
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
El Banco Provincia reformuló sus líneas de créditos a las que pueden acceder los monotributistas registrados en las categorías más bajas.
Economía25 de octubre de 2021El Banco de la Provincia de Buenos Aires hizo una modificación en sus líneas de créditos, específicamente para los que están inscriptos en el régimen de monotributistas, en las categorías menores. Estas nuevas opciones, tienen como fin “alcanzar los objetivos y el desarrollo de las capacidades productivas” de los trabajadores.
Bajo el nombre “Provincia Microcréditos”, los trabajadores registrados como monotributistas, en las categorías más bajas, podrán acceder a un monto que llega al $1.600.000. Estos créditos se podrán abonar hasta en 60 cuotas y, según detalla la entidad, los requisitos son mínimos, y cada uno de los interesados, tendrá posibilidad de elegir el más adecuado a su situación financiera, directamente ingresando a la Banca Internet Provincia (BIP).
De esta manera, el Banco Provincia pone a disposición un total de cinco líneas de créditos. Estas líneas, agrupan a los monotributistas de la siguiente manera: Agro; Recuperación Productiva; Mujeres Emprendedoras; Incubadora; y Convenios Municipales. Además de estar pensados para los monotributistas, también pueden acceder los trabajadores que se encuentran desarrollando su actividad en la economía informal.
Por otra parte, la entidad bancaria pone a disposición un simulador on line, disponible en su página web creada para los interesados en los Microcréditos, ingresando a www.provinciamicrocreditos.com/simulador/. Allí, podrán simular el monto, que en principio es de $1.600.000, en dónde también se puede estimar las cuotas, de manera de poder controlar el riesgo financiero del trabajador que pretende acceder a cada una de las líneas.
Allí mismo, se puede verificar cada una de las líneas y compararlas, dentro del simulador, aún sin haber solicitado el crédito, por lo cual es una herramienta importante para cada uno de los aspirantes. Una vez que se elige la línea de créditos más adecuada, se debe hacer clic en “Quiero que me contacten” y Provincia Microcréditos se comunicará con el aspirante.
Cabe destacar que debe contar con Documento Nacional de Identidad, un año de antigüedad en la actividad económica y debe estar desarrollada en el AMBA. Además, debe tener buenos antecedentes financieros y no es necesario ser cliente de la entidad bancaria.
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
El ticket promedio fue de $13.000 en comercios de barrio y $38.000 en cadenas. Los motivos detrás de la baja.
El aumento de las canastas se aceleró por segundo mes al hilo, aunque el impacto de la suba del dólar fue menor al esperado.
En la licitación, el ministro de Economía apuesta a un giro en su estrategia. Los bancos deberán elegir entre alargar los plazos o quedarse con liquidez.
Con 114 kilos por habitante en el último año, el consumo de carnes mostró una suba en el país.
Según un reciente informe, casi la mitad de los argentinos usa tarjeta de crédito para comprar alimentos en supermercados.
La recepción será este jueves 14 a las 9 hs, luego habrá una misa y permanecerán hasta las 18 hs.
Forzado a la unidad, el PJ logró inscribir el frente Fuerza Patria en 14 jurisdicciones. Los nombres confirmados.
El ataque ocurrió luego de que varios hombres llegaran armados al lugar. La Policía trabaja en la zona.
Una violenta confrontación entre grupos de jóvenes se registró en el Parque de la Familia, en la zona sudeste de la ciudad de Salta.
El Salta Polo Club celebró sus 100 años de vida institucional con un torneo de equitación que reunió a más de 130 jinetes de la provincia y de delegaciones de Jujuy y Tucumán.
La Municipalidad se encuentra asfaltando las últimas cinco cuadras de dicha barriada que hasta ahora eran de ripio, lo que generaba incomodidades a los vecinos y constante polvo en suspensión.