"EL PERONISMO ESTÁ PERDIDO Y CRISTINA FERNANDEZ DE KICHNER VA CAMINO AL OSTRACISMO POLITICO"
Luis, “Gordo” Puló en su editorial de Salta + Iva opinó sobre la elección interna del Partido Justicialista, prevista para el 17 de noviembre.
Profesionales advirtieron sobre las prácticas que se hacen en forma clandestina.
Opinión27 de septiembre de 2021Las sociedades que nuclean a cirujanos plásticos buscan concientizar sobre los riesgos que corren quienes acuden a personas que no están calificadas ni registradas para hacer estos tratamientos. En Salta hay 12 especialistas, que son miembros de la Sociedad Salteña de Cirugía Plástica, los únicos que han completado los seis años de formación específica, tras haber cursado alrededor de seis años la carrera de Medicina.
La comisión directiva de la Sociedad Argentina de Cirugía Plástica, Estética y Reparadora (Sacper) emitió un comunicado a la población advirtiendo "sobre estos hechos criminales, que en forma clandestina también se realizan en nuestro país sin el debido control, denuncia sanitaria, mediática o judicial" y que se transforman en problemas sanitarios "de suma gravedad e impacto social".
La entidad científica alertó sobre una "conjunción de hechos peligrosos", que ponen en riesgo la salud de los pacientes: el intrusismo médico y de personas que no son médicos, las operaciones en lugares clandestinos no habilitados, sin las condiciones mínimas de seguridad, y la inyección de sustancias prohibidas, aceites industriales y silicona para un supuesto uso cosmético, que producen lesiones gravísimas y pueden ocasionar la muerte.
Desde la Sacper solicitaron a las autoridades sanitarias el control de estos procedimientos clandestinos, su denuncia y penalización. A los jueces, exigieron que hicieran cumplir la ley y castigaran "ya que se trata de la producción de lesiones gravísimas, castigadas por el Código Penal".
La Sacper recomendó a la población que, ante cualquier consulta referida a cirugía plástica estética o reparadora, acudiera a médicos especialistas, con formación adecuada. "El especialista serio y honesto conoce lo que no se debe hacer y también sabe decir no, cuando un tratamiento no está indicado", aseguraron.
En este marco, Luis “Gordo” Puló entrevistó en Salta + Iva por FM Identidad 103.3 al salteño Javier Vera Cucchiaro, quien es uno de los 12 especialistas en cirugía plástica que hay en la provincia. Fue presidente de esa entidad científica desde abril de 2015 hasta abril de 2016 y es director médico de una clínica de cirugía plástica en Salta capital.
Cucchiaro, manifestó que el intrusismo es el ejercicio de una especialidad por gente no especializada, y explicó que un cirujano plástico tiene tres años de cirugía general y tres años de cirugía plástica, tras haber hecho una carrera de Medicina que dura, en promedio, seis años.
Relató en Salta + Iva que hay médicos sin especialidad o, a lo mejor, con especialidades que ya no ejercen y hacen cursos cortos de unos cuantos días, con los que obtienen una diplomatura en cirugía estética o una maestría en cirugía cosmética. "La gente tiene que saber que la especialidad se llama cirugía plástica y tiene dos componentes estética y reparadora. Tiene ambas formaciones. Esa es la diferencia", remarcó.
El profesional observó que "cirujano cosmético" o "cirujano estético" son nombres que suelen usar quienes no son especialistas ni miembros de la Sacper. "El problema es que estos médicos no especialistas cobran más barato y quizás el paciente termina accediendo pero, lamentablemente, el nivel de capacitación es muy diferente", lamentó.
Vera Cucchiaro aclaró que el problema del intrusismo es a nivel mundial, aunque en algunos países existen leyes para que la cirugía plástica sea ejercida solo por especialistas. "Creo que en los próximos diez años -ojalá menos- vamos a llegar a que la cirugía plástica sea ejercida por cirujanos plásticos, que es lo que corresponde", concluyó en Salta + Iva.
Luis, “Gordo” Puló en su editorial de Salta + Iva opinó sobre la elección interna del Partido Justicialista, prevista para el 17 de noviembre.
En el marco del mes de la cultura cubana, la agrupación Matamoros presenta en vivo su último trabajo "Matamoros por Siempre", un recorrido por lo mejor de una década de sabor y sentiemiento.
El legislador nacional apuntó contra su par sobre la intervención del municipio de Aguas Blancas.
Los representantes del Taller de Robótica del Colegio Belgrano, Iván Novotny y Constanza Quiroga ganaron el Nacional de Robótica y representarán al país en el Mundial.
La oposición no alcanzó los dos tercios para revertir el veto de Javier Milei sobre el sistema jubilatorio aprobado en el Congreso en agosto.
Luis “Gordo” Puló en su editorial de Salta + Iva, cuestionó a los medios de comunicación locales por descalificar la gestión del Gobernador Gustavo Sáenz.
El ENRE publicó los nuevos cuadro tarifarios que aplicarán las distribuidoras Edenor y Edesur.
La acusada mantenía una relación secreta con su vecina, mientras ambas estaban casadas.
Una mujer sufrió heridas graves tras ser atacada mientras navegaba en kayak en el Dique Cabra Corral.
La Provincia refuerza su promoción turística durante febrero con activaciones en Jujuy y Tucumán, invitando a los visitantes a descubrir sus paisajes imponentes, su riqueza cultural y sus festividades únicas.
Estará disponible el jueves 6 y viernes 7 desde las 9.30 hasta las 13 hs.
La iniciativa, que fue anticipada por el propio presidente Javier Milei, está siendo trabajada por el ministro Federico Sturzenegger