
Salta afianza la gestión para el financiamiento del Corredor Bioceánico
Funcionarios provinciales mantuvieron una reunión en Casa de Salta en Buenos Aires junto a representantes de Fonplata y del Ministerio de Economía de la Nación.
El ministro Cánepa recibió al adolescente de la comunidad Wichi que fue ternado por la Fundación Varkey y la UNESCO para el Global Student Prize, que distingue a los mejores estudiantes del mundo.
Salta22 de septiembre de 2021El ministro de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Matías Cánepa, recibió en el Día del Estudiante a un alumno muy destacado por su empuje y esfuerzo, Maximiliano Sánchez, el joven wichi que fue seleccionado por la Fundación Varkey y la UNESCO para el Global Student Prize, un reconocimiento a nivel mundial que resalta los esfuerzos de estudiantes extraordinarios, que están teniendo un impacto real en el aprendizaje, las vidas de sus compañeros y de la sociedad en general.
Durante el encuentro el ministro, agradeció a Maximiliano por el enorme esfuerzo realizado, la solidaridad para con toda su comunidad y el gran ejemplo y enseñanza que, a través de él, se da a muchos jóvenes salteños.
Además envió un saludo a todos los estudiantes de la provincia en su día. El titular de la cartera dirigió su mensaje a niños, niñas, adolescentes y jóvenes adultos que forman parte de la comunidad educativa provincial en todos los niveles y modalidades.
En diálogo con la prensa, Cánepa sostuvo: “Un día especial para los estudiantes, y por segundo año consecutivo nos toca celebrarlo de forma diferente. Gracias a todos los estudiantes por haber hecho el enorme esfuerzo de continuar con sus estudios, con la educación en un contexto difícil, adverso, pero que hemos podidoir sorteando las dificultades colectivamente”.
Además, agregó: “Continuamos trabajando para sanar las heridas que dejó esta pandemia y para que puedan el día de mañana ser personas de bien y tengan las herramientas que les permitan hacer de Salta un lugar aún más lindo, porque ustedes son el futuro”, finalizó.
En la reunión también estuvieron presentes la maestra de Maximiliano, Eva Fernández, una docente jubilada y también reconocida a nivel nacional por su labor; el secretario de Modernización de la Provincia, Martín Güemes, y el coordinador de Educación Intercultural Bilingüe, Álvaro Guaymás.
La historia de Maximiliano
Mario Maximiliano Sánchez, estudiante de la escuela de Comercio 5005 JUAN XXIII, de General Mosconi, es miembro de una comunidad de Pueblos Indígenas de la etnia wichi. A pesar de los numerosos obstáculos y de la tragedia familiar, Maxi busca superar las barreras y ayudar a su hermana menor y abuela. Anhela terminar sus estudios y también quiere ayudar a otros jóvenes wichi a lograrlo.
Maxi está desarrollando una aplicación que traduce del español al wichi y viceversa. Lo está haciendo de manera autónoma y quiere que no dependa de Internet ya que donde vive no hay conexión.
En su comunidad es conocido por ayudar a niños y adultos en diversas tareas que implican redacción o tecnología. Ha ganado la medalla de oro en las “Olimpíadas de Canguros Matemáticos”, y el primer premio en el Primer Concurso Provincial de Literatura (poesía de género).
También se ha interesado por los teléfonos y dispositivos móviles, aprendiendo a arreglarlos, dando tutoriales y formando parte de una comunidad en línea de reparaciones y repuestos.
Con los fondos del Global Student Prize, ayudaría a otros indígenas y compraría herramientas y repuestos para hacer crecer su incipiente negocio.
Funcionarios provinciales mantuvieron una reunión en Casa de Salta en Buenos Aires junto a representantes de Fonplata y del Ministerio de Economía de la Nación.
A partir de este lunes 7 y el viernes 11, salvo el miércoles 9 de julio por ser feriado por el Día de la Independencia.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.
La actualización diaria reveló que la noche del miércoles 3 de julio ingresaron 79 personas. Un total de 69 masculinos y 10 femeninos.
Los servicios recorrerán todo el municipio durante el mes de julio.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.
El gremio de controladores aéreos anunció medidas de fuerza durante el receso invernal.
El consumo sigue sin repuntar. Las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas cayeron 0,5% en junio respecto del mismo mes de 2024, y se contrajeron 6,7% en relación con mayo.
El área, ubicada en el condado de Kerr, fue sorprendida por la crecida del Río Guadalupe.
Funcionarios provinciales mantuvieron una reunión en Casa de Salta en Buenos Aires junto a representantes de Fonplata y del Ministerio de Economía de la Nación.
A partir de este lunes 7 y el viernes 11, salvo el miércoles 9 de julio por ser feriado por el Día de la Independencia.