
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
La medida abarca a unas 150.000 que compraron dólar ahorro entre el 16 de septiembre y el 31 de diciembre de 2020.
Economía15 de octubre de 2021La AFIP empezará a devolver el 35% retenido a cuenta de Ganancias y Bienes Personales a monotributistas en las compras de dólar ahorro. Será una medida progresiva, que se llevará a cabo en los próximos 10 días hábiles.
Según se informó, el organismo comenzará a hacer los pagos en las próximas 24 horas a través de transferencias y los beneficiados serán alrededor de 150.000 monotributistas, a quienes se les devolverá un monto total de $1900 millones.
Cabe recordar que en el mes de abril un total de 366.000 trabajadores en relación de dependencia habían recibido el mismo beneficio, por un total de $4900 millones. En aquella ocasión, un total de 516.900 personas habían hecho el pedido, que solo fue concedido al 83,5%.
Desde el organismo dirigido por Mercedes Marcó del Pont aseguraron que todos los contribuyentes deben pasar por una serie de chequeos para corroborar si la solicitud tiene o no validez.
Según lo informado por TN, la AFIP “continuará procesando solicitudes que se presenten, así como aquellas que fueron observadas por presentar distintas inconsistencias donde las y los contribuyentes hayan subsanado los problemas identificados en los chequeos y verificaciones”.
El trámite es válido para las operaciones en dólares realizadas entre el 16 de septiembre y el 31 de diciembre del año pasado y se puede solicitar a través del sitio web de la AFIP.
Cabe recordar que la retención del 35% a cuenta de Ganancias y Bienes Personales se impuso en septiembre del año pasado para los compradores de dólar ahorro, en medio de un endurecimiento del cepo cambiario.
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
El ticket promedio fue de $13.000 en comercios de barrio y $38.000 en cadenas. Los motivos detrás de la baja.
El aumento de las canastas se aceleró por segundo mes al hilo, aunque el impacto de la suba del dólar fue menor al esperado.
En la licitación, el ministro de Economía apuesta a un giro en su estrategia. Los bancos deberán elegir entre alargar los plazos o quedarse con liquidez.
Con 114 kilos por habitante en el último año, el consumo de carnes mostró una suba en el país.
Según un reciente informe, casi la mitad de los argentinos usa tarjeta de crédito para comprar alimentos en supermercados.
La recepción será este jueves 14 a las 9 hs, luego habrá una misa y permanecerán hasta las 18 hs.
Forzado a la unidad, el PJ logró inscribir el frente Fuerza Patria en 14 jurisdicciones. Los nombres confirmados.
El ataque ocurrió luego de que varios hombres llegaran armados al lugar. La Policía trabaja en la zona.
Una violenta confrontación entre grupos de jóvenes se registró en el Parque de la Familia, en la zona sudeste de la ciudad de Salta.
El Salta Polo Club celebró sus 100 años de vida institucional con un torneo de equitación que reunió a más de 130 jinetes de la provincia y de delegaciones de Jujuy y Tucumán.
La Municipalidad se encuentra asfaltando las últimas cinco cuadras de dicha barriada que hasta ahora eran de ripio, lo que generaba incomodidades a los vecinos y constante polvo en suspensión.