
A los gremios se presentó una propuesta integral de aumento del 10.5%,
A los gremios se presentó una propuesta integral de aumento del 10.5%,
A este incremento se suma el pago del 50% del proporcional del medio aguinaldo correspondiente al ajuste por el cierre de paritaria 2023. La negociación continúa abierta.
La negociación paritaria continuará la próxima semana luego de un cuarto intermedio solicitado por los gremios.
Gremios que representan a los empleados públicos provinciales pidieron postergar para el lunes 4 de marzo el inicio de las clases.
La titular del gremio Ctera, Sonia Alesso, advirtió sobre el inicio de clases en un marco de paralización de fondos nacionales.
Este porcentaje se suma al 69,5% otorgado hasta julio. La revisión salarial se realizará de manera mensual.
La propuesta oficial no fue aceptada, por lo que hoy habrá un nuevo encuentro para continuar acercando posiciones.
La mayoría de los afiliados votó a favor del aumento.
Este porcentaje se compone por el 36% pactado para la primera parte del año y un 15% para los meses que restan del mismo, lo que supera la inflación y el porcentaje del 45,5% dado por paritarias nacionales.
Luego de una larga jornada de negociaciones con los representantes gremiales docentes, siendo el segundo día de paritaria, se pasó a cuarto intermedio.
En detalle, el objetivo de las iniciativas de Silvana Giudici es agravar las penas por el mal manejo de medicamentos de alto riesgo y para mejorar la trazabilidad de la aplicación de opiodes y medicamentos de alto riesgo.
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
El balotaje se definirá entre Rodrigo Paz y Jorge Quiroga.
Las obras de ampliación y refuncionalización del hospital San Bernardo continúan avanzando. El proyecto, en su totalidad, abarca más de 11 mil metros cuadrados y es financiado por Fonplata y el Gobierno de la Provincia.
Será hoy martes 19, de 16 a 20, en Independencia 910.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.