
Hasta este domingo se detectaron 92 en todo el mundo. Hay otros 28 sospechosos. La alarma se extiende y crece la preocupación.
Hasta este domingo se detectaron 92 en todo el mundo. Hay otros 28 sospechosos. La alarma se extiende y crece la preocupación.
Suman 105 los casos confirmados de esta variante del virus SARS-CoV-2 y ya son 11 los departamentos de la provincia en los cuales se confirmaron casos.
A la fecha se identificaron 153 casos con esta mutación del virus en 12 departamentos de Salta.
Tras la disminución de casos, autoridades sanitarias instan a la población a respetar las medidas de bioseguridad para frenar la cadena de contagios del virus SARS-CoV-2.
Así lo comunicó el intendente de Pichanal, Sebastián Domínguez, este lunes.
La Ministra de Salud Pública indicó que en los departamento Capital, Orán y San Martín, se confirma la circulación comunitaria del virus Sars-cov2. Se van a tomar medidas para disminuir la circulación de la población.
El excandidato, Sergio “Oso” Leavy había asegurado días atrás que en Tartagal no había respiradores ni camas para derivar pacientes. El gerente del Hospital de Tartagal, Juan Ramón López, desmintió al excandidato a intendente por Salvador Mazza.
Después de los anuncios del presidente, el COE de la provincia decidirá las medidas a aplicar en Salta en el marco de la pandemia.
El gobernador Gustavo Sáenz descartó que haya circulación comunitaria. "Hay circulación en conglomerado, conocemos el nexo epidemiológico de más del 90% de los casos", sostuvo.
Se acerca Semana Santa y las cadenas de supermercados no se quedan afuera con sus descuentos exclusivos para toda la comunidad.
Distintos gremios expresaron su apoyo a la medida de fuerza de la Confederación General del Trabajo (CGT). Por su parte, la UTA confirmó que no adherirá a la protesta.
Un funcionario de Xi Jinping remarcó la importancia para el gobierno argentino del acuerdo para intercambio de monedas vigente.
Intentó fugarse pero fue detenido.
Este miércoles, a las 10, se darán a conocer las propuestas turísticas, destacando la diversidad de actividades que invitan a vivir la experiencia propuesta, en cada región del territorio provincial.
La medida se debe al paro nacional convocado por la CGT. Ante esta situación se solicita a los vecinos no sacar las bolsas a la vía pública.