
Milei se salió con la suya, jubilados no tendrán aumento
El oficialismo resistió y blindó en Diputados el veto al aumento para jubilados.
Carla Vizzotti y Nicolás Kreplak descartaron dar una tercera dosis contra el coronavirus este año.
Nacionales29 de septiembre de 2021La ministra de Salud, Carla Vizzotti, y su par en la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, encabezaron la conferencia de prensa tras un nuevo Consejo Federal de la Salud (COFESA). Durante el mismo, se analizaron los avances en la vacunación y la situación sanitaria en medio de un descenso de casos a nivel nacional.
Tras la reunión con los pares de las demás provincias, aseguraron ante los medios que se descarta la aplicación de una tercera dosis de la vacuna para este año. Vizzotti aseguró que en los tres meses que le restan al año los esfuerzos estarán en completar los esquemas de vacunación y “ampliar edades”.
A su vez, destacó el “consenso” que se registró en la población argentina a la importancia de la vacunación a nivel mundial. “En el mundo es muy importante que se vacune la mayor cantidad de gente posible, y no menos personas con más dosis. Tiene un beneficio individual y sanitario, colectivo”, aseguró la funcionaria.
A su vez, se refirieron a distintas cuestiones ligadas a la protección de las personas contra la enfermedad. En ese sentido, hablaron sobre la investigación que se realiza en personas inmunodeprimidas y personal de la salud que ya fueron inoculadas contra la Covid-19. Kreplak destacó que aún con nueve meses de vacunación “en ninguna franja de la población se ha visto una pérdida de cobertura de estas vacunas”.
En ese sentido, enfatizó: “No hay razón para pensar, en nuestro contexto, que sea necesaria una tercera dosis. Puede ser que suceda en el futuro, pero tenemos prioridades”. En ese sentido, destacó como Vizzotti que una tercera dosis no estaría en los planes de vacunación a nivel nacional. “No este año, al menos”, aseguró el ministro del gobernador Axel Kicillof.
El oficialismo resistió y blindó en Diputados el veto al aumento para jubilados.
Casación rechazó recurso de Cristina Kirchner para llevar el régimen de visitas y tobillera a la Corte.
En detalle, el objetivo de las iniciativas de Silvana Giudici es agravar las penas por el mal manejo de medicamentos de alto riesgo y para mejorar la trazabilidad de la aplicación de opiodes y medicamentos de alto riesgo.
Forzado a la unidad, el PJ logró inscribir el frente Fuerza Patria en 14 jurisdicciones. Los nombres confirmados.
Al filo de la firma del dictamen de la iniciativa, los diputados del oficialismo impulsaron otra alternativa, por lo que la propuesta de los mandatarios locales pierde fuerza.
Cada una de las universidades nacionales retomará las actividades áulicas en distintas fechas y con diferentes modalidades de reclamo.
En detalle, el objetivo de las iniciativas de Silvana Giudici es agravar las penas por el mal manejo de medicamentos de alto riesgo y para mejorar la trazabilidad de la aplicación de opiodes y medicamentos de alto riesgo.
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
Las obras de ampliación y refuncionalización del hospital San Bernardo continúan avanzando. El proyecto, en su totalidad, abarca más de 11 mil metros cuadrados y es financiado por Fonplata y el Gobierno de la Provincia.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
En el corazón de Arkansas, dos músicos encabezan la creación de un barrio que propone el regreso a la vida en comunidad y no permite personas de raza negra.
Salud Pública y la empresa Boehringer Ingelheim, firmaron un convenio que permitirá que los operativos se realicen en más localidades y tengan un enfoque en la prevención.