
El titular del Ente Regulador de los Servicios Públicos presentó una denuncia penal contra TransNOA por incumplimiento de contrato, fraude y entorpecimiento del servicio.
Podrán inocularse con la primera dosis a libre demanda, en hospitales, centros de salud y puestos móviles operativos.
Salta06 de octubre de 2021Tras la reunión del Consejo Federal de Salud (CoFeSa), el titular de la cartera sanitaria provincial, Juan José Esteban, informó que, el 12 de octubre, comenzará la Campaña Nacional de Vacunación contra COVID-19 para niñas y niños de entre 3 y 11 años.
El Ministerio de Salud Pública definió que la administración de las dosis será a libre demanda, en hospitales, centros de salud y puestos móviles operativos en la Provincia.
Además, el ministro Esteban se reunió con su par de la cartera educativa, Matías Cánepa, donde se definió, como estrategia alternativa, inocular a este rango etario en los establecimientos educativos públicos y privados.
“En todos los casos, estará sujeto a la autorización del padre, madre o tutor de la niña o el niño, para que este sea inmunizado”, dijo Esteban.
Al respecto, el ministro de Educación, Ciencia y Tecnología, Matías Cánepa, destacó el trabajo articulado con Salud Pública, “nuestro objetivo es proteger a los salteños y, en este caso, a los estudiantes”.
Agregó que, “queremos continuar con la presencialidad plena, que nuestras escuelas permanezcan abiertas y la mejor manera de asegurarnos es seguir cuidándonos y continuar con la vacunación en toda la Provincia, con una comunidad educativa inmunizada. Alrededor del 80% de los docentes ya fueron inmunizados”.
La vacuna que se aplicará a este grupo etario es Sinopharm, tras la aprobación de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), el 1 de octubre.
Desde el Gobierno nacional comunicaron que esta vacuna demostró ser segura en los niños y niñas. Se trata de un biológico de virus inactivado, que está siendo utilizado para población pediátrica en China, Emiratos Árabes Unidos y El Salvador.
La jefa del programa de Inmunizaciones, Adriana Jure, sostuvo que en Salta esta franja etaria está comprendida por más de 245 mil personas.
Vacunación para adolescentes de 12 a 17 años
Aquellas personas contempladas en este rango etario, con o sin factores de riesgo, podrán manifestar su voluntad de ser inoculados en el establecimiento educativo al cual asisten y está sujeto a la disponibilidad de dosis o bien:
· Con comorbilidades: Pueden concurrir a cualquier vacunatorio habilitado en el sistema público provincial, a libre demanda, con el documento nacional de identidad y el certificado médico que indique la patología. La vacuna que se aplica para esta población es Moderna.
· Sin comorbilidades: Deben solicitar su pre-turno en la página vacunate.salta.gob.ar y esperar la notificación del turno, que indica el día, hora y lugar de vacunación. El biológico que se administra para esta población es Pfizer.
Vacunación para adolescentes de 12 a 17 años
Aquellas personas contempladas en este rango etario, con o sin factores de riesgo, podrán manifestar su voluntad de ser inoculados en el establecimiento educativo al cual asisten y está sujeto a la disponibilidad de dosis o bien:
· Con comorbilidades: Pueden concurrir a cualquier vacunatorio habilitado en el sistema público provincial, a libre demanda, con el documento nacional de identidad y el certificado médico que indique la patología. La vacuna que se aplica para esta población es Moderna.
· Sin comorbilidades: Deben solicitar su pre-turno en la página vacunate.salta.gob.ar y esperar la notificación del turno, que indica el día, hora y lugar de vacunación. El biológico que se administra para esta población es Pfizer.
El titular del Ente Regulador de los Servicios Públicos presentó una denuncia penal contra TransNOA por incumplimiento de contrato, fraude y entorpecimiento del servicio.
Este miércoles 8, de 11 a 17, el predio de la Universidad Nacional de Salta será sede de este programa municipal que acerca a los barrios productos de calidad con importantes descuentos.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.
El Gobernador junto al intendente y legisladores supervisó obras en ejecución y mantuvo una reunión de trabajo con diferentes sectores.
En medio del regreso de la volatilidad cambiaria, caída de los bonos y suba del riesgo país, el secretario del Tesoro norteamericano volvió a hablar de las negociaciones que tiene con el gobierno de Javier Milei para ofrecer ayuda
El mandatario sigue adelante con la campaña en la provincia de Buenos Aires buscando revertir la situación política tras la baja de José Luis Espert.
El gobierno de Donald Trump sale, de nuevo, en respaldo de Javier Milei.
Sucedió el pasado domingo en Metán, cuando una mujer fue encontrada con lesiones en la vía pública y debió ser trasladada a la ciudad de Salta para su asistencia.
El titular del Ente Regulador de los Servicios Públicos presentó una denuncia penal contra TransNOA por incumplimiento de contrato, fraude y entorpecimiento del servicio.
Este miércoles 8, de 11 a 17, el predio de la Universidad Nacional de Salta será sede de este programa municipal que acerca a los barrios productos de calidad con importantes descuentos.