
Gustavo Sáenz inauguró el nuevo Polo Tecnológico de San Lorenzo
“Hoy estamos inaugurando también la octava sede de Upateco con un concepto absolutamente federal. Estamos convencidos que la educación es inversión”, afirmó el Gobernador.
El gobernador Sáenz y los ministros del Interior y el de Obras Públicas de Nación pusieron en marcha oficialmente esta obra que mejorará la calidad de vida de los vecinos capitalinos de las zonas norte, este, sureste y parte del centro, además de optimizar y ampliar el servicio de agua potable de La Caldera y Vaqueros.
Salta18 de octubre de 2021El gobernador Gustavo Sáenz y los ministros del Interior Eduardo de Pedro y de Obras Públicas Gabriel Katopodis inauguraron la primera etapa de la nueva planta potabilizadora en el dique Campo Alegre y Acueducto Norte que beneficiará a 200 mil habitantes de tres municipios salteños: las zonas norte, este, sureste y parte del centro de Capital, además de las localidades de La Caldera y Vaqueros.
“Esta es una obra de gran envergadura que cumplirá el sueño de muchos caldereños, vaquereños y capitalinos que no tenían acceso al agua y que como muchos salteños están privados de todo en este norte profundo y muchas veces olvidado de la patria”, dijo el Gobernador durante el acto que se desarrolló en la planta de Campo Alegre.
Agradeció la presencia de los funcionarios nacionales con quienes firmó varios convenios que “permitirán que tengamos las mismas oportunidades; no queremos nada más ni nada menos que los del centro del país. Eso se llama igualdad”, puntualizó Sáenz. Por ello consideró que el Gobierno nacional debe miran hacia adentro porque “todos los argentinos valen lo mismo, tenemos las mismas necesidades y derechos”. Las obras como puentes, rutas, fomento de la industria y la producción “reactivarán la economía, generando trabajo genuino”, finalizó Sáenz.
Por su parte, el ministro de Pedro rescató la visión federal del gobierno nacional que dieron por resultado la concreción de obras como la planta inaugurada y la firma de convenios “que tienen que ver con la Salta productiva”. Habló de la reactivación que se proyecta pospandemia para recuperar y crear “puestos de trabajo, dignidad, felicidad y mejores condiciones de vida”.
Katopodis indicó que la planta se ejecutó en la peor época de la pandemia y por ello destacó el trabajo de los 200 operarios. “Esta es la primera etapa y continuaremos con otras para aumentar la cobertura y para que otros accedan al agua potable”, dijo.
Participaron los intendentes de La Caldera Diego Sumbay y de la ciudad de Salta Bettina Romero; funcionarios y legisladores provinciales y nacionales.
La Obra
La inversión total fue superior a los $5.300 millones y la obra consta de la Planta Potabilizadora, que toma agua del dique Campo Alegre, espejo de agua que fue construido hace 60 años con este objetivo, deuda que hoy se termina de saldar. El proyecto continuará con otras etapas.
Una vez captada en el dique, el agua recorre un tramo de 1600 metros hasta la planta, donde es tratada a través de un moderno proceso de potabilización y de tratamiento de algas con un sistema que en Argentina solo existe en Córdoba y, ahora, en Salta.
Luego de tratada, el agua se inyecta al acueducto que la transportará a lo largo de casi 20 kilómetros, hasta la cisterna de El Huaico, en el norte de la ciudad de Salta.
El acueducto tiene además derivaciones en La Caldera, donde beneficiará a unos 5700 habitantes; La Calderilla, con beneficio a 1440 habitantes; Vaqueros, donde lo aprovecharán 1.575 personas. En tanto que en Salta Capital, se beneficiarán inicialmente 75.000 vecinos de El Huaico y Pereyra Rozas, para una población estimada de 2.000 personas.
“Hoy estamos inaugurando también la octava sede de Upateco con un concepto absolutamente federal. Estamos convencidos que la educación es inversión”, afirmó el Gobernador.
En el lugar, la Municipalidad se encuentra trabajando en la construcción de dársenas con hormigón; en este marco se descubrieron pérdidas de agua que requieren una solución. Las tareas se están desarrollando entre Islas Malvinas y Jujuy.
El gobernador Gustavo Sáenz y el intendente Manuel Saravia inauguraron el Polo Tecnológico de San Lorenzo y sede de la UPATECO.
La segunda etapa de la estrategia de acción territorial focalizada en el norte del país, fue presentada por el Gobernador de Salta y los ministros nacionales de Seguridad y el de Defensa.
En distintos puntos de la ciudad, la Patrulla Ambiental detectó in fraganti a gente que estaba arrojando diversos tipos de residuos en espacios públicos.
El gobernador Sáenz junto a los ministros nacionales de Seguridad, Patricia Bullrich y de Defensa, Luis Petri anunciarán en Tartagal la puesta en marcha del nuevo tramo del Plan de seguridad en la frontera norte.
La Cámara Federal rechazó la apelación del expresidente acusado de amenazas, lesiones leves y graves calificadas contra la ex primera dama.
El reporte de FocusEconomics correspondiente a abril mostró las nuevas proyecciones para la Argentina. Los analistas estiman que el IPC se ubicará cerca del 30% a finales de diciembre.
En un allanamiento realizado en su domicilio, se secuestraron envoltorios con cocaína y marihuana, dinero, celulares y otros elementos.
“Hoy estamos inaugurando también la octava sede de Upateco con un concepto absolutamente federal. Estamos convencidos que la educación es inversión”, afirmó el Gobernador.
En el lugar, la Municipalidad se encuentra trabajando en la construcción de dársenas con hormigón; en este marco se descubrieron pérdidas de agua que requieren una solución. Las tareas se están desarrollando entre Islas Malvinas y Jujuy.
El gobernador Gustavo Sáenz y el intendente Manuel Saravia inauguraron el Polo Tecnológico de San Lorenzo y sede de la UPATECO.