
Convocan con urgencia a donantes de sangre de todo grupo y factor
A partir de los 16 años de edad y hasta los 65, toda persona con buena salud general puede donar hasta tres o cuatro veces al año, sin poner en riesgo la propia salud.
A partir de los 16 años de edad y hasta los 65, toda persona con buena salud general puede donar hasta tres o cuatro veces al año, sin poner en riesgo la propia salud.
Las personas en condiciones de donar pueden hacerlo en el Centro Regional de Hemoterapia, de lunes a sábado.
Los voluntarios pueden concurrir al Centro Regional de Hemoterapia, con documento de identidad y sin estar en ayunas.
Pueden donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin estar en ayunas. También se registrará a voluntarios para potencial donación de médula ósea.
Se recibirán donaciones a personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin estar en ayunas. También se registrará a voluntarios para potencial donación de médula ósea.
Podrán donar, personas comprendidas entre los 16 y los 65 años, con documento de identidad y sin estar en ayunas. También se registrará a voluntarios para potencial donación de médula ósea.
Podrán donar, personas comprendidas entre los 16 y los 65 años, con documento de identidad y sin estar en ayunas. También se registrará a voluntarios para potencial donación de médula ósea.
A las 10 se realizará un acto por el Día Mundial del Donante Voluntario de Sangre, en el Centro Regional de Hemoterapia.
Podrán donar, personas comprendidas entre los 16 y los 65 años, con documento de identidad y sin estar en ayunas. También se registrará a voluntarios para potencial donación de médula ósea.
Podrán donar, personas comprendidas entre los 16 y los 65 años, con documento de identidad y sin estar en ayunas. También se registrará a voluntarios para potencial donación de médula ósea.
Podrán donar, personas comprendidas entre los 16 y los 65 años, con documento de identidad y sin necesidad de estar en ayunas.
Se recibirán donaciones a personas comprendidas entre los 16 y los 65 años, con documento de identidad y sin necesidad de ayuno.
Se recibirán donaciones a personas comprendidas entre los 16 y los 65 años, con documento de identidad y sin necesidad de ayuno.
Se recibirán donaciones a personas comprendidas entre los 16 y los 65 años, con documento de identidad y sin necesidad de ayuno.
Los voluntarios pueden concurrir al Centro Regional de Hemoterapia, con documento de identidad y sin estar en ayunas. A partir de los 16 años ya se puede donar.
Se insta a la comunidad a promover la donación voluntaria y habitual de sangre para abastecer a los servicios de transfusión de la provincia.
El viernes y el sábado se recibirán donaciones por la mañana, ya que es muy baja la disponibilidad de hemocomponentes para pacientes cuyo estado de salud requiere una transfusión.
El jueves 8 y el sábado 10 se podrá donar en Bolívar 687, en horario matutino. Pueden donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin estar en ayunas.
La disponibilidad de hemocomponentes es muy baja y se necesita dar respuesta a pacientes cuyo estado de salud requiere una transfusión. A partir de los 16 años ya se puede donar.
Las donaciones se recibirán a personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin estar en ayunas. También se registrará a potenciales donantes de médula ósea.
A los fines de mantener las reservas de la institución, se insta a la comunidad a promover la donación voluntaria y habitual de sangre para abastecer a los servicios de transfusión de la provincia.
Los estudiantes elaboraron material de difusión y recorrieron las calles colocando carteles, entregando folletos y concientizando a la comunidad.
La jornada se extenderá de 8 a 17. Los voluntarios deben presentar documento de identidad y no estar en ayunas.
El Centro Regional de Hemoterapia recibirá donaciones a personas de entre 16 y 65 años el miércoles en la plaza 9 de Julio.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
El ente de estadísticas perdió a dos directores estratégicos: Georgina Giglio, encargada del IPC, se apartó por razones personales, y Guillermo Manzano, que lideraba la medición de pobreza y trabajo,
En el corazón de Arkansas, dos músicos encabezan la creación de un barrio que propone el regreso a la vida en comunidad y no permite personas de raza negra.
Lo abordó cuando salió de cobrar en el banco y bajo engaños, lo subió a su motocicleta. No pudo arrebatarle la mochila con el dinero de sus haberes, pero le sustrajo una suma menor desde sus bolsillos.
Salud Pública y la empresa Boehringer Ingelheim, firmaron un convenio que permitirá que los operativos se realicen en más localidades y tengan un enfoque en la prevención.
Los estudiantes que aprobaron la parte teórica, pueden rendir la siguiente etapa hasta el jueves, en el simulador que se trasladó hasta la universidad.