
La ministra de Turismo y Deportes de la Provincia, Manuela Arancibia destacó el apoyo permanente del gobernador Gustavo Sáenz a la actividad turística en los últimos cinco años.
El Museo de Alta Montaña cumple 20 años como uno de los principales íconos culturales y turísticos de Salta y del país.
Cultura y Espectáculos22 de noviembre de 2024El 19 de noviembre de 2004, la obra estuvo a punto. Luego de meses de trabajo cuidado, el Museo de Arqueología de Alta Montaña (MAAM) abría sus puertas. En su interior se resguarda uno de los tesoros más importantes de la cultura de Salta y un hallazgo de la ciencia mundial.
El MAAM se levanta en Mitre 77, la vivienda del 1860 que se transformó en un espacio de ciencia. La elección del edificio para albergar a los Niños del Llullaillaco y su ajuar pertenecía al Consejo de Educación de la Provincia.
El diseño de las refacciones de los que hoy es el MAAM estuvo pensado por la Dirección de Preservación del Patrimonio Arquitectónico y Urbano de Salta (Dipaus) que buscó conservar su fachada original con recova. Este edificio, integra junto con otros, el Conjunto Monumental de plaza 9 de Julio, en una de las fachadas más valiosas sobre calle Mitre.
La restauración, refuncionalización y ampliación de este sector del edificio, con su tipología de habitaciones alrededor de un espacio central, en sus dos plantas de considerable altura, permitió acondicionar de manera óptima los espacios requeridos para la preservación y exposición de este valioso patrimonio. La propuesta respetó la tipología edilicia, valorizando sus espacios originales.
En la actualidad recibe, en días feriados, más de 8000 visitas. Es el espacio elegido por salteños y turistas para conocer parte de la historia ancestral de Salta y además recorrer un espacio histórico, rico desde su arquitectura hasta su tecnología que permite mantener en crioconservación a los tres niños descubiertos en 1999, en el Volcán del Llullaillaco, en el límite con Chile en el extremo oeste de la provincia, a unos 600 km de Salta.
En 2004, el exgobernador Juan Carlos Romero fue quien accionó los mecanismos legislativos, científicos y financieros para la puesta a punto de uno de los museos con tecnología de punta mas importantes del país y la región.
Actividades y Programación Especial
- Visitas Guiadas sobre Crioconservación
Los días 21 y 22 de noviembre, a las 13 hs, se ofrecerán visitas guiadas temáticas sobre crioconservación. Las mismas tendrán cupo limitado y serán realizadas por el director del museo Ing. Mario Bernaski.
- Charla Especial: "Montañismo Prehispánico, Vestimenta y Logística de los Incas para subir al Llullaillaco".
Esta actividad promete ser un viaje al pasado, revelando cómo los incas se adelantaron al montañismo moderno y conquistaron las cumbres andinas como un acto ceremonial y de respeto a sus deidades.
- Entrada Gratuita para Salteños, salteñas y residentes
Como un gesto de agradecimiento a la comunidad, el MAAM ofrecerá entrada gratuita los días 20, 21, 22, 23 y 24 de noviembre de 11 a 18.30 hs, para todos los salteños y residentes de Salta que presenten su DNI en el ingreso.
El MAAM ha sido reconocido por su enfoque sensible y profesional en la difusión de la cultura andina, y pese a no contar con presencia en redes sociales, se ha convertido en uno de los museos más visitados de Argentina, alcanzando en algunos meses más de 29.000 visitantes.
Gracias a iniciativas como "El MAAM va a la Escuela", "El MAAM por la Pacha", “MAAM Laboratorio”, “Compartiendo Saberes”, "Exploradores del Pasado", entre otras actividades, el museo ha logrado una profunda conexión con el público y ha extendido su alcance por toda la provincia de Salta. A su vez, ha sumado con el correr de los años gran experiencia en la consideración de los diversos públicos, en la generación de contenido científico, en constituirse como un museo inclusivo y en mantenerse icónico y reflexivo. Con una exposición única, cada visitante se lleva un mensaje y una reflexión al encontrarse con la colección del museo y al escuchar las visitas guiadas personalizadas ya sea presenciales o a través de los códigos QR presentes en cada sala.
En estos 20 años, el museo se ha consolidado como un referente en accesibilidad, producción científica, generación de contenido audiovisual y experiencias significativas para sus visitantes. Su compromiso con la calidad se ha traducido en múltiples certificaciones y reconocimientos nacionales e internacionales.
La ministra de Turismo y Deportes de la Provincia, Manuela Arancibia destacó el apoyo permanente del gobernador Gustavo Sáenz a la actividad turística en los últimos cinco años.
Durante diciembre, la Provincia ofrecerá una amplia agenda cultural con espectáculos de danza, música, proyección de audiovisuales y exposiciones gratuitas.
La quinta edición de los Premios Chúcaro se celebrará este 3 de diciembre.
La inauguración será el 21 de noviembre a las 19 hs en Avda. Ricardo Sola 475*.
El Festival de Vinos tendrá su primera edición el 11 y 12 de abril de 2025 , con una propuesta que integra enología, gastronomía y arte.
Del 9 al 13 de octubre, la Usina Cultural será sede de la décima cuarta edición de la Feria del Libro que ofrecerá talleres, presentaciones literarias, intervenciones artísticas y otras actividades con entrada libre y gratuita.
El caso de María Mercedes Ibarra muestra una doble vara en la Justicia. Tras las denuncias por estafa hay un limbo patrimonial de US$ 12 millones.
Será este jueves 27, a las 17, en la biblioteca popular Dr. Mariano Boedo de barrio Pablo Saravia. Para participar, los interesados deben comunicarse al número 3872158121.
El dólar blue se acerca a $1300. Cómo operan los dólares financieros, los bonos y los papeles argentinos en Wall Street.
La víctima tenía cinco años. El infanticida, que cumplía años, se entregó a la policía y confesó el crimen.
El aumento aplica para trabajadores en relación de dependencia del sector privado y público, quienes cobran seguro por Desempleo y aquellos que también perciben la AUH y Asignación por embarazo.
Este domingo 30 de marzo se vivirá una fiesta en las calles salteñas, no solo por la carrera, sino que también los vecinos que se acerquen al evento deportivo, podrán disfrutar de distintos shows en varios puntos de la ciudad.