
La ministra de Turismo y Deportes de la Provincia, Manuela Arancibia destacó el apoyo permanente del gobernador Gustavo Sáenz a la actividad turística en los últimos cinco años.
El Museo de la Vid y el Vino de Cafayate celebra el Torrontés de Altura hasta el 11 de octubre 2021, con propuestas presenciales y virtuales con el fin de poner en valor a nuestra cepa emblemática.
Cultura y Espectáculos05 de octubre de 2021Durante esta semana de octubre 2021, el Museo de la Vid y el Vino de Cafayate celebra la Semana del Torrontés. Se trata de una iniciativa del Museo de la Vid y el Vino que crea en el 2014 la Semana del Torrontés. Este año, la Secretaría de Cultura fortalece la propuesta celebrando al Torrontés a nivel nacional invitando junto con Bodegas de Salta, a todas las provincias a participar de la Semana del Torrontés y así consolidarla dentro del calendario nacional de la vitivinicultura y que en un futuro sea la cepa que acompañe al Malbec, como identidad argentina a nivel internacional.
La Semana del Torrontés de Altura es un producto cultural y enoturístico, que colabora con el posicionamiento y crecimiento de la Ruta del Vino, revaloriza al Torrontés como cepa distintiva de Salta, fomenta alianzas entre los actores públicos y privados y brinda una oferta cultural- turística a la Provincia de Salta.
Durante toda la semana se podrá disfrutar de eventos, música en vivo, visitas guiadas en Bodegas, degustaciones virtuales, aprender sobre maridaje y tips sobre el Torrontés, promociones especiales y mucho más.
Eventos Presenciales en Cafayate junto con Bodegas de Salta
- “Bajo el Cielo de Cafayate” Se trata de un salón de vinos a cielo abierto con degustación de bodegas artesanales y pequeños productores de vino, acompañado de un espectáculo musical. A realizarse el sábado 9 de octubre a las 19hs en el patio del Museo.
- “Torrontés de Altura”. Es un salón de vinos a cielo abierto con degustación de vinos y venta de productos de Bodegas de Salta acompañado por un espectáculo musical y de danza en conmemoración al día de la Danza. A realizarse el domingo 10 de octubre a las 19hs en el patio del Museo.
Ambos eventos son con cupo limitado de hasta 150 personas a la vez y con un costo de $300 (pesos trescientos) por persona. La venta de las entradas se realizará el mismo día del evento en la boletería del Museo de la Vid y el Vino.
Eventos virtuales y redes sociales
- “Mujeres que hablan del Torrontés” Se realizarán entrevistas a 6 mujeres relacionadas con el vino desde cosecheras, elaboradoras de vino artesanal, enólogas, ingenieras, sommelier etc para que cuenten su historia y que significa el Torrontés en sus vidas. Se trasmitiría por las redes del Museo de la Vid y el Vino el martes 5 y jueves 7 de octubre.
- Ciclo “Tu Torrontés del Día”. Se llevará a cabo un ciclo en donde sommeliers, chef y bartender darán sus consejos de con que comida acompañar el Torrontés, como elaborar tragos con Torrontés y tips de distintos Torrontés según su elaboración. Se trasmitiría por las redes del Museo de la Vid y el Vino.
- “El Viñedo en tu casa”. Degustación virtual vía zoom, a realizarse el jueves 14 de octubre, a las 18hs en medio de los viñedos de Cafayate, dirigida por grandes referentes de la vitivinicultura del Valle Calchaquí, que explicarán desde el ciclo vegetativo de la planta, el fruto, proceso de elaboración del vino y cata de distintos Torrontés. Se podrá participar de la misma con la compra de 2 botellas de vino Torrontés de Altura de cualquier marca de Salta. Una vez realizada la compra deberán ingresar a un formulario de Google Forms, que daremos a conocer en las publicaciones específicas, para cargar sus datos y el día miércoles 15 de octubre, será enviado el link de invitación para poder participar de la cata virtual vía YouTube. A realizarse el jueves 14 de octubre a las 18hs como cierre de la Semana.
Para saber más sobre la programación completa sobre el Mes del Torrontés deben ingresar a las redes sociales del Museo: Instagram (@cafayatemuseodelavidyelvino) y Facebook (Museo de la Vida y el Vino).
La ministra de Turismo y Deportes de la Provincia, Manuela Arancibia destacó el apoyo permanente del gobernador Gustavo Sáenz a la actividad turística en los últimos cinco años.
Durante diciembre, la Provincia ofrecerá una amplia agenda cultural con espectáculos de danza, música, proyección de audiovisuales y exposiciones gratuitas.
La quinta edición de los Premios Chúcaro se celebrará este 3 de diciembre.
El Museo de Alta Montaña cumple 20 años como uno de los principales íconos culturales y turísticos de Salta y del país.
La inauguración será el 21 de noviembre a las 19 hs en Avda. Ricardo Sola 475*.
El Festival de Vinos tendrá su primera edición el 11 y 12 de abril de 2025 , con una propuesta que integra enología, gastronomía y arte.
El Enargas publicó los cuadros con los valores que aplicarán las distribuidoras de todo el país desde abril.
También se sumarán a la medida de fuerza de la central obrera los gremios aeronáuticos APLA, APA y UPSA.
La normativa permitía vivir en territorio español a quienes invirtieran en inmuebles.
El malviviente fue descubierto por el propietario de la vivienda, a quien lesionó con un arma blanca.
Este 4 de abril, las/os mejores empanaderas/os de Salta se reúnen para mostrar sus habilidades culinarias en la cuarta edición del Concurso Provincial de la Empanada.
En el marco del Plan de Recuperación de Calles, la Municipalidad efectuó un amplio operativo de hormigonado en el barrio Tres Cerritos.