
Javier Milei suspendió su viaje al gigante norteamericano
El Presidente había sido invitado por Donald Trump. En su estadía también iba a exponer ante empresarios sobre de los cambios que se implementaron en su gestión.


La medida forma parte de "Más Cultura Joven", y el dinero será para beneficiarios del Plan Progresar y otros programas sociales y se acreditará en una cuenta bancaria.
Nacionales15 de octubre de 2021
Este jueves, en el Boletín Oficial, el Ministerio de Cultura creó el programa "Más Cultura Joven", mediante el cual se implementará una nueva medida orientada a la juventud y con el objetivo de disfrutar de situaciones de esparcimiento.
A través de este beneficio se otorgarán cinco mil pesos a jóvenes de entre 18 y 24 de bajos recursos para "potenciar el consumo de bienes y servicios culturales". Entre otras actividades, el dinero podrá ser utilizado para asistir a cines, teatros y recitales.
En los considerando de la resolución firmada por el ministro Tristán Bauer se indicó que la iniciativa apunta a "potenciar el consumo de bienes y servicios culturales, entre los/as jóvenes que habitan todo el territorio nacional, y que, debido a las condiciones históricas, sociales y económicas en las que se encuentran insertos, se ven impedidos de ejercer en forma efectiva los derechos de acceso que forman parte integrante de los derechos culturales, caracterizados, además, como derechos humanos de carácter fundamental, en términos individuales y colectivos".
En ese sentido se argumentó que según los datos de la última Encuesta Nacional de Consumos Culturales elaborada por el SINCA (Sistema de Información Cultural de la Argentina - 2017) puso en evidencia que los jóvenes con mayor poder adquisitivo y nivel socioeconómico participan y asisten a eventos culturales en proporciones muy superiores con relación a aquellos cuya situación socioeconómica presenta mayor vulnerabilidad. En ese marco, "es una obligación indelegable del Estado Nacional, y del Ministerio de Cultura en particular, implementar políticas públicas tendientes a reducir y equilibrar esa brecha, equiparando oportunidades".

El Presidente había sido invitado por Donald Trump. En su estadía también iba a exponer ante empresarios sobre de los cambios que se implementaron en su gestión.

Jefes comunales se reunieron con legisladores en el Congreso a los fines de impulsar una modificación del Impuesto al Valor Agregado que alivie el impacto del tributo en sus compras.

La UCR presentó un proyecto para legalizar la eutanasia en Argentina.

El ministro de Economía destacó que las reformas que impulsa el Gobierno permitirán "incentivar la formalización y generar más empleo”.

El intendente de Berazategui, Juan José Mussi, falleció a los 84 años luego de afrontar un grave problema pulmonar.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada

La segunda etapa del plan de ampliación y modernización del aeropuerto internacional Martín Miguel de Güemes, registra un 50% de avance.

El exministro de Transportes y uno de sus hombres de máxima confianza quedaron en prisión preventiva.

El Presidente había sido invitado por Donald Trump. En su estadía también iba a exponer ante empresarios sobre de los cambios que se implementaron en su gestión.

Jefes comunales se reunieron con legisladores en el Congreso a los fines de impulsar una modificación del Impuesto al Valor Agregado que alivie el impacto del tributo en sus compras.

La Unidad de Femicidios trabaja en la investigación del hecho

Debido a las altas temperaturas que se registran en la ciudad de Salta, el municipio promueve algunos cuidados.