
Junto a más de mil chicos el gobernador Sáenz celebró el mes de las Infancias
El evento realizado en el Microestadio Delmi marcó el inicio del Mes de las Infancias, con el lema “Cuidar las infancias es cuidar lo que importa".
Autoridades provinciales y del organismo internacional presentaron ante referentes municipales de Colonia Santa Rosa, General Güemes, Embarcación, Joaquín V. González, La Merced, Salta Capital, Pichanal, Orán y Tartagal la iniciativa Municipio Unido por la Niñez y la Adolescencia (MUNA).
Salta20 de octubre de 2021La ministra de Desarrollo Social, Verónica Figueroa, la representante de UNICEF en Argentina, Luisa Brumana y la secretaria de Relaciones Institucionales e Internacionales, Constanza Figueroa encabezaron este martes el encuentro con los 9 municipios de la Provincia que integrarán la iniciativa MUNA (Municipio Unido por la Niñez y la Adolescencia) en un plan de trabajo articulado entre el organismo internacional, el gobierno provincial y las intendencias entre el 2021 y el 2025.
Esta iniciativa es coordinada por la Secretaría de Relaciones Institucionales e Internacionales del Gobierno de la Provincia de Salta.
El Programa MUNA forma parte de una de las acciones prioritarias que UNICEF implementará como parte del conjunto de acciones intersectoriales que conforman el nuevo Ciclo de Cooperación en Argentina que inició en agosto del 2021 y culminará en el año 2025.
Centralmente se busca acompañar a los gobiernos locales en el diseño, la implementación, el monitoreo y la evaluación de políticas encaminadas a garantizar los derechos de las infancias y adolescencias.
La representante de UNICEF en Argentina, Luisa Brumana afirmó que el Gobierno de Salta ha mostrado un gran compromiso con nosotros para trabajar con los niños y adolescentes en municipios de la Provincia. “El Programa MUNA es una iniciativa global de UNICEF que funciona en más de 50 países. La idea es dar reconocimiento a gobiernos que logran políticas en la niñez y adolescencia”.
Agregó que Salta es la primera provincia de la Argentina en adherir a este programa que en un principio abarcará nueve municipios de la Provincia. “Poner a los niños y adolescentes en el centro de la agenda de los municipios, es el nuevo desafío de UNICEF”.
Por su parte, la secretaria de Relaciones Institucionales e Internacionales sostuvo que el tema de la niñez y adolescencia “nos preocupa es por eso que nos ocupamos a través de políticas de Estado que trasciendan en el tiempo. MUNA propone trabajar sobre los derechos de los chicos y las chicas, también a nivel municipal”.
Constanza Figueroa aseguró “lo que buscamos con este programa y otros tantos que llevamos adelante es fortalecer el trabajo que se desarrolla en materia de la niñez en Salta. Poder decir, dentro de 5 años, que logramos la tarea que teníamos prevista con MUNA para nuestra infancia es fundamental”, concluyó.
Para ello, en el marco de MUNA, los actores de cada municipio accederán a capacitaciones, asesoramiento y herramientas para encarar la conformación de un equipo de trabajo local con quien construir un proceso de autodiagnóstico acerca de la situación de la niñez y adolescencia en la localidad y establecer un plan de acción para los siguientes tres años.
En todo este proceso, la Secretaría de Primera Infancia, Niñez y Familia brindará su acompañamiento y existirán instancias de monitoreo e intercambio con referentes de Unicef para que cada equipo municipal se encamine a ser reconocido, por el organismo internacional, como “municipio certificado” por haber sostenido progresivamente las acciones de su plan de trabajo.
El encuentro contó con la participación de equipos directivos y técnicos de la Secretaría de Primera Infancia, Niñez y Familia y de Unicef; y representaciones de las intendencias de la Municipalidad de Colonia Santa Rosa, Embarcación, Joaquín V. González, La Merced, Salta Capital, Pichanal, Orán y Tartagal.
La iniciativa MUNA comenzará a implementarse este año y abarcará a municipios de 9 provincias priorizadas, entre las cuales se encuentran Salta, Jujuy, Tucumán, Chaco, Misiones, Entre Ríos, Córdoba, Santa Fe y Buenos. Para este 2021 se espera integrar a 50 municipios de todo el país en esta propuesta y hacia 2025 se harán convocatorias anualmente para incorporar más intendencias.
El evento realizado en el Microestadio Delmi marcó el inicio del Mes de las Infancias, con el lema “Cuidar las infancias es cuidar lo que importa".
La medida dispuesta por el Ejecutivo Municipal, aplica para el segundo semestre de este año. Se liquidará 4% en agosto, 5% en octubre y 5% en diciembre. También recibirán un bono extraordinario de 50 mil pesos.
Se llevó a cabo una reunión de trabajo entre representantes del gobierno provincial, organizaciones de la sociedad civil y técnicos especializados.
En el lugar se realizarán tareas de hormigonado debido al importante deterioro que presenta la calzada producto del uso, las filtraciones de agua y las raíces de los árboles.
A partir de los 16 años de edad y hasta los 65, toda persona con buena salud general puede donar hasta tres o cuatro veces al año, sin poner en riesgo la propia salud.
Más de 30 competidores de cinco provincias participarán en esta nueva edición que fue declarada de interés turístico y cultural por la Municipalidad de Salta.
El Instituto Provincial de Vivienda (IPV) realizó el penúltimo sorteo del plan provincial “Casa Propia con Ahorro Previo para Salta Capital”.
Los hechos se produjeron en el ámbito de consulta que el acusado tenía para atención de pacientes.
La mesa electoral de La Libertad Avanza pone la mira sobre las provincias de Córdoba, Santa Fe, Tucumán, Mendoza y Entre Ríos.
El ministro del Interior tuco, Ali Yerlikaya, dijo que los equipos de rescate están intentando contactar con dos víctimas sepultadas.
Luego de producirse la colisión, el individuo dejó abandonado el automóvil en el que viajaba, sin prestar asistencia a la mujer y la niña que viajaban en la motocicleta.
La medida dispuesta por el Ejecutivo Municipal, aplica para el segundo semestre de este año. Se liquidará 4% en agosto, 5% en octubre y 5% en diciembre. También recibirán un bono extraordinario de 50 mil pesos.