
Argentina récord por Vaca Muerta: logra el mayor superávit energético
En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.


El Banco Provincia reformuló sus líneas de créditos a las que pueden acceder los monotributistas registrados en las categorías más bajas.
Economía25 de octubre de 2021
El Banco de la Provincia de Buenos Aires hizo una modificación en sus líneas de créditos, específicamente para los que están inscriptos en el régimen de monotributistas, en las categorías menores. Estas nuevas opciones, tienen como fin “alcanzar los objetivos y el desarrollo de las capacidades productivas” de los trabajadores.
Bajo el nombre “Provincia Microcréditos”, los trabajadores registrados como monotributistas, en las categorías más bajas, podrán acceder a un monto que llega al $1.600.000. Estos créditos se podrán abonar hasta en 60 cuotas y, según detalla la entidad, los requisitos son mínimos, y cada uno de los interesados, tendrá posibilidad de elegir el más adecuado a su situación financiera, directamente ingresando a la Banca Internet Provincia (BIP).
De esta manera, el Banco Provincia pone a disposición un total de cinco líneas de créditos. Estas líneas, agrupan a los monotributistas de la siguiente manera: Agro; Recuperación Productiva; Mujeres Emprendedoras; Incubadora; y Convenios Municipales. Además de estar pensados para los monotributistas, también pueden acceder los trabajadores que se encuentran desarrollando su actividad en la economía informal.
Por otra parte, la entidad bancaria pone a disposición un simulador on line, disponible en su página web creada para los interesados en los Microcréditos, ingresando a www.provinciamicrocreditos.com/simulador/. Allí, podrán simular el monto, que en principio es de $1.600.000, en dónde también se puede estimar las cuotas, de manera de poder controlar el riesgo financiero del trabajador que pretende acceder a cada una de las líneas.
Allí mismo, se puede verificar cada una de las líneas y compararlas, dentro del simulador, aún sin haber solicitado el crédito, por lo cual es una herramienta importante para cada uno de los aspirantes. Una vez que se elige la línea de créditos más adecuada, se debe hacer clic en “Quiero que me contacten” y Provincia Microcréditos se comunicará con el aspirante.
Cabe destacar que debe contar con Documento Nacional de Identidad, un año de antigüedad en la actividad económica y debe estar desarrollada en el AMBA. Además, debe tener buenos antecedentes financieros y no es necesario ser cliente de la entidad bancaria.

En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.

La carne volvió a escalar con fuerza por la menor oferta, la presión exportadora y los problemas climáticos.

Esperan que el encarecimiento de la región ayude a motorizar las vacaciones de verano.

La plataforma confirmó una suba en la Argentina que, con impuestos incluidos, los abonos llegan ahora hasta los $30.599 mensuales.

El Black Week Nacional Mayorista comienza este lunes con descuentos de hasta 40% en todo el país, en un intento del sector por reactivar el consumo tras un semestre de caída.

El empleo continúa en caída libre: se perdieron 223.796 puestos de trabajo asalariados entre noviembre de 2023 y agosto de este año, y se inscribieron 121.740 personas al régimen de monotributo.

El partido de Sergio Massa prepara un encuentro y elabora un paquete de reformas para debatir en el peronismo. Apoyo a la unidad pero con estrategia.

Fue precisamente en la cancha Los Gladiadores, de barrio Libertad .

Se trata de una mujer, quien desempeñaba la actividad ilícita en barrio Azucarero. Al momento de su detención, se le secuestraron 189 envoltorios con cocaína.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada

En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.

Se llevó a cabo un encuentro organizado por el Gobierno de la Provincia con el objetivo de impulsar la vinculación entre empresa, emprendedores y startups para desarrollar soluciones innovadoras y fortalecer el ecosistema tecnológico de Salta.