
"Los Gobernadores apostamos a la Institucionalidad", expresó Saenz sobre la crisis política
Además el mandatario provincial agregó que es fundamental que la clase política haga autocrítica..
Actualidad17 de septiembre de 2021Luego del escándalo de la renuncia de una decena de Ministros y Funcionarios de distintos organismos de Nación a raíz de la derrota en las elecciones, los medios nacionales como TN decidieron buscar la opinión de algunos referentes de la política y en este caso entrevistaron al Gobernador de Salta, Gustavo Sáenz.
Al respecto, indicó que lo que está viviendo el poder ejecutivo “realmente es de una gravedad muy grande y si no se resuelve rápidamente esto va a ir escalando y va a repercutir en los mercados y en la gente que en definitiva es lo que debemos evitar. Los Gobernadores apostamos a la Institucionalidad, a defender la Institucionalidad por sobre todas las cosas, a apoyar al Presidente en las decisiones que tome. Venimos de momentos muy difíciles, de Gobernar en medio de la pandemia, ya gobernar es difícil, gobernar en pandemia mucho más, tomar decisiones en pandemia también es complicado”, arrancó manifestando Sáenz.
En sintonía, agregó que cree que es fundamental que de una vez por todas la clase política haga autocrítica. “Los que se fueron, los que están, somos seres humanos y nos equivocamos todos los días. Yo creo que acá no hay que buscar mediadores, conciliadores, acá deben presentarse dos personas que en algún momento decidieron armar esta fórmula y lo deben hacer por el bien de la República y de los argentinos y por sobre todas las cosas sin posturas intransigentes y tratar de resolver este tema lo más rápido posible para reconciliarse no sólo entre ellos, porque acá lo que tenemos que buscar es reconciliarnos con la gente, acá buscar culpables, las culpas son compartidas, en una elección cuando se gana, ganaron todos, cuando se pierde se echan la culpa, y en definitiva aquí las culpas son compartidas”, recalcó el Gobernador.
Finalizando, aseguró que el Presidente está actualmente en una situación de debilidad y tiene que salir fortalecido de todo esto “y para eso tenemos que apoyar los Gobernadores, tenemos que acompañar toda la clase política, la oposición, aquellos que amamos la democracia, los que respetamos las instituciones y que queremos la República, pero insisto, yo creo que esto es un tema que deben resolverlo ellos, sentarse maduramente, reconciliarse, tratar de llegar a un acuerdo. Tampoco creo que la solución a los problemas que tiene la Argentina sean la modificación de un Gabinete, un cambio de personas o de figuritas”, aclaró el mandatario salteño.
“Alberto tiene que apoyarse en la gente y escuchar el mensaje de la gente, la gente no la está pasando bien, no está contenta con el rumbo del Gobierno, debe modificar con políticas claras el rumbo del Gobierno porque todo esto genera incertidumbre en el mercado, genera incertidumbre en aquellos que quieren invertir y genera más incertidumbre y tristeza en la gente que la está pasando mal. Se lo dice alguien que Gobierna una provincia, la más linda del país, pero también con una pobreza estructural muy grande, con desocupación, inflación y me hubiese gustado que en esa mesa de reconciliación estuviésemos todos pensando, no en la elección, sino qué va a pasar después del 14 de noviembre. Esto se resuelve con humildad y con grandeza”, concluyó Sáenz.
FacebookTwitterWhatsAppCompartir


La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

JOSE GAUFFIN DIPUTADO POR EL PRO EN SALTA RENUNCIO AL PARTIDO

La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
Actualidad19 de junio de 2025La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

Movilización a Plaza de Mayo por CFK: cómo se prepara el Gobierno, la estrategia de Bullrich y el comando unificado con la Ciudad
Actualidad18 de junio de 2025El Presidente sigue la jornada desde Olivos en la previa de una movilización que pondrá a prueba la capacidad de respuesta oficial. La ministra de Seguridad y su par porteño diseñan un comando conjunto para evitar desbordes

Un prestigioso oncólogo compartió 11 hábitos respaldados por la ciencia para reducir el riesgo de cáncer
Adoptar cambios en la rutina, desde la alimentación hasta la vacunación, puede marcar una diferencia significativa en la prevención de enfermedades oncológicas según expertos y estudios recientes

Sáenz apuesta fuerte al futuro de los jóvenes salteños con acciones innovadoras
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.

Peligran los vuelos durante las vacaciones de invierno
El gremio de controladores aéreos anunció medidas de fuerza durante el receso invernal.

Cifras desalentadoras: el consumo sigue sin repuntar, cayó 5% en junio
El consumo sigue sin repuntar. Las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas cayeron 0,5% en junio respecto del mismo mes de 2024, y se contrajeron 6,7% en relación con mayo.

El área, ubicada en el condado de Kerr, fue sorprendida por la crecida del Río Guadalupe.

Salta afianza la gestión para el financiamiento del Corredor Bioceánico
Funcionarios provinciales mantuvieron una reunión en Casa de Salta en Buenos Aires junto a representantes de Fonplata y del Ministerio de Economía de la Nación.

Esta semana habrá vacunación antirrábica en Palermo 1 y 2 y Alto La Viña
A partir de este lunes 7 y el viernes 11, salvo el miércoles 9 de julio por ser feriado por el Día de la Independencia.