
Fortalecida: la oposición se mostró unida y alertó por el perfil del nuevo gabinete
Juntos por el Cambio quiere evitar que el oficialismo, retenga el quórum en la Cámara de Senadores.
Actualidad22 de septiembre de 2021
Los máximos referentes del Juntos por el Cambio se reunieron ayer con al menos 100 candidatos ganadores de los 24 distritos del país para analizar lo que pasó en las primarias y retomar el envión de la campaña para las elecciones del 14 de noviembre.
Durante la conferencia de prensa, llamaron a votar a su espacio en los próximos comicios para "impedirle el quórum" a la vicepresidenta Cristina Kirchner.
De la reunión participaron Mauricio Macri, Patricia Bullrich (PRO), Horacio Rodríguez Larreta, Alfredo Cornejo (UCR) y Maximiliano Ferraro (Coalición Cívica), entre otros. En la oposición buscan una postal impactante de la victoria en las PASO que contraste con la profunda crisis política del Frente de Todos, que la semana pasada estalló con la pelea entre Alberto Fernández y Cristina Kirchner, y que el Gobierno pretende cerrar con los cambios en el Gabinete.
En ese sentido, difundieron una declaración en la que fijaron posición sobre el mensaje del voto en las primarias, la disputa en el oficialismo y las metas de JxC para los próximos meses. Entre los presentes estuvieron Diego Santilli y Facundo Manes, quienes se enfrentaron en las PASO del 12 de septiembre, donde resultó ganador el exvicejefe de Gobierno porteño.
"Tenemos que poder ganar las dos bancas de senadores que se eligen en cada uno de los distritos para impedirle el quórum a la actual vicepresidenta Cristina Kirchner para lograr un equipo que sostenga el equilibrio en la Cámara de Diputados", expresó Ferraro durante su discurso.
Además, reconoció que tienen un "enorme desafío que es construir el futuro y eso implica rememorar el camino del cambio que empezamos a construir en el 2015. Necesitamos volver a abrir la tranquera. Es necesario y urgente. Estamos ante un gobierno que no ha escuchado, que ha hecho oído sordo".
"El Gobierno hizo un gabinete electoral, de pesos pesados, que viene a meternos en el barro, a generar una elección repartiendo dinero, dádivas, como lo vemos y lo hemos visto en la provincia de Tucumán, de manera explícita", aseguró Patricia Bullrich. "No hay que dejar que nos den vuelta la elección", continuó.
Comité electoral
Anunció que se va a crear en Juntos por el Cambio a nivel nacional, con todas las provincias, un "comité jurídico electoral, como una herramienta para denunciar los delitos electorales, para que no se usen los fondos públicos a favor del partido de gobierno, ni las bases de datos o teléfonos que tienen en los vacunatorios, o las bases del IFE o planes sociales, ni del Cuidar".
"Cada uno tiene que ser un enorme freno al uso de los fondos públicos, porque eso es lo que van a hacer", consideró Patricia Bullrich. "Nosotros sabemos que esta la ganamos con el corazón", agregó.
Además, destacó que entre los principales objetivos está que "en estas ocho provincias, tenemos en la mano lograr que el Senado no tenga más el quórum en manos de un oficialismo que quiere elegir jueces o el Consejo de la Magistratura a su antojo. En estas ocho provincias jugamos una llave de gobernabilidad importantísima. Es un cambio histórico".
"Repetir la elección en las ocho provincias que eligen senadores. Esto es un objetivo estratégico. El otro objetivo importante es sacar el 45% de los votos, porque eso nos pone en 2023, sin balotaje, para volver a gobernar el país y cambiarlo definitivamente", continuó.
En un análisis más detallado de las PASO en la provincia, los asesores de Juntos concluyeron que fue la primera vez que un candidato de Cambiemos o de Juntos por el Cambio ganó por una diferencia de 1,5 puntos (150.000 votos) sobre el peronismo tradicional en el estratégico territorio bonaerense.
La máxima dirigencia opositora se prepara para viajar al interior para captar más votos en algunas provincias y consolidarlos en los 17 distritos en los cuales ganó en las PASO: si en noviembre se repiten los resultados, Juntos por el Cambio lograría que el oficialismo pierda la primera minoría en la Cámara de Diputados y el quórum propio en el Senado.
.
.


La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

JOSE GAUFFIN DIPUTADO POR EL PRO EN SALTA RENUNCIO AL PARTIDO

La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
Actualidad19 de junio de 2025La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

Movilización a Plaza de Mayo por CFK: cómo se prepara el Gobierno, la estrategia de Bullrich y el comando unificado con la Ciudad
Actualidad18 de junio de 2025El Presidente sigue la jornada desde Olivos en la previa de una movilización que pondrá a prueba la capacidad de respuesta oficial. La ministra de Seguridad y su par porteño diseñan un comando conjunto para evitar desbordes

Un prestigioso oncólogo compartió 11 hábitos respaldados por la ciencia para reducir el riesgo de cáncer
Adoptar cambios en la rutina, desde la alimentación hasta la vacunación, puede marcar una diferencia significativa en la prevención de enfermedades oncológicas según expertos y estudios recientes

El Mercosur anunciará un tratado de libre comercio con otros cuatro países europeos
El acuerdo con Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein, estados que no forman parte de la UE, se hará oficial en la cumbre que comenzará hoy en Buenos Aires.

Por el frío extremo, creció el consumo de energía en el país
Las gélidas temperaturas llevaron al consumo eléctrico a un nuevo récord para invierno.

Trump amenazó a Elon Musk con deportarlo: “No más cohetes o autos eléctricos”
El presidente de Estados Unidos también advirtió que podría recortarles subsidios a las empresas de su exfuncionario y hombre más rico del mundo.

Salteño ebrio arrastró a una pareja que iba en moto y se dio la fuga
El acusado conducía su automóvil alcoholizado y tras impactar a una pareja que circulaba en motocicleta, se dio a la fuga.

La AMT dispuso prorrogar por 60 días los modelos de taxis y remises 2011 y 2012
Es para el servicio impropio del área metropolitana y de la provincia, que cuentan con vehículos modelos 2011 y 2012.

Estas son las fechas de carga del Boleto Municipal Solidario de julio
El beneficio está destinado a embarazadas, pacientes pediátricos oncológicos y víctimas de violencia. La recarga será del 2 al 14 de julio en Centros Integradores y en el Centro Cívico Municipal.