
A los gremios se presentó una propuesta integral de aumento del 10.5%,
A los gremios se presentó una propuesta integral de aumento del 10.5%,
A este incremento se suma el pago del 50% del proporcional del medio aguinaldo correspondiente al ajuste por el cierre de paritaria 2023. La negociación continúa abierta.
La negociación paritaria continuará la próxima semana luego de un cuarto intermedio solicitado por los gremios.
Gremios que representan a los empleados públicos provinciales pidieron postergar para el lunes 4 de marzo el inicio de las clases.
La titular del gremio Ctera, Sonia Alesso, advirtió sobre el inicio de clases en un marco de paralización de fondos nacionales.
Este porcentaje se suma al 69,5% otorgado hasta julio. La revisión salarial se realizará de manera mensual.
La propuesta oficial no fue aceptada, por lo que hoy habrá un nuevo encuentro para continuar acercando posiciones.
La mayoría de los afiliados votó a favor del aumento.
Este porcentaje se compone por el 36% pactado para la primera parte del año y un 15% para los meses que restan del mismo, lo que supera la inflación y el porcentaje del 45,5% dado por paritarias nacionales.
Luego de una larga jornada de negociaciones con los representantes gremiales docentes, siendo el segundo día de paritaria, se pasó a cuarto intermedio.
El Ministerio de Capital Humano confirmó un acuerdo salarial con el sector.
Tras el veto de Javier Milei al financiamiento universitario, la UBA organizó una conferencia de prensa.
La cuarta jueza del Tribunal Superior del país, Carmen Lúcia, votó a favor de la condena y el resultado es tres a uno sobre cinco votos.
La Fiscalía formalizó la acusación contra un hombre , denunciado por atacar físicamente a su expareja. La víctima ya contaba con medidas de protección vigentes al momento de la agresión.
Entre las 13 y las 20 hs las distintas líneas modificarán sus paradas en el área afectada a la procesión del Milagro.
El operativo se realizará el sábado 13, domingo 14 y lunes 15 de 8 a 19 hs.