
Salta afianza la gestión para el financiamiento del Corredor Bioceánico
Funcionarios provinciales mantuvieron una reunión en Casa de Salta en Buenos Aires junto a representantes de Fonplata y del Ministerio de Economía de la Nación.
Se trata de trabajos de investigación y desarrollo con alto impacto local, que tienen por objetivo articular los sistemas de ciencia y tecnología locales, con las demandas de los gobiernos provinciales y municipales para contribuir al fortalecimiento del sistema público en la atención de la pandemia COVID-19.
Salta16 de junio de 2020En el marco de la convocatoria "Programa de Articulación y Fortalecimiento Federal de las Capacidades en Ciencia y Tecnología COVID-19", cinco proyectos salteños (de un total de 20 presentados) sobre investigación y desarrollo en ciencia y tecnología de alto impacto local fueron seleccionados por Nación para ser financiados por un monto de hasta un millón de pesos cada uno.
Los trabajos tienen por objetivo articular los sistemas de ciencia y tecnología locales, con las demandas de los gobiernos provinciales y municipales para contribuir al fortalecimiento del sistema público en la atención de la pandemia COVID-19.
En ésta oportunidad fueron 137, de entre 541, las propuestas seleccionadas de todo el país por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, que invertirá un monto final de 94 millones de pesos.
La evaluación estuvo a cargo de la Subsecretaría de la Federalización de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación y de la Subsecretaría de Coordinación Institucional del Ministerio, que involucró a 42 científicos y especialistas de diferentes áreas, radicados en distintos puntos del país.
Los trabajos elegidos brindan respuestas sobre una amplia diversidad de problemas complejos vinculados a la pandemia. En Salta se trataron específicamente las siguientes temáticas:
1- Determinación de la carga viral aérea de Sarscov-2 en hospitales y espacios habilitados para el tratamiento de pacientes con Covid-19 en Salta. De Mercedes Cecilia Cruz (Universidad Nacional de Salta - CONICET – Instituto de investigaciones para la Industria Química - INIQUI). Recibirá 950.000 pesos.
2- Implementación de un sistema de control y apoyo en la red para 30 centros de salud y 14 hospitales dependientes de un hospital de referencia para pacientes con Covid-19, de Ricardo León de la Fuente (Hospital Papa Francisco – Centro de Contingencia Covid-19). Recibirá 730.000 pesos.
3- Evaluación de riesgo del Sarscov-2 mediante ensayos de persistencia y viabilidad en diferentes superficies aplicando un modelo viral de Hugo Ramiro Poma (Universidad Nacional de Salta - CONICET - INIQUI – Laboratorio Aguas y Suelo). Recibirá 881.800 pesos.
4- Desarrollo y evaluación de desempeño de mascarilla para protección respiratoria apta para auto confección de Carlos Cesar Martínez (Universidad Nacional de Salta). Recibirá 996.000 pesos.
5- Nuevo sistema RTQPCR Multiplex para el diagnóstico más sensible y económico de Sars-Cov-2/H1N1 de Héctor Antonio Cristóbal (Universidad Nacional de Salta - CONICET - INIQUI). Recibirá 1.000.000 de pesos.
Funcionarios provinciales mantuvieron una reunión en Casa de Salta en Buenos Aires junto a representantes de Fonplata y del Ministerio de Economía de la Nación.
A partir de este lunes 7 y el viernes 11, salvo el miércoles 9 de julio por ser feriado por el Día de la Independencia.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.
La actualización diaria reveló que la noche del miércoles 3 de julio ingresaron 79 personas. Un total de 69 masculinos y 10 femeninos.
Los servicios recorrerán todo el municipio durante el mes de julio.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.
El gremio de controladores aéreos anunció medidas de fuerza durante el receso invernal.
El consumo sigue sin repuntar. Las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas cayeron 0,5% en junio respecto del mismo mes de 2024, y se contrajeron 6,7% en relación con mayo.
El área, ubicada en el condado de Kerr, fue sorprendida por la crecida del Río Guadalupe.
A partir de este lunes 7 y el viernes 11, salvo el miércoles 9 de julio por ser feriado por el Día de la Independencia.