacunando con el objetivo de que la sociedad esté mejor preparada ante una posible circulación comunitaria de la variante Delta de Covid-19. Por otro lado, también habló sobre la compra de vacunas para el próximo año y explicó que se usará un esquema similar al del corriente.
Junto a Carla Vizzotti, también participaron del acto MaryKay Carlson, Encargada de Negocios de la Embajada de Estados Unidos, y Nicolás Vaquer, representante del laboratorio Pfizer. Los tres realizaron la conferencia en el depósito de Despacho a Plaza de la Terminal de Cargas Argentina.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada

La Secretaría de Transporte oficializó la concesión de los tramos Oriental y Conexión, que atraviesan provincias clave del corredor del Mercosur.

La Cámara de Apelaciones ratificó la decisión del juez Sebastián Casanello.

El partido de Sergio Massa prepara un encuentro y elabora un paquete de reformas para debatir en el peronismo. Apoyo a la unidad pero con estrategia.

El ministerio recupera secretarías y gana poder en el gobierno para negociar con el Congreso. Gustavo Coria, el funcionario clave de Diego Santilli.

El Presidente se refirió al cierre de las negociaciones con Estados Unidos en el marco del Congreso de Economía Regional del Club de la Libertad en Corrientes.

”Con mucho esfuerzo terminamos estos 97 sueños de las familias que esperaban por años”, indicó el Gobernador.

Feria FAS se desarrollará del 21 al 23 de noviembre en Condominio La Trinidad, San Lorenzo Chico. El evento reunirá a galeristas y artistas de todo el país.

Los trabajos se concentran en los sectores más dañados, en el tramo entre Lumbreras y Ceibalito.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada

En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.

Se llevó a cabo un encuentro organizado por el Gobierno de la Provincia con el objetivo de impulsar la vinculación entre empresa, emprendedores y startups para desarrollar soluciones innovadoras y fortalecer el ecosistema tecnológico de Salta.