
Gustavo Sáenz inauguró el nuevo Polo Tecnológico de San Lorenzo
“Hoy estamos inaugurando también la octava sede de Upateco con un concepto absolutamente federal. Estamos convencidos que la educación es inversión”, afirmó el Gobernador.
En el marco de la adecuación de la oferta educativa, estrechamente vinculada a las necesidades del sistema productivo, el ministro de Educación, Ciencia y Tecnología de Salta, Matías Cánepa rubricó dos convenios de cooperación.
Salta26 de octubre de 2021El primero de los documentos consiste en un convenio marco que se firmó con el titular de la Sociedad Rural Salteña, Carlos Segón, para realizar acciones conjuntas. En una primera instancia se desarrollará el curso de Operador de Tambo, brindando mano de obra calificada, cuyas competencias profesionales permitirán desarrollar producciones derivadas de la leche con altos estándares de calidad.
El segundo convenio se realizó con la responsable de Relaciones Institucionales de Panamerican Energy, Ruth Horisberger. La rúbrica consiste en la realización de prácticas profesionalizantes, destinada a alumnos de escuelas técnicas y tecnicaturas de nivel superior instaladas en el Norte de la provincia donde la empresa tiene sus activos y quienes quieran incorporarse al sector de la producción de hidrocarburos.
Durante la firma de documentos Cánepa destacó que las prácticas profesionalizantes tienen el valor agregado de sumar experiencias en los chicos "al conocer cómo funcionan realmente las empresas".
"Poder trabajar con empresas es muy importante, porque las personas que hacen estos cursos obtienen su título e ingresan al mundo laboral directamente satisfaciendo y resolviendo un problema del sistema productivo", aseguró el Ministro.
A través de la articulación público privada se busca favorecer las actividades formativas para el sector agropecuario y de energía, y promover de esta manera el desarrollo productivo y económico de Salta.
“Hoy estamos inaugurando también la octava sede de Upateco con un concepto absolutamente federal. Estamos convencidos que la educación es inversión”, afirmó el Gobernador.
En el lugar, la Municipalidad se encuentra trabajando en la construcción de dársenas con hormigón; en este marco se descubrieron pérdidas de agua que requieren una solución. Las tareas se están desarrollando entre Islas Malvinas y Jujuy.
El gobernador Gustavo Sáenz y el intendente Manuel Saravia inauguraron el Polo Tecnológico de San Lorenzo y sede de la UPATECO.
La segunda etapa de la estrategia de acción territorial focalizada en el norte del país, fue presentada por el Gobernador de Salta y los ministros nacionales de Seguridad y el de Defensa.
En distintos puntos de la ciudad, la Patrulla Ambiental detectó in fraganti a gente que estaba arrojando diversos tipos de residuos en espacios públicos.
El gobernador Sáenz junto a los ministros nacionales de Seguridad, Patricia Bullrich y de Defensa, Luis Petri anunciarán en Tartagal la puesta en marcha del nuevo tramo del Plan de seguridad en la frontera norte.
La Cámara Federal rechazó la apelación del expresidente acusado de amenazas, lesiones leves y graves calificadas contra la ex primera dama.
El reporte de FocusEconomics correspondiente a abril mostró las nuevas proyecciones para la Argentina. Los analistas estiman que el IPC se ubicará cerca del 30% a finales de diciembre.
El papa Francisco declaró “venerable” al arquitecto catalán. Para ser beatificado, tendría que verificarse un milagro que le sea atribuido.
“Hoy estamos inaugurando también la octava sede de Upateco con un concepto absolutamente federal. Estamos convencidos que la educación es inversión”, afirmó el Gobernador.
En el lugar, la Municipalidad se encuentra trabajando en la construcción de dársenas con hormigón; en este marco se descubrieron pérdidas de agua que requieren una solución. Las tareas se están desarrollando entre Islas Malvinas y Jujuy.
El gobernador Gustavo Sáenz y el intendente Manuel Saravia inauguraron el Polo Tecnológico de San Lorenzo y sede de la UPATECO.