
Sáenz celebró que el primer proyecto minero del país aprobado para el RIGI sea de Salta
Es el proyecto de litio Rincón de la empresa Rio Tinto.
La negociación paritaria continuará la próxima semana luego de un cuarto intermedio solicitado por los gremios.
Salta23 de febrero de 2024El Gobierno provincial ofreció un 16% de aumento salarial para los empleados de la administración pública provincial. En la continuidad de las paritarias 2024 con los gremios de diferentes sectores, el ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur, explicó que la propuesta es pagar un 5% con el sueldo de febrero, otro 5% con el de marzo y un 6% más con el salario de abril.
Esos porcentajes se sumarán a los aumentos del 30% que los empleados públicos cobrarán con el sueldo de febrero y del 22% que se pagará con el de marzo. Ambos corresponden a lo pactado para 2023. (Con el sueldo de enero ya se abonó un 30%, también correspondiente al año pasado).
Dib Ashur recordó que la base de cálculo para la propuesta 2024 es diciembre del año pasado, año que cerró con un aumento de 212%. En este punto, el funcionario recordó que se cumplió el compromiso del Gobernador de poner los salarios por arriba de la inflación a pesar de que Salta es una de las provincias que menor coparticipación recibe.
En el inicio de la reunión paritaria que tuvo lugar esta tarde en Casa de Gobierno, la ministra de Educación, Cristina Fiore, informó a los dirigentes que la Fiscalía de Estado presentará el martes de la próxima semana un reclamo exigiendo al Gobierno nacional el pago del Incentivo Docente. La funcionaria indicó que la Provincia interpreta que el Fondo es un derecho adquirido por la docencia hace 26 años.
“La Provincia no lo tiene contemplado ni presupuestado”, dijo la titular del Ministerio de Educación, al recordar que en enero el Fondo se pagó con recursos propios y que la Provincia no cree poder recuperar ante la decisión nacional de eliminarlo a pesar de estar contemplado en la ley de Financiamiento Educativo.
La negociación paritaria continuará el miércoles de la semana próxima, tiempo que pidieron los gremios para realizar una contrapropuesta con sus bases y esperar el resultado de la paritaria nacional. Ese día también comenzarán a reunirse las mesas sectoriales.
En la reunión también estuvieron presentes el ministro de Infraestructura, a cargo de la Coordinación de Enlace y Relaciones Políticas, Sergio Camacho; el coordinador Administrativo de la Gobernación, Nicolás Demitrópulos; la secretaria general de la Gobernación, Matilde López Morillo; el secretario Institucional y de Administración del Ministerio de Educación, Eduardo Costello; entre otros.
Es el proyecto de litio Rincón de la empresa Rio Tinto.
La jornada tendrá lugar de 9 a 18 hs en Av. República del Líbano 840. Será bajo el lema “Dejá lo que no usas, llevate lo que necesitas”.
El gobernador de Salta disertó en la jornada de negocios organizada por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina AmCham Summit 2025.
El intendente Emiliano Durand recibió al rector, Miguel Nina, y su equipo, para avanzar en una agenda común que potencie la articulación entre la Universidad y el municipio, con el foco en prácticas formativas y la vinculación institucional.
La Municipalidad de San Lorenzo reanudó el programa de entrega de semillas, en esta oportunidad con esfuerzo y financiación propia, a fin de distribuir a los vecinos semillas para la temporada otoño – invierno.
Ocupa el primer lugar en cobertura de embarazadas y el segundo lugar en personal de salud, mayores de 65 años y bebés de 6 a 24 meses, superando al porcentaje total de vacunación a nivel nacional.
La medida alcanza a maquinaria industrial, equipamiento metalúrgico, bombas, hornos y otros productos clave para sectores productivos.
El líder cocalero Andrónico Rodríguez y el exministro Eduardo del Castillo buscarán el poder en las elecciones de agosto.
Se trata de un efectivo policial bonaerense, quien reconoció hechos de violencia tras su arribo a Salta, donde buscó contactar por la fuerza a su exesposa.
En la agrupación de Santiago Caputo y la tropa que milita bajo la órbita de Sebastián Pareja -que responde a la hermana del Presidente- admiten movimientos. La distancia entre ambos espacios se profundiza
Proyecciones actualizadas estiman una desaceleración inflacionaria y nuevas pautas para la política monetaria, en un contexto de flexibilización del tipo de cambio oficial
Brooke Anderson, de 27 años, enfrenta cargos por actividad sexual ilícita con un menor tras un supuesto vínculo de ocho meses.