
Salta afianza la gestión para el financiamiento del Corredor Bioceánico
Funcionarios provinciales mantuvieron una reunión en Casa de Salta en Buenos Aires junto a representantes de Fonplata y del Ministerio de Economía de la Nación.
El titular de Aguas del Norte, Luis María García Salado, recorrió las instalaciones de la megaobra junto al titular de la Unidad Belgrano Norte Grande, Sisto Terán.
Salta16 de septiembre de 2021El Presidente de Aguas del Norte, Luis María García Salado, junto al integrante del Directorio, Ing. Wanny Caramella, recibieron hoy al titular de la Unidad Belgrano Norte Grande, Sisto Terán, con quien recorrieron la Planta Potabilizadora de Campo Alegre y verificaron el avance de la megaobra que optimizará el servicio para miles de usuarios de Salta Capital y zonas de influencia de la obra.
La megaobra denominada Acueducto Campo Alegre consta de una planta potabilizadora ubicada en La Caldera, la cual tiene una cisterna principal encargada de recibir el agua del dique Campo Alegre y, desde ahí, un acueducto de aproximadamente 20 kilómetros que atraviesa las localidades de La Caldera y Vaqueros, llegando al nudo de distribución de El Huaico, uno de los principales con los que cuenta la ciudad de Salta, en la avenida Bolivia y Patrón Costas.
El presidente de Aguas del Norte señaló que “el nuevo acueducto beneficiará a unos 100 mil usuarios que incluye a familias de La Caldera, La Calderilla y Vaqueros. Y, en Salta Capital, a vecinos de barrios El Huaico y Pereyra Rozas en una primera etapa”.
Funcionarios provinciales mantuvieron una reunión en Casa de Salta en Buenos Aires junto a representantes de Fonplata y del Ministerio de Economía de la Nación.
A partir de este lunes 7 y el viernes 11, salvo el miércoles 9 de julio por ser feriado por el Día de la Independencia.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.
La actualización diaria reveló que la noche del miércoles 3 de julio ingresaron 79 personas. Un total de 69 masculinos y 10 femeninos.
Los servicios recorrerán todo el municipio durante el mes de julio.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
Junio cerró con más de 50.000 patentamientos. El acumulado desde enero marcó un máximo en siete años. La mitad de las operaciones se concreta mediante crédito.
Israel ya aceptó el plan propuesto por Estados Unidos.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.