
Por el frío extremo, creció el consumo de energía en el país
Las gélidas temperaturas llevaron al consumo eléctrico a un nuevo récord para invierno.
La medida abarca a unas 150.000 que compraron dólar ahorro entre el 16 de septiembre y el 31 de diciembre de 2020.
Economía15 de octubre de 2021La AFIP empezará a devolver el 35% retenido a cuenta de Ganancias y Bienes Personales a monotributistas en las compras de dólar ahorro. Será una medida progresiva, que se llevará a cabo en los próximos 10 días hábiles.
Según se informó, el organismo comenzará a hacer los pagos en las próximas 24 horas a través de transferencias y los beneficiados serán alrededor de 150.000 monotributistas, a quienes se les devolverá un monto total de $1900 millones.
Cabe recordar que en el mes de abril un total de 366.000 trabajadores en relación de dependencia habían recibido el mismo beneficio, por un total de $4900 millones. En aquella ocasión, un total de 516.900 personas habían hecho el pedido, que solo fue concedido al 83,5%.
Desde el organismo dirigido por Mercedes Marcó del Pont aseguraron que todos los contribuyentes deben pasar por una serie de chequeos para corroborar si la solicitud tiene o no validez.
Según lo informado por TN, la AFIP “continuará procesando solicitudes que se presenten, así como aquellas que fueron observadas por presentar distintas inconsistencias donde las y los contribuyentes hayan subsanado los problemas identificados en los chequeos y verificaciones”.
El trámite es válido para las operaciones en dólares realizadas entre el 16 de septiembre y el 31 de diciembre del año pasado y se puede solicitar a través del sitio web de la AFIP.
Cabe recordar que la retención del 35% a cuenta de Ganancias y Bienes Personales se impuso en septiembre del año pasado para los compradores de dólar ahorro, en medio de un endurecimiento del cepo cambiario.
Las gélidas temperaturas llevaron al consumo eléctrico a un nuevo récord para invierno.
La petrolera YPF anunció que desde hoy aumenta 3,5% el valor de las naftas y que aplic un nuevo esquema de precios diferenciados por modalidad y bandas horarias.
Junio cerró con más de 50.000 patentamientos. El acumulado desde enero marcó un máximo en siete años. La mitad de las operaciones se concreta mediante crédito.
El organismo estadístico publicó los datos sobre las remuneraciones promedio en el cuarto mes del 2025. Qué pasó en cada uno de los sectores.
El combustible será más barato solo en la modalidad de autodespacho. Otras petroleras analizan sumar estrategias. En julio podría volver a aumentar la nafta.
Conocé el motivo detrás de esta decisión y cuándo reabrirá sus puertas.
La petrolera YPF anunció que desde hoy aumenta 3,5% el valor de las naftas y que aplic un nuevo esquema de precios diferenciados por modalidad y bandas horarias.
El acuerdo con Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein, estados que no forman parte de la UE, se hará oficial en la cumbre que comenzará hoy en Buenos Aires.
Las gélidas temperaturas llevaron al consumo eléctrico a un nuevo récord para invierno.
El presidente de Estados Unidos también advirtió que podría recortarles subsidios a las empresas de su exfuncionario y hombre más rico del mundo.
El acusado conducía su automóvil alcoholizado y tras impactar a una pareja que circulaba en motocicleta, se dio a la fuga.
El beneficio está destinado a embarazadas, pacientes pediátricos oncológicos y víctimas de violencia. La recarga será del 2 al 14 de julio en Centros Integradores y en el Centro Cívico Municipal.