
Luis Caputo sobre el dólar: "La Argentina es un país muy sensible"
El ministro de Economía expuso en Ciclo de Conferencias del Centro de Investigaciones para el Desarrollo del Seguro (CIDES).


La Bolsa perdió 6,2% y los ADR cedieron hasta 13% en Wall Street. Los bonos Globales restaron 3,3% y el riesgo país se acercó a los 1.600 puntos. El BCRA vendió USD 90 millones en el mercado y el dólar libre bajó a $184.
Economía21 de septiembre de 2021
Las acciones y los bonos soberanos de Argentina mostraron importantes pérdidas este lunes debido a las fuertes tensiones en la interna de la coalición de Gobierno, que derivaron en cambios en el Gabinete, luego de la derrota en las elecciones primarias legislativas (PASO).
A su vez, el incremento en la aversión al riesgo global por los temores de quiebra del gigante inmobiliario chino Evergrande, sumó incertidumbre entre los grandes inversores con impacto también en los principales mercados del mundo.
El índice accionario S&P Merval de Buenos Aires perdió un fuerte 6,2%, a 73.635 puntos, influenciado por la tendencia oferente de los títulos argentinos con cotización en la plaza de Nueva York.
Wall Street operó este lunes con fuertes pérdidas y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, bajó un 1,8% arrastrado por la aversión al riesgo. El promedio tecnológico Nasdaq resignó un 2,2 por ciento. Y el índice Bovespa de la Bolsa de Valores de San Pablo recortó un 2,4 por ciento.
En el exterior las acciones y ADR argentinos que son negociados en dólares perdieron hasta hasta 13%, con un rojo encabezado por Central Puerto (-13,4%) y por los bancos Macro (-12,1%), Supervielle (-12%), Francés (-12,3%) y Grupo Financiero Galicia (-10,5%).
Cinco nuevos ministros, incluyendo al jefe de Gabinete, asumieron en la Casa Rosada, en un intento del Gobierno por superar la crisis política disparada por una aplastante derrota en las PASO de una semana atrás, con un duro enfrentamiento entre el presidente Alberto Fernández y su vice Cristina Kirchner.
En lo que va de 2021, el panel líder de la Bolsa aún mantiene una ganancia de 43,7% en pesos y de 10% en dólares
A los inversores les preocupa que la revisión del gabinete pueda inclinar la balanza de poder dentro de la coalición gobernante hacia el ala militante del partido de la Vicepresidente, quien ha criticado la falta de gasto público.
Los bonos Globales -en dólares con ley extranjera- se hundieron un 3,3%, mientras que el riesgo país de JP Morgan, que mide el diferencial de tasa de los bonos del Tesoro de los EEUU con sus pares emergentes, escalaba 65 unidades para la Argentina, a 1.577 puntos básicos a las 17 horas, un máximo desde el pasado 20 de agosto. Este lunes, la tasa del Treasurie a 10 años cae a 1,31% anual.

El ministro de Economía expuso en Ciclo de Conferencias del Centro de Investigaciones para el Desarrollo del Seguro (CIDES).

Desde la city advierten que los activos netos del BCRA podrían haber tocado los u$s12.000 millones negativos.

Las ventas minoristas pymes repuntaron levemente en octubre por el impulso de las promociones, pero siguieron debajo del nivel del año pasado.

Tras más de 12 horas de negociación en la Secretaría de Trabajo, el gremio cerró un aumento que preserva el poder adquisitivo.

La situación genera grandes preocupaciones en el sector. Señalan que es consecuencia de el estancamiento económico.

La franquicia se suma al al evento virtual y, además, extiende sus promociones en tecnología y electrodomésticos 4 días más.

El observatorio, con aparentes fines científicos y que depende del Partido Comunista Chino, iba a ser instalado en El Leoncito, San Juan. Tenía más alcance que el operado en Neuquén. El convenio que autorizaba ese desarrollo se venció y no se renovó

Vecinos del lugar podrán acceder a diferentes productos a precios convenientes este martes 11 de noviembre, de 11 a 17 horas, en las canchas ubicadas en calle Los Alpes y Veteranos de Malvinas.

El gobernador Gustavo Sáenz junto al intendente José María Issa y la ministra de Turismo y Deportes Manuela Arancibia, inauguró el piso profesional de parquet flotante en la cancha del Complejo Deportivo Municipal "Pablo y Vicente Burgos", una obra de infraestructura deportiva de primer nivel en San José de Metán.

Las autoridades investigan si se trató de un coche bomba. El estallido ocurrió cerca del Fuerte Rojo y provocó daños en otros vehículos.

Luego de las gestiones del gobernador Sáenz, la Provincia finalizó la obra luego de que Nación paralizara los trabajos.

El predio municipal lleva el nombre de Matías Nicolás Mancilla en homenaje al joven que perdió la vida en 2016 intentando salvar a un perro que se ahogaba en el canal R. Romero.