
Las acciones argentinas aumentaron en Nueva York tras la gran victoria libertaria
Los bonos argentinos operaron con alzas de casi 2% y el riesgo país se mantiene en la zona de los 600 puntos.
El Banco Provincia reformuló sus líneas de créditos a las que pueden acceder los monotributistas registrados en las categorías más bajas.
Economía25 de octubre de 2021El Banco de la Provincia de Buenos Aires hizo una modificación en sus líneas de créditos, específicamente para los que están inscriptos en el régimen de monotributistas, en las categorías menores. Estas nuevas opciones, tienen como fin “alcanzar los objetivos y el desarrollo de las capacidades productivas” de los trabajadores.
Bajo el nombre “Provincia Microcréditos”, los trabajadores registrados como monotributistas, en las categorías más bajas, podrán acceder a un monto que llega al $1.600.000. Estos créditos se podrán abonar hasta en 60 cuotas y, según detalla la entidad, los requisitos son mínimos, y cada uno de los interesados, tendrá posibilidad de elegir el más adecuado a su situación financiera, directamente ingresando a la Banca Internet Provincia (BIP).
De esta manera, el Banco Provincia pone a disposición un total de cinco líneas de créditos. Estas líneas, agrupan a los monotributistas de la siguiente manera: Agro; Recuperación Productiva; Mujeres Emprendedoras; Incubadora; y Convenios Municipales. Además de estar pensados para los monotributistas, también pueden acceder los trabajadores que se encuentran desarrollando su actividad en la economía informal.
Por otra parte, la entidad bancaria pone a disposición un simulador on line, disponible en su página web creada para los interesados en los Microcréditos, ingresando a www.provinciamicrocreditos.com/simulador/. Allí, podrán simular el monto, que en principio es de $1.600.000, en dónde también se puede estimar las cuotas, de manera de poder controlar el riesgo financiero del trabajador que pretende acceder a cada una de las líneas.
Allí mismo, se puede verificar cada una de las líneas y compararlas, dentro del simulador, aún sin haber solicitado el crédito, por lo cual es una herramienta importante para cada uno de los aspirantes. Una vez que se elige la línea de créditos más adecuada, se debe hacer clic en “Quiero que me contacten” y Provincia Microcréditos se comunicará con el aspirante.
Cabe destacar que debe contar con Documento Nacional de Identidad, un año de antigüedad en la actividad económica y debe estar desarrollada en el AMBA. Además, debe tener buenos antecedentes financieros y no es necesario ser cliente de la entidad bancaria.
Los bonos argentinos operaron con alzas de casi 2% y el riesgo país se mantiene en la zona de los 600 puntos.
La detección de un foco de IAAP en Rio Grande do Sul encendió las alarmas regionales. El SENASA activó medidas preventivas y se sumó a las restricciones que ya aplicaron China y la Unión Europea.
Después de postergar el anuncio oficial, el equipo económico se enfoca en los aspectos técnicos y legales finales del nuevo esquema, sin generar más pesos ni comprometer los estándares del GAFI
Con nuevos criterios, el organismo sanitario nacional habilitó el ingreso simplificado de insumos pecuarios foráneos para competir con las marcas locales
El Jefe de Gabinete sostuvo que el sistema de protección comercial en la provincia patagónica atenta contra la competitividad. “Tendrá que ir hacia la baja y competir más”
Los trabajadores bancarios lograron una nuevo aumento salarial del 11,6% acumulado hasta abril en relación con los sueldos de diciembre de 2024.
El legislador electo por La Libertad Avanza cerró su discurso con una frase que ya había utilizado Javier Milei en 2023. Qué significa y qué mensaje político buscó transmitir.
Diputados del PRO se reúnen este martes tras las elecciones y crece la tensión entre quienes responden a Macri y a Bullrich
Los bonos argentinos operaron con alzas de casi 2% y el riesgo país se mantiene en la zona de los 600 puntos.
Nicolás Maduro dijo que “mercenarios” planeaban “sobotear” las elecciones regionales y legislativas del domingo.
Ocupa el primer lugar en cobertura de embarazadas y el segundo lugar en personal de salud, mayores de 65 años y bebés de 6 a 24 meses, superando al porcentaje total de vacunación a nivel nacional.
Personal de la Patrulla Ambiental detectó el hecho en el ingreso al Relleno Sanitario San Javier.