
Piden con urgencia donantes de sangre de los grupos “0” y “A”
Las personas en condiciones de donar pueden hacerlo en el Centro Regional de Hemoterapia, de lunes a sábado.
Las personas en condiciones de donar pueden hacerlo en el Centro Regional de Hemoterapia, de lunes a sábado.
Los voluntarios pueden concurrir al Centro Regional de Hemoterapia, con documento de identidad y sin estar en ayunas.
Pueden donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin estar en ayunas. También se registrará a voluntarios para potencial donación de médula ósea.
Se recibirán donaciones a personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin estar en ayunas. También se registrará a voluntarios para potencial donación de médula ósea.
Podrán donar, personas comprendidas entre los 16 y los 65 años, con documento de identidad y sin estar en ayunas. También se registrará a voluntarios para potencial donación de médula ósea.
Podrán donar, personas comprendidas entre los 16 y los 65 años, con documento de identidad y sin estar en ayunas. También se registrará a voluntarios para potencial donación de médula ósea.
A las 10 se realizará un acto por el Día Mundial del Donante Voluntario de Sangre, en el Centro Regional de Hemoterapia.
Podrán donar, personas comprendidas entre los 16 y los 65 años, con documento de identidad y sin estar en ayunas. También se registrará a voluntarios para potencial donación de médula ósea.
Podrán donar, personas comprendidas entre los 16 y los 65 años, con documento de identidad y sin estar en ayunas. También se registrará a voluntarios para potencial donación de médula ósea.
Podrán donar, personas comprendidas entre los 16 y los 65 años, con documento de identidad y sin necesidad de estar en ayunas.
Se recibirán donaciones a personas comprendidas entre los 16 y los 65 años, con documento de identidad y sin necesidad de ayuno.
Se recibirán donaciones a personas comprendidas entre los 16 y los 65 años, con documento de identidad y sin necesidad de ayuno.
Se recibirán donaciones a personas comprendidas entre los 16 y los 65 años, con documento de identidad y sin necesidad de ayuno.
Los voluntarios pueden concurrir al Centro Regional de Hemoterapia, con documento de identidad y sin estar en ayunas. A partir de los 16 años ya se puede donar.
Se insta a la comunidad a promover la donación voluntaria y habitual de sangre para abastecer a los servicios de transfusión de la provincia.
El viernes y el sábado se recibirán donaciones por la mañana, ya que es muy baja la disponibilidad de hemocomponentes para pacientes cuyo estado de salud requiere una transfusión.
El jueves 8 y el sábado 10 se podrá donar en Bolívar 687, en horario matutino. Pueden donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin estar en ayunas.
La disponibilidad de hemocomponentes es muy baja y se necesita dar respuesta a pacientes cuyo estado de salud requiere una transfusión. A partir de los 16 años ya se puede donar.
Las donaciones se recibirán a personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin estar en ayunas. También se registrará a potenciales donantes de médula ósea.
A los fines de mantener las reservas de la institución, se insta a la comunidad a promover la donación voluntaria y habitual de sangre para abastecer a los servicios de transfusión de la provincia.
Los estudiantes elaboraron material de difusión y recorrieron las calles colocando carteles, entregando folletos y concientizando a la comunidad.
La jornada se extenderá de 8 a 17. Los voluntarios deben presentar documento de identidad y no estar en ayunas.
El Centro Regional de Hemoterapia recibirá donaciones a personas de entre 16 y 65 años el miércoles en la plaza 9 de Julio.
Los donantes pueden ser personas de entre 16 y 65 años de edad y deben asistir con documento de identidad.
Se trata de una construcción ubicada al lado del canal Tinkunaku, en la calle El Tunal.
En su alegato, la fiscal precisó que el perjuicio económico actualizado en Salta supera los 776 millones de pesos.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.
La actualización diaria reveló que la noche del miércoles 3 de julio ingresaron 79 personas. Un total de 69 masculinos y 10 femeninos.