
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
Ante la pandemia del coronavirus, Sáenz le transmitió al Presidente la preocupación de los salteños por la situación sanitaria del vecino país, la cantidad de personas con doble nacionalidad y el ingreso por los pasos ilegales en los casi 20 Km de frontera. “La salud de los salteños es la salud de los argentinos”, dijo al respecto Fernández.
Salta18 de junio de 2020Durante una reunión virtual, el gobernador Gustavo Sáenz solicitó al presidente Alberto Fernández reforzar los controles en las fronteras de la Provincia con Bolivia ante posibles contagios por la pandemia del coronavirus.
Sáenz indicó que ésta es “una preocupación de los salteños”, especialmente de la población residente en Salvador Mazza y Aguas Blancas, considerando que el sistema sanitario de Bolivia está totalmente colapsado y existe un continuo flujo de personas por los pasos fronterizos ilegales en los casi 20 kilómetros de frontera, además de gente que tiene la doble nacionalidad.
Esta situación pone en riesgo sanitario a la Provincia y fue oportunamente transmitida a miembros del gabinete nacional.
El Gobernador explicó que en Salta se tomaron las medidas necesarias para preparar el sistema de salud ante la pandemia, fortaleciendo los servicios con equipamiento, insumos y capacitación del recurso humano. Sin embargo es necesario reforzar los controles a través de la presencia de mayor cantidad de efectivos de las fuerzas de seguridad nacional.
Al respecto el Presidente dijo que éste es un problema a resolver, como así también los casos de las fronteras con Brasil y Chile, países que también tienen gran circulación del coronavirus.
“Tomo la demanda porque la salud de los salteños es la salud de los argentinos”, dijo Fernández.
La preocupación del Gobernador de Salta se realizó en el día del 199° aniversario de la muerte de Güemes, “quien siempre custodió las fronteras norte de la Patria”, indicó.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.
El Gobernador junto al intendente y legisladores supervisó obras en ejecución y mantuvo una reunión de trabajo con diferentes sectores.
La Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial también instaló cámaras que toman el no uso del cinturón y el uso del celular, en algunos puntos críticos de la ciudad.
En San Antonio de los Cobres, el gobernador Gustavo Sáenz y el intendente Alberto Carral recorrieron obras de infraestructura finalizadas y en ejecución.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a usar sus redes sociales, en este caso, para dar la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su comitiva.
La fiscalía especializada en narcomenudeo inició una investigación a raíz de una denuncia anónima.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.