
¡Atención! El 10 de abril no habrá vuelos, controladores aéreos ratificaron su adhesión al paro
También se sumarán a la medida de fuerza de la central obrera los gremios aeronáuticos APLA, APA y UPSA.
Carla Vizzotti y Nicolás Kreplak descartaron dar una tercera dosis contra el coronavirus este año.
Nacionales29 de septiembre de 2021La ministra de Salud, Carla Vizzotti, y su par en la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, encabezaron la conferencia de prensa tras un nuevo Consejo Federal de la Salud (COFESA). Durante el mismo, se analizaron los avances en la vacunación y la situación sanitaria en medio de un descenso de casos a nivel nacional.
Tras la reunión con los pares de las demás provincias, aseguraron ante los medios que se descarta la aplicación de una tercera dosis de la vacuna para este año. Vizzotti aseguró que en los tres meses que le restan al año los esfuerzos estarán en completar los esquemas de vacunación y “ampliar edades”.
A su vez, destacó el “consenso” que se registró en la población argentina a la importancia de la vacunación a nivel mundial. “En el mundo es muy importante que se vacune la mayor cantidad de gente posible, y no menos personas con más dosis. Tiene un beneficio individual y sanitario, colectivo”, aseguró la funcionaria.
A su vez, se refirieron a distintas cuestiones ligadas a la protección de las personas contra la enfermedad. En ese sentido, hablaron sobre la investigación que se realiza en personas inmunodeprimidas y personal de la salud que ya fueron inoculadas contra la Covid-19. Kreplak destacó que aún con nueve meses de vacunación “en ninguna franja de la población se ha visto una pérdida de cobertura de estas vacunas”.
En ese sentido, enfatizó: “No hay razón para pensar, en nuestro contexto, que sea necesaria una tercera dosis. Puede ser que suceda en el futuro, pero tenemos prioridades”. En ese sentido, destacó como Vizzotti que una tercera dosis no estaría en los planes de vacunación a nivel nacional. “No este año, al menos”, aseguró el ministro del gobernador Axel Kicillof.
También se sumarán a la medida de fuerza de la central obrera los gremios aeronáuticos APLA, APA y UPSA.
La Vicepresidenta apuntó contra las potencias extracontinentales: “Se están llevando de territorio argentino una cuantiosa fortuna”.
ATE advirtió que podría haber cesantías masivas ante el vencimiento de contratos este lunes.
La defensa de la exmandataria presentará un recurso de queja ante el máximo tribunal para que se revise la sentencia.
El anuncio se produce en un clima de tensión en la administración pública, dado que el 31 de marzo vencen aproximadamente 50.000 contratos laborales.
Osvaldo Jaldo y Gustavo Sáenz cruzaron a la expresidenta por sus cuestionamientos a los diputados peronistas que respaldaron el DNU de acuerdo con el FMI.
ATE advirtió que podría haber cesantías masivas ante el vencimiento de contratos este lunes.
La Vicepresidenta apuntó contra las potencias extracontinentales: “Se están llevando de territorio argentino una cuantiosa fortuna”.
Según indicó ABC News y el portal Político, el magnate volverá a tomar las riendas de sus empresas y tendrá menor influencia en la administración.
La normativa permitía vivir en territorio español a quienes invirtieran en inmuebles.
El malviviente fue descubierto por el propietario de la vivienda, a quien lesionó con un arma blanca.
En el marco del Plan de Recuperación de Calles, la Municipalidad efectuó un amplio operativo de hormigonado en el barrio Tres Cerritos.