
"EL PERONISMO ESTÁ PERDIDO Y CRISTINA FERNANDEZ DE KICHNER VA CAMINO AL OSTRACISMO POLITICO"
Luis, “Gordo” Puló en su editorial de Salta + Iva opinó sobre la elección interna del Partido Justicialista, prevista para el 17 de noviembre.
De esta manera lo aseguró, la candidata a diputada nacional por el PRO, Inés Liendo en Salta + Iva de cara a las próximas elecciones legislativas.
Opinión20 de octubre de 2021Las elecciones generales son el 14 de noviembre. Ese día se elegirán 127 diputados y 24 senadores. Competirán por esas bancas en el Congreso los candidatos de las listas que superaron el piso del 1,5% de los votos válidos emitidos en las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del 12 de septiembre.
En todas las provincias se votarán candidatos a diputados. En la Cámara baja Juntos por el Cambio pone en juego 60 bancas; el Frente de Todos, 51.
Con más del 90% de las mesas escrutadas en Salta, la interna de Juntos Por el Cambio + posicionó en primer lugar a Carlos Zapata, en segundo lugar quedó Inés Liendo, en tercer lugar Héctor Chibán y en cuarto lugar Nicolás Avellaneda.
En este marco, Luis “Gordo” Puló entrevistó en Salta + Iva por FM Identidad 103.3 a Inés Liendo, candidata a diputada nacional en segundo término por Juntos por el Cambio +, señaló que es la segunda fuerza política en la provincia y la primer fuerza opositora al Gobierno Nacional.
Asimismo, aseguró que su espacio es el único capaz de derrotar al kirchnerismo en las elecciones nacional del 14 de noviembre próximo.
“Nosotros quedamos a muy pocos votos de poder ganar como frente la elección, lo cual implica una responsabilidad enorme para con Salta porque tenemos el desafío de poder dar vuelta, de poder ganarle al Kirchnerismo y un poco este desafío implica el ejercicio de consenso, de diálogo, de convocar a otros dirigentes y de seducir a otros votantes”, señaló Liendo en Salta + Iva.
Por otra parte, la joven candidata cuestionó las medidas políticas y económicas del oficialismo.
“Uno cuando observa al Gobierno Nacional puede ver algo que no tiene ningún tipo de articulación, que no se sabe quién es el que manda, que no se sabe por qué hicieron las reformas que hicieron”, criticó, Liendo.
Sobre la derrota de las PASO del kichnerismo manifestó que ellos no se la venían venir pensando que iban a ser una gran elección.
“Y en lugar de cambiar, de escuchar al electorado, a la ciudadanía y tomar medidas en otra dirección hicieron todo lo contario donde convocaron a los dirigentes más nefasto que tiene el kirchnerimso: Aníbal Fernández, Juan Manzur, y los trajeron al equipo chico, al Ministerio de Seguridad y a Cafiero lo corrieron a un lugar que ni siquiera él sabe lo que tiene que hacer, está área de Relaciones Internacionales y de lo único que habla es de los problemas internos del país”, disparó Liendo contra Alberto Fernández en referencia a los cambios de Gabinete que realizó luego de los resultados de las elecciones de las PASO.
Frente a esto, expresó que el desafió que tiene su espacio político como oposición es empezar a construir algo distinto que sea capaz de poner un freno y de colaborar para que haya cierta gobernabilidad. “Si al Gobierno Nacional le va mal en definitiva a todos los argentinos les va mal y lo estamos viviendo ahora con todas las medidas que están tomando”.
De esta manera, sostuvo que Juntos por el Cambio+ es un espacio que viene a proponer nuevas ideas y a discutirlas con seriedad.
“Actualmente, nosotros estamos discutiendo el tema de los precios máximos, que es un remedio que no funciona, ¿por qué insistimos en seguir aplicando medidas que nos llevan al fracaso? Esto parte de una ideología que ellos siguen y yo creo que son manotazos ahogados, están viendo cómo rescatar votos, cómo pueden ganar la elección”, aseveró Liendo.
Sobre cuáles serán sus ejes de trabajo en el Congreso de la Nación indicó, “queremos hacer foco en la producción, el empleo y la generación de puestos de trabajo. Para eso es fundamental empezar a acompañar a los que quieren invertir en la Argentina, a los que quieren generar más empleo, con una reducción impositiva, con un plan muy ambicioso de quita de presión tributaria”, finalizó Liendo en Salta + Iva.
Luis, “Gordo” Puló en su editorial de Salta + Iva opinó sobre la elección interna del Partido Justicialista, prevista para el 17 de noviembre.
En el marco del mes de la cultura cubana, la agrupación Matamoros presenta en vivo su último trabajo "Matamoros por Siempre", un recorrido por lo mejor de una década de sabor y sentiemiento.
El legislador nacional apuntó contra su par sobre la intervención del municipio de Aguas Blancas.
Los representantes del Taller de Robótica del Colegio Belgrano, Iván Novotny y Constanza Quiroga ganaron el Nacional de Robótica y representarán al país en el Mundial.
La oposición no alcanzó los dos tercios para revertir el veto de Javier Milei sobre el sistema jubilatorio aprobado en el Congreso en agosto.
Luis “Gordo” Puló en su editorial de Salta + Iva, cuestionó a los medios de comunicación locales por descalificar la gestión del Gobernador Gustavo Sáenz.
Junio cerró con más de 50.000 patentamientos. El acumulado desde enero marcó un máximo en siete años. La mitad de las operaciones se concreta mediante crédito.
Israel ya aceptó el plan propuesto por Estados Unidos.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.
Mehmet Demirci, un ingeniero jubilado, perdió la vida en un accidente aéreo en las montañas Kaçkar. Una pasajera resultó herida.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.