
Encontraron a un salteño herido en plena luz del día, falleció camino al hospital
Sucedió en la zona sudeste de la ciudad de Salta.


La Provincia inauguró el Centro Cultural del Polo Integral de las Mujeres un espacio abierto, participativo, flexible e inclusivo en donde se busca propiciar, a través del arte, un desarrollo social integral y equitativo.
Salta10 de septiembre de 2021
En el acto que estuvo encabezado por el ministro de Gobierno, Derechos Humanos, Trabajo y Justicia, Ricardo Villada, se desatacó la activa participación e involucramiento de los jóvenes en la lucha contra la violencia de género.
En la oportunidad, el Ministro destacó la asidua concurrencia de la comunidad a la institución, quienes participan activamente en el Polo. “Es un gran logro que no solo estemos trabajando en la asistencia y contención sino también en la prevención; acción que se encaró desde el arte, la cultura y la participación”, remarcó el funcionario.
El Centro Cultural es un proyecto de la Secretaría de Derechos Humanos que contó con el financiamiento del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación en el marco del Programa de Fortalecimiento Institucional de las Áreas Mujer Provincial, Municipal y Organizaciones de la Sociedad Civil (ex Inam) bajo la coordinación de la Subsecretaría de Igualdad de Oportunidades. Con el mismo, también se realizó un mural representativo en el que trabajaron estudiantes de 3er y 5to año del Bachillerato Artístico Tomas Cabrera 5093 con la guía de docentes y profesionales del mundo del arte como Fernando Belton.
Por su parte la titular del área de Derechos Humanos, Mariana Reyes ratificó el importante rol de la cultura “para poder contar las historias de las mujeres y del colectivo LGBTIQ+ que han atravesado situaciones de violencia y desigualdad. Creemos que es una manera de poder comunicar, contar, visibilizar y transformar para alcanzar una sociedad libre de violencias”.
En la ocasión la actriz y directora de teatro, Cristina Iriarte, junto a su compañía teatral “La Morisqueta”, presentó su obra inédita y especialmente creada para el Centro Cultural del Polo Integral de las Mujeres, “Heroínas. Un desfile de mujeres encendidas”. Participaron en el acto de inauguración, autoridades provinciales, docentes, estudiantes y referentes de la cultura salteña.
El Mural
La obra refleja el proceso de empoderamiento de la mujer en la historia y el importante rol de la misma en la sociedad, la familia y el trabajo. El mural integra diversas técnicas de ilustración en donde las sombras y las texturas otorgan profundidad a los personajes. Se trabajó específicamente con materiales de látex no tóxicos y al agua.

Sucedió en la zona sudeste de la ciudad de Salta.

La variada agenda cultural, deportiva y gastronómica impulsó durante el feriado un impacto económico estimado en $2.796.406.485.

De acuerdo a lo establecido por la Constitución provincial, en la jornada prestaron juramento diez senadores y 30 diputados.

Se llevó a cabo un encuentro organizado por el Gobierno de la Provincia con el objetivo de impulsar la vinculación entre empresa, emprendedores y startups para desarrollar soluciones innovadoras y fortalecer el ecosistema tecnológico de Salta.

Los trabajos se concentran en los sectores más dañados, en el tramo entre Lumbreras y Ceibalito.

El gobernador Sáenz confirmó con First Quantum la intención de invertir USD 3.600 millones y la generación de 4.000 empleos.

Feria FAS se desarrollará del 21 al 23 de noviembre en Condominio La Trinidad, San Lorenzo Chico. El evento reunirá a galeristas y artistas de todo el país.

Se ejecutará un empalme de colectora con Avda. Ex Combatientes en el Nodo San Carlos.

En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.

Además, la mayoría de los participantes (48%) considera que el país representa una "amenaza menor" para la seguridad de Estados Unidos.

Sucedió en la zona sudeste de la ciudad de Salta.

La variada agenda cultural, deportiva y gastronómica impulsó durante el feriado un impacto económico estimado en $2.796.406.485.