
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
En el marco de la adecuación de la oferta educativa, estrechamente vinculada a las necesidades del sistema productivo, el ministro de Educación, Ciencia y Tecnología de Salta, Matías Cánepa rubricó dos convenios de cooperación.
Salta26 de octubre de 2021El primero de los documentos consiste en un convenio marco que se firmó con el titular de la Sociedad Rural Salteña, Carlos Segón, para realizar acciones conjuntas. En una primera instancia se desarrollará el curso de Operador de Tambo, brindando mano de obra calificada, cuyas competencias profesionales permitirán desarrollar producciones derivadas de la leche con altos estándares de calidad.
El segundo convenio se realizó con la responsable de Relaciones Institucionales de Panamerican Energy, Ruth Horisberger. La rúbrica consiste en la realización de prácticas profesionalizantes, destinada a alumnos de escuelas técnicas y tecnicaturas de nivel superior instaladas en el Norte de la provincia donde la empresa tiene sus activos y quienes quieran incorporarse al sector de la producción de hidrocarburos.
Durante la firma de documentos Cánepa destacó que las prácticas profesionalizantes tienen el valor agregado de sumar experiencias en los chicos "al conocer cómo funcionan realmente las empresas".
"Poder trabajar con empresas es muy importante, porque las personas que hacen estos cursos obtienen su título e ingresan al mundo laboral directamente satisfaciendo y resolviendo un problema del sistema productivo", aseguró el Ministro.
A través de la articulación público privada se busca favorecer las actividades formativas para el sector agropecuario y de energía, y promover de esta manera el desarrollo productivo y económico de Salta.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.
El Gobernador junto al intendente y legisladores supervisó obras en ejecución y mantuvo una reunión de trabajo con diferentes sectores.
La Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial también instaló cámaras que toman el no uso del cinturón y el uso del celular, en algunos puntos críticos de la ciudad.
En San Antonio de los Cobres, el gobernador Gustavo Sáenz y el intendente Alberto Carral recorrieron obras de infraestructura finalizadas y en ejecución.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a usar sus redes sociales, en este caso, para dar la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su comitiva.
La fiscalía especializada en narcomenudeo inició una investigación a raíz de una denuncia anónima.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.