
Confirmaron el procesamiento de Alberto Fernández por Violencia de Género
La Cámara Federal rechazó la apelación del expresidente acusado de amenazas, lesiones leves y graves calificadas contra la ex primera dama.
Legisladores de las distintas fuerzas se refirieron a la iniciativa presentada por el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa.
Nacionales14 de octubre de 2021El viernes pasado fue presentado en el Congreso el proyecto de ley “Un puente al empleo”, cuyo objetivo es convertir planes sociales en trabajo genuino, generar alivio económico a las MIPyMES y dar capacitación laboral a los empleados. En declaraciones periodísticas, diputados de distintas fuerzas expresaron su apoyo a esta iniciativa que busca acompañar el aumento del empleo en la salida de la pandemia.
Al respecto, el diputado de Unidad y Equidad Federal José Luis Ramón expresó: “Los planes sociales son una manera de ayudar en la emergencia a los miles de hermanas y hermanos que están fuera del sistema. Y cuando existe un proyecto que pretende tender un puente para que miles de personas tengan la oportunidad de insertarse en el mundo laboral y recuperar la dignidad del trabajador, nosotros lo vamos a apoyar. Creo que es un objetivo que tenemos que perseguir en el Congreso de la Nación y ojalá lo podamos tratar en las próximas sesiones para que se haga ley”, subrayó el legislador del interbloque Unidad Federal para el Desarrollo.
En la misma línea, el diputado del Frente de Todos Carlos Selva sostuvo: “Mas allá de la tipificación de la mediana, la pequeña y la microempresa respecto a la cantidad de trabajadores y la cantidad de beneficios, lo que pretende este proyecto no es solamente la recuperación del salario, sino que se entienda que el trabajo formalizado dignifica”.
El proyecto presentado por el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, se centra en dos beneficios principales: por un lado, propone la reducción de hasta el 100% de las contribuciones patronales para las nuevas relaciones laborales por hasta 24 meses por cada empleado, considerando como tope máximo la suma equivalente a dos salarios mínimos por cada uno y con una nómina tope incremental de 5 a 20 empleados.
Por otra parte, de forma complementaria, promueve un esquema de protección y regularización de situaciones laborales precarias, a fin de que las MiPyMES puedan regularizar relaciones laborales vigentes e iniciadas con anterioridad a la ley. Así, las empresas podrán rectificar la remuneración real o la fecha real de inicio de la relación laboral sin que se le puedan iniciar acciones penales por el no pago de aportes y contribuciones.
La iniciativa busca ser una herramienta que permite a las PYMEs, provincias, municipios y a los actores de la economía popular tomar el plan como parte del salario y que el trabajador tenga el acceso a la obra social, al aporte jubilatorio y a su seguro.
La Cámara Federal rechazó la apelación del expresidente acusado de amenazas, lesiones leves y graves calificadas contra la ex primera dama.
El presidente Javier Milei cruzó al Ministerio de Economía para celebrar con el equipo económico el resultado de la primera jornada sin cepo.
Cerraron las votaciones en la provincia de Santa Fe y con casi el 40% de los votos escrutados, el gobernador Maximiliano Pullaro se impone con el 40,60%; seguido por Amalia Granata, con el 13,19%; el peronista Juan Monteverde, con el 12,85% y en cuarto lugar Nicolás Mayoraz, de LLA, con el 12,79%.
La Cámara Federal de San Martín resolvió el conflicto de competencia y ordenó que todas las actuaciones sean remitidas al juzgado de María Servini.
El vocero de la Unión Tranviarios Automotor confirmó que no se sumarán a la medida de fuerza convocada para este jueves.
Distintos gremios expresaron su apoyo a la medida de fuerza de la Confederación General del Trabajo (CGT). Por su parte, la UTA confirmó que no adherirá a la protesta.
La Cámara Federal rechazó la apelación del expresidente acusado de amenazas, lesiones leves y graves calificadas contra la ex primera dama.
El reporte de FocusEconomics correspondiente a abril mostró las nuevas proyecciones para la Argentina. Los analistas estiman que el IPC se ubicará cerca del 30% a finales de diciembre.
En un allanamiento realizado en su domicilio, se secuestraron envoltorios con cocaína y marihuana, dinero, celulares y otros elementos.
“Hoy estamos inaugurando también la octava sede de Upateco con un concepto absolutamente federal. Estamos convencidos que la educación es inversión”, afirmó el Gobernador.
En el lugar, la Municipalidad se encuentra trabajando en la construcción de dársenas con hormigón; en este marco se descubrieron pérdidas de agua que requieren una solución. Las tareas se están desarrollando entre Islas Malvinas y Jujuy.
El gobernador Gustavo Sáenz y el intendente Manuel Saravia inauguraron el Polo Tecnológico de San Lorenzo y sede de la UPATECO.