
Privatizaciones: el Gobierno anunció la licitación para rutas
Se trata de un total de 1.800 kilómetros de distintos tramos de las autopistas Ricchieri, Ezeiza-Cañuelas, y Newbery, así como las rutas nacionales 3, 5 y 7.


El jefe del bloque kirchnerista de la Cámara de Diputados de la Nación informó sus bienes a la Oficina Anticorrupción y, según lo detallado, su patrimonio alcanza los $400 millones de pesos.
Nacionales21 de septiembre de 2021
El diputado nacional por el Frente de Todos Máximo Kirchner declaró un patrimonio de $400 millones en 2020. Si se lo compara con el año anterior, el monto indica un aumento del 37% en sus activos. Esto se debe en gran parte a la posesión de plazos fijos en dólares -los cuales han cambiado su valuación- y a la herencia de su padre, Néstor Kirchner.
En concreto, el dirigente de La Cámpora declaró ante la Oficina Anticorrupción (OA) una herencia de USD $2.848.072 en dos plazos fijos en Argentina. Los mismos se repiten año tras año, además, según la cotización oficial de finales de 2020, la equivalencia es de $239.095.683 pesos
El hecho de haber mantenido esos depósitos en otra divisa generó que, ante la devaluación de la moneda local, se generara un incremento de $69 millones de pesos en su patrimonio. Incluso, basta con uno de los dos plazos fijos para superar el piso $200 millones que sancionó el Congreso de la Nación mediante el impuesto extraordinario a la riqueza, el cual fue el propio Kirchner votó y posteriormente pagó.
Por otro lado, el diputado e hijo de la vicepresidenta de la Nación informó percibir "derechos reales", lo cual refiere a dinero heredado que da un total de $12.838.079 de pesos. Asimismo cuenta con vehículos tazados en en $1.237.500, pero sin especificar mayores detalles al respecto.
Sus propiedades
Máximo Kirchner también es dueño de numerosas propiedades. Precisamente 27. Estas son en su mayoría heredadas de su padre y, también, parte de una donación de Cristina Fernández de Kirchner a sus dos hijos. Pues, en 2016 la expresidenta entregó todos sus bienes a sus descendientes con el fin de evitar embargos, en el marco de la apertura de causas en su contra por presunta corrupción.
En detalle, las propiedades que forman parte de la declaración sumaron $122.521.365 en 2020 y gran parte de estas se ubican en la provincia de Santa Cruz. Se trata de una casa en Río Gallegos, de la que dispone del 100%; un lote; 5 casas, las cuales comparte con Florencia Kirchner; 10 departamentos en Río Gallegos; 2 departamentos en la Ciudad de Buenos Aires; 3 locales y 5 terrenos en El Calafate.
El legislador por la Provincia de Buenos Aires también declaró tener participación accionaria en Hotesur SA por $10.151.867 y en Los Sauces SA por $6.667.337, sumando un crédito para cobrar de esa firma por $1.148.511. Máximo se encuentra procesado junto a su madre y su hermana Florencia en dos causas que tienen a estas dos empresas en el eje central. La acusación responde a la formación de una presunta asociación ilícita con lavado de activos. Precisamente, la sospecha judicial indica que la sociedades mencionadas fueron usadas por la familia Kirchner para lavar activos generados mediante coimas en la obra pública
En tanto, Kirchner posee deudas en Hotesur SA por $5.259.051 y con Hotelera Patagonia SAS por $1.827.000 . Además, sucede lo mismo con la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) por $1.850.694.

Se trata de un total de 1.800 kilómetros de distintos tramos de las autopistas Ricchieri, Ezeiza-Cañuelas, y Newbery, así como las rutas nacionales 3, 5 y 7.

Diego Santilli fue anunciado como nuevo ministro de Interior, en reemplazo de Lisandro Catalán.

El Presidente aseguró que logró ponerse de acuerdo aunque "con matices" con los mandatarios "sobre lo que necesita la Argentina en esta etapa".

Luego de varios cruces, el Presidente y la Vicepresidenta de la Nación rompen el vínculo en redes sociales.

Se espera que haya entre 15 y 17 mandatarios provinciales para empezar a tratar las iniciativas del Poder Ejecutivo para la segunda parte de su gestión.

La contundente victoria del gobierno de Javier Milei en las elecciones legislativas no solo reconfiguró el mapa político nacional: también transformó el pulso de la conversación digital.

Dos vecinos mantuvieron una discusión y uno de ellos hirió mortalmente al otro con un arma blanca. Fue asistido y falleció en el hospital.

Se trata de un total de 1.800 kilómetros de distintos tramos de las autopistas Ricchieri, Ezeiza-Cañuelas, y Newbery, así como las rutas nacionales 3, 5 y 7.

La cadena lanzó una promoción especial en su tienda online, con rebajas importantes y financiación en hasta 12 pagos.

La justicia resolvió revocar la sentencia dictada en primera instancia contra Ernesto Fernando Gonza, quien había sido condenado por el delito de fraude en perjuicio de la administración pública en grado de tentativa.

El equipo técnico del INCUCAI realizó una visita al Hospital Público Materno Infantil para evaluar las condiciones necesarias que permitan concretar este tipo de intervenciones en la provincia.

Las instituciones educativas y diferentes emprendimientos retiran hasta 50 carteles para utilizarlos de diferentes maneras.