
Tensión en Tierra del Fuego por la reducción de aranceles en los celulares
La reducción de los impuestos a la importación de celulares generó una parálisis en las plantas de la provincia. Se agrava la discusión entre el Gobierno y las empresas.
La titular del gremio Ctera, Sonia Alesso, advirtió sobre el inicio de clases en un marco de paralización de fondos nacionales.
Economía14 de febrero de 2024La secretaria general de Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera), Sonia Alesso, reiteró este martes que el inicio de las clases en las diferentes provincias "depende de que el Gobierno nacional envíe los fondos" del incentivo docente. Además, la organización pidió al Poder Ejecutivo que "recapacite" para evitar inconvenientes en el comienzo de las clases.
En declaraciones radiales, la titula de CTERA describió el panaroma salarial de los docentes de cara al inicio de clases y a la espera de la convocatoria a paritarias: "Si no llaman a paritarias ni mandan fondos, cobraremos menos que el año pasado, contexto imposible para arrancar las clases".
"Esta semana vamos a a estar discutiendo la situación de cada una de las provincias y la posición de Ctera frente al titular del gremio Ctera, Sonia Alesso, señaló que el panorama "es grave y pinta complicado" por la paralización de fondos nacionales., por lo que el Gobierno no puede discrecionalmente no enviarlo", sostuvo la dirigente sectorial.
El fondo compensador educativo se utiliza para cubrir la brecha entre lo que ofrecen los gobiernos provinciales y la paritaria nacional. Representa casi el 15 por ciento de la masa salarial de los docentes. “Sacando el Fondo de Incentivo docente, el Presidente hace peligrar el inicio de clases", remarcan desde el sector.
La reducción de los impuestos a la importación de celulares generó una parálisis en las plantas de la provincia. Se agrava la discusión entre el Gobierno y las empresas.
Proyecciones actualizadas estiman una desaceleración inflacionaria y nuevas pautas para la política monetaria, en un contexto de flexibilización del tipo de cambio oficial
La medida alcanza a maquinaria industrial, equipamiento metalúrgico, bombas, hornos y otros productos clave para sectores productivos.
Los bonos argentinos operaron con alzas de casi 2% y el riesgo país se mantiene en la zona de los 600 puntos.
La detección de un foco de IAAP en Rio Grande do Sul encendió las alarmas regionales. El SENASA activó medidas preventivas y se sumó a las restricciones que ya aplicaron China y la Unión Europea.
Después de postergar el anuncio oficial, el equipo económico se enfoca en los aspectos técnicos y legales finales del nuevo esquema, sin generar más pesos ni comprometer los estándares del GAFI
La medida alcanza a maquinaria industrial, equipamiento metalúrgico, bombas, hornos y otros productos clave para sectores productivos.
El líder cocalero Andrónico Rodríguez y el exministro Eduardo del Castillo buscarán el poder en las elecciones de agosto.
Se trata de un efectivo policial bonaerense, quien reconoció hechos de violencia tras su arribo a Salta, donde buscó contactar por la fuerza a su exesposa.
En la agrupación de Santiago Caputo y la tropa que milita bajo la órbita de Sebastián Pareja -que responde a la hermana del Presidente- admiten movimientos. La distancia entre ambos espacios se profundiza
Proyecciones actualizadas estiman una desaceleración inflacionaria y nuevas pautas para la política monetaria, en un contexto de flexibilización del tipo de cambio oficial
Brooke Anderson, de 27 años, enfrenta cargos por actividad sexual ilícita con un menor tras un supuesto vínculo de ocho meses.