
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
El jefe de gabinete confirmó que ese día el Presidente ofrecerá un saludo por ser el Día de la Lealtad Peronista a través de los medios de comunicación.
Nacionales13 de octubre de 2021El jefe de gabinete, Juan Manzur, informó que no habrá una movilización el próximo 17 de octubre y dijo que el Gobierno se sumará a la manifestación que la CGT organizó para el día siguiente con motivo del Día de la Lealtad Peronista.
"No habrá movilización el 17, lo que estaba previsto no será así; habrá distintos eventos a lo largo y ancho de toda la Argentina", dijo Manzur, quien señaló que ese día el presidente Alberto Fernández ofrecerá un saludo en conmemoración por el 76° aniversario del Día de la Lealtad Peronista con un mensaje a través de los medios de comunicación.
"La fecha es muy sentida en nuestro espacio, el peronismo; también coincide con el Día de la Madre y todas las familias argentinas van a celebrar esa fecha", dijo Manzur.
Además, adelantó que la Confederación General del Trabajo (CGT) "ha organizado una movilización para el 18, a la que obviamente se va a sumar el Gobierno".
En la misma línea se refirieron esta tarde referentes del Movimiento Evita sobre las acciones del domingo, limitadas a "actividades territoriales convocados por los intendentes".
Movilización de la CGT
La CGT había resuelto el 24 de agosto pasado modificar la fecha de la movilización por el Día de la Lealtad del 17 de octubre -por ser domingo y por festejarse en esa jornada el día de la madre- para el día siguiente.
El secretario de Prensa y Comunicación de la Confederación General del Trabajo (CGT), Jorge Sola, expresó ayer su expectativa de que la movilización convocada por la central obrera para el 18 de octubre será "multitudinaria" e "impresionante".
"Creemos que la movilización del 18 de octubre va a ser multitudinaria como solía hacer la CGT", afirmó Sola esta mañana en diálogo con El Destape Radio y agregó: "Creo que va a ser impresionante. Va a ser un gran acto con mucha confluencia de gente y conmemorando el Día de la Lealtad".
El dirigente detalló que ya están "muy avanzados" los preparativos finales y que está convocado "todo el movimiento obrero y parte del movimiento social", en referencia a la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), que ya confirmó su participación, según lo anunciado por su secretario gremial, Gildo Onorato, del Movimiento Evita, el 30 de octubre último.
Está previsto que la concentración se realice en el Monumento al Trabajo, ubicado en las avenidas Paseo Colón e Independencia, en el barrio porteño de San Telmo, indicaron voceros gremiales.
Según Sola, no habrá acto con oradores, sino "solo una movilización con un documento que será consensuado esta semana por todos los sectores y que se irá repitiendo por altoparlante".
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno
El acuerdo con Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein, estados que no forman parte de la UE, se hará oficial en la cumbre que comenzará hoy en Buenos Aires.
Los fiscales de la causa insisten en que la expresidenta debe ser trasladada a una unidad del Servicio Penitenciario Federal. Acusaciones de trato diferencial respecto de los otros condenados.
El Gobierno busca consolidar una alianza estratégica con Francia basada en la colaboración de Defensa y en la llegada de capitales de ese país.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se presentó en el Senado en medio de la tensión con Unión por la Patria por la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner.
Junio cerró con más de 50.000 patentamientos. El acumulado desde enero marcó un máximo en siete años. La mitad de las operaciones se concreta mediante crédito.
Israel ya aceptó el plan propuesto por Estados Unidos.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.
Mehmet Demirci, un ingeniero jubilado, perdió la vida en un accidente aéreo en las montañas Kaçkar. Una pasajera resultó herida.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.