
La ministra de Turismo y Deportes de la Provincia, Manuela Arancibia destacó el apoyo permanente del gobernador Gustavo Sáenz a la actividad turística en los últimos cinco años.
Este martes en La Usina Cultural, la secretaria de Cultura Sabrina Sansone anunció la XI Feria del Libro de Salta, que se realizará del 3 al 7 de noviembre bajo el lema “Para viajar lejos, no hay mejor nave que un libro”
Cultura y Espectáculos20 de octubre de 2021La Feria del Libro 2021 tendrá una cargada agenda con: exposición y venta de libros, 17 talleres, 20 actividades escénicas de teatro, música, danza e intervenciones plásticas vinculadas a las letras, y la presentación de 48 nuevos libros entre poemarios, novelas, libros de cuentos, antologías, libros de investigación, y textos dramatúrgicos.
Una novedad importante de esta edición es que el domingo 7 la Feria tendrá sus sedes simultáneas en 4 bibliotecas populares de diferentes barrios y en 6 municipios: San Lorenzo, Cachi, Rosario de la Frontera, Cafayate, Campo Santo y Vaqueros.
La agenda ofrecerá también conversatorios, proyecciones y presentaciones virtuales, abarcando el amplio espectro del libro y sus derivados.
La secretaria de Culturismo Sabrina Sansone destacó la importancia de la Feria, en tanto "es una fiesta de la cultura en general y las letras en particular". Agregó que para este gobierno, la gestión cultural es una herramienta para mejorar la vida de los ciudadanos: "con el gobernador Gustavo Saenz tenemos el firme compromiso de continuar trabajando para cada artista y cada salteño, de todas las disciplinas y en cada uno de los municipios".
Participaron del lanzamiento el subsecretario de Gestión Cultural, Miguel Dallacaminá; la coordinadora de Bibliotecas y Archivo de Salta, Paula Bertini; la directora de la Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza, Pia Bonzi; la directora de Cultura de Vaqueros, Claudia Pastrana; la secretaria de Turismo, Cultura y Deportes de San Lorenzo, Ana Cornejo; y el director de cultura de San Lorenzo, Eduardo Medina.
Además, hubo arte en vivo en homenaje a grandes figuras de nuestras letras, de la mano del grupo de artistas Nómades en Alfa.
Destacadas de la agenda
Entre las actividades más destacadas de la Feria del Libro, cabe nombrar la presentación de Kuni, quienes realizarán una edición especial de su ciclo de poesía, música y performance el miércoles 3 de noviembre, a las 21, en la zona de food tucks de la Usina Cultural.
Una de las figuras más relevantes que visitará Salta para la Feria es la escritora argentino-española Flavia Company, quien dictará un taller de escritura teatral junto a Sebastián Suñé, y presentará “Volver antes que ir” un espectáculo con forma de monólogo e improvisaciones al piano, el viernes 5, a las 21.30 hs, en el Teatro de la Usina.
También es de destacar que se darán a conocer los ganadores del Concurso Literario Provincial 2021 el sábado 6, a las 18. En esta jornada, se realizará también un conversatorio con los ganadores del 2020: Fabio Martínez, Roberto Acebo, Carlos Jesús Maita, Silvia Katz, Pamela Rivera y Osvaldo Villagra.
Ese mismo día, habrá a disposición un micrófono abierto para que todos los autores y autoras congregados por la Feria puedan leer sus textos, y el cierre estará a cargo del reconocido escritor tartagalense Mario Flores que presentará su set de música electrónica y luego actuará el grupo Les Coso Comué.
La agenda completa podrá consultarse próximamente en www.culturasalta.gov.ar
La ministra de Turismo y Deportes de la Provincia, Manuela Arancibia destacó el apoyo permanente del gobernador Gustavo Sáenz a la actividad turística en los últimos cinco años.
Durante diciembre, la Provincia ofrecerá una amplia agenda cultural con espectáculos de danza, música, proyección de audiovisuales y exposiciones gratuitas.
La quinta edición de los Premios Chúcaro se celebrará este 3 de diciembre.
El Museo de Alta Montaña cumple 20 años como uno de los principales íconos culturales y turísticos de Salta y del país.
La inauguración será el 21 de noviembre a las 19 hs en Avda. Ricardo Sola 475*.
El Festival de Vinos tendrá su primera edición el 11 y 12 de abril de 2025 , con una propuesta que integra enología, gastronomía y arte.
La Asociación de Institutos Privados Argentina (AIEPA) destacó que este nuevo esquema "permite mantener la calidad de los servicios educativos que ofrece el segmento de la educación privada".
La defensa de la exmandataria presentará un recurso de queja ante el máximo tribunal para que se revise la sentencia.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó esta domingo que está "muy enojado" y "furioso" con su par de Rusia, Vladimir Putin, por cuestionar el liderazgo en Ucrania.
Personal de la Subsecretaría de Espacios Públicos realizó un operativo en las inmediaciones del parque San Martín, donde por diferentes motivos se realizó el secuestro de los carros.
Está ubicado en el barrio Las Delicias y es uno de los edificios más grandes del país.
El desfile cívico-militar, se llevará a cabo a las 10 de la mañana.