
Salta gestiona financiamiento internacional para el desarrollo regional
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
Ante la pandemia del coronavirus, Sáenz le transmitió al Presidente la preocupación de los salteños por la situación sanitaria del vecino país, la cantidad de personas con doble nacionalidad y el ingreso por los pasos ilegales en los casi 20 Km de frontera. “La salud de los salteños es la salud de los argentinos”, dijo al respecto Fernández.
Salta18 de junio de 2020Durante una reunión virtual, el gobernador Gustavo Sáenz solicitó al presidente Alberto Fernández reforzar los controles en las fronteras de la Provincia con Bolivia ante posibles contagios por la pandemia del coronavirus.
Sáenz indicó que ésta es “una preocupación de los salteños”, especialmente de la población residente en Salvador Mazza y Aguas Blancas, considerando que el sistema sanitario de Bolivia está totalmente colapsado y existe un continuo flujo de personas por los pasos fronterizos ilegales en los casi 20 kilómetros de frontera, además de gente que tiene la doble nacionalidad.
Esta situación pone en riesgo sanitario a la Provincia y fue oportunamente transmitida a miembros del gabinete nacional.
El Gobernador explicó que en Salta se tomaron las medidas necesarias para preparar el sistema de salud ante la pandemia, fortaleciendo los servicios con equipamiento, insumos y capacitación del recurso humano. Sin embargo es necesario reforzar los controles a través de la presencia de mayor cantidad de efectivos de las fuerzas de seguridad nacional.
Al respecto el Presidente dijo que éste es un problema a resolver, como así también los casos de las fronteras con Brasil y Chile, países que también tienen gran circulación del coronavirus.
“Tomo la demanda porque la salud de los salteños es la salud de los argentinos”, dijo Fernández.
La preocupación del Gobernador de Salta se realizó en el día del 199° aniversario de la muerte de Güemes, “quien siempre custodió las fronteras norte de la Patria”, indicó.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
La jornada tendrá lugar este viernes 4 de julio de 9 a 18 en el complejo Carlos Xamena.
Es para el servicio impropio del área metropolitana y de la provincia, que cuentan con vehículos modelos 2011 y 2012.
El beneficio está destinado a embarazadas, pacientes pediátricos oncológicos y víctimas de violencia. La recarga será del 2 al 14 de julio en Centros Integradores y en el Centro Cívico Municipal.
Desde Educación se informa que las inasistencias a partir del hoy serán computadas en toda la provincia.
Se trata de una construcción ubicada al lado del canal Tinkunaku, en la calle El Tunal.
El acuerdo con Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein, estados que no forman parte de la UE, se hará oficial en la cumbre que comenzará hoy en Buenos Aires.
Las gélidas temperaturas llevaron al consumo eléctrico a un nuevo récord para invierno.
El presidente de Estados Unidos también advirtió que podría recortarles subsidios a las empresas de su exfuncionario y hombre más rico del mundo.
El acusado conducía su automóvil alcoholizado y tras impactar a una pareja que circulaba en motocicleta, se dio a la fuga.
Es para el servicio impropio del área metropolitana y de la provincia, que cuentan con vehículos modelos 2011 y 2012.
El beneficio está destinado a embarazadas, pacientes pediátricos oncológicos y víctimas de violencia. La recarga será del 2 al 14 de julio en Centros Integradores y en el Centro Cívico Municipal.