
¡Atención monotributistas! Bancos ofrecen préstamos de $50.000.000
Conocé las condiciones que piden los bancos para poder acceder al dinero y las tasas de interés en abril de 2025.
La medida abarca a unas 150.000 que compraron dólar ahorro entre el 16 de septiembre y el 31 de diciembre de 2020.
Economía15 de octubre de 2021La AFIP empezará a devolver el 35% retenido a cuenta de Ganancias y Bienes Personales a monotributistas en las compras de dólar ahorro. Será una medida progresiva, que se llevará a cabo en los próximos 10 días hábiles.
Según se informó, el organismo comenzará a hacer los pagos en las próximas 24 horas a través de transferencias y los beneficiados serán alrededor de 150.000 monotributistas, a quienes se les devolverá un monto total de $1900 millones.
Cabe recordar que en el mes de abril un total de 366.000 trabajadores en relación de dependencia habían recibido el mismo beneficio, por un total de $4900 millones. En aquella ocasión, un total de 516.900 personas habían hecho el pedido, que solo fue concedido al 83,5%.
Desde el organismo dirigido por Mercedes Marcó del Pont aseguraron que todos los contribuyentes deben pasar por una serie de chequeos para corroborar si la solicitud tiene o no validez.
Según lo informado por TN, la AFIP “continuará procesando solicitudes que se presenten, así como aquellas que fueron observadas por presentar distintas inconsistencias donde las y los contribuyentes hayan subsanado los problemas identificados en los chequeos y verificaciones”.
El trámite es válido para las operaciones en dólares realizadas entre el 16 de septiembre y el 31 de diciembre del año pasado y se puede solicitar a través del sitio web de la AFIP.
Cabe recordar que la retención del 35% a cuenta de Ganancias y Bienes Personales se impuso en septiembre del año pasado para los compradores de dólar ahorro, en medio de un endurecimiento del cepo cambiario.
Conocé las condiciones que piden los bancos para poder acceder al dinero y las tasas de interés en abril de 2025.
Consultá la lista actualizada de medicamentos y comenzá tu trámite hoy mismo, ya sea presencial o desde tu hogar.
Se acerca Semana Santa y las cadenas de supermercados no se quedan afuera con sus descuentos exclusivos para toda la comunidad.
Se registraron derrumbes históricos en las bolsas en Asia y Europa luego de la implementación de los nuevos aranceles de EE.UU.
La decisión de Estados Unidos generó desconcierto. Sectores exportadores temen un golpe en las ventas, pero sobre todo una ola de importaciones de productos a bajo costo desde China.
El Enargas publicó los cuadros con los valores que aplicarán las distribuidoras de todo el país desde abril.
Lo hizo junto al intendente capitalino durante la nueva edición del programa "La Muni en tu Barrio", donde las diferentes prestaciones de la provincia estuvieron presentes: salud, Registro Civil, Saeta, Upateco, Modernización, Aguas del Norte, IPV, el Ente Regulador de los Servicios Públicos, entre otros.
Se acerca Semana Santa y las cadenas de supermercados no se quedan afuera con sus descuentos exclusivos para toda la comunidad.
Distintos gremios expresaron su apoyo a la medida de fuerza de la Confederación General del Trabajo (CGT). Por su parte, la UTA confirmó que no adherirá a la protesta.
La medida se debe al paro nacional convocado por la CGT. Ante esta situación se solicita a los vecinos no sacar las bolsas a la vía pública.
El vocero de la Unión Tranviarios Automotor confirmó que no se sumarán a la medida de fuerza convocada para este jueves.
El vocero presidencial y candidato porteño de La Libertad Avanza, Manuel Adorni, criticó con dureza al kirchnerismo y al PRO. Reivindicó a su espacio como la única alternativa para replicar el proyecto libertario en la Ciudad de Buenos Aires.