
Rodrigo Paz Pereira es el nuevo presidente electo de Bolivia
El economista de 57 años, formado en Estados Unidos e hijo del expresidente Jaime Paz Zamora, ganó las elecciones con el 54,55% de los votos.
Se trata de Gol Líneas Aéreas.
Mundo10 de septiembre de 2021Las azafatas vienen luchando desde hace tiempo en todo el mundo por desprenderse de las rigurosas normas de vestimenta exigidas por distintas aerolíneas. Y en muchos casos sus reclamos se resolvieron por vías judiciales.
El último caso de este tipo se vivió en Brasil. La justicia del país vecino dictaminó en un fallo que lucir maquillada y depilada supone un gasto que la aerolínea brasileña Gol deberá asumir para sus azafatas.
Jair Bolsonaro debió negociar el final de una protesta de camioneros contra la justicia: dijo que sus ataques a la corte fueron por el calor del momento
La empresa deberá pagar el maquillaje, la manicura y la depilación de sus trabajadoras. Se trata de un gasto que no tiene el personal masculino de la aerolínea, destacó el fallo sobre una acción colectiva promovida por el Ministerio Público de Trabajo del estado de Santa Catarina, ubicado al sur del país y limítrofe con la Argentina.
El economista de 57 años, formado en Estados Unidos e hijo del expresidente Jaime Paz Zamora, ganó las elecciones con el 54,55% de los votos.
La medida responde a un grave deterioro de las condiciones atmosféricas que alcanzó niveles "peligrosos" para la salud de la población.
El pedido se suma al de la ONU, que advirtió sobre "crímenes de guerra" pese a la paz acordada.
El Presidente y su comitiva participaron de un almuerzo con su par norteamericano y el titular del Tesoro, Scott Bessent, en la Casa Blanca.
Entre los liberados hay tres argentinos. Para este martes se espera la entrega de los cuerpos de los 28 rehenes fallecidos que aún permanecen en Gaza.
El Gobierno Federal activó el Plan DN-III-E y desplegó más de 5.400 efectivos de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Marina y Protección Civil.
El pedido se suma al de la ONU, que advirtió sobre "crímenes de guerra" pese a la paz acordada.
Es considerada la obra de infraestructura más importante de las últimas décadas para la provincia que conectará la RP 24 y El Carril RP 33.
Fue durante un acto en el Distrito Cultural Dino Saluzzi, que fue encabezado por el intendente, Emiliano Durand, junto a otras autoridades municipales y provinciales.
El Presidente anticipó que a partir del 10 de diciembre el Congreso “va a ser mucho mejor que el de ahora” y apuntó que el kirchnerismo es “una minoría ruidosa”.
La medida responde a un grave deterioro de las condiciones atmosféricas que alcanzó niveles "peligrosos" para la salud de la población.
Recientemente se terminó con el acondicionamiento del canal más grande de la ciudad, el Yrigoyen. Y hasta la fecha ya se cubrieron 81 mil metros lineales.