
Salud Pública articulará acciones con la Municipalidad de Salta para prevenir accidentes de tránsito
Autoridades sanitarias se reunieron con integrantes de la Comisión de Seguridad comunal para elaborar estrategias que reduzcan los siniestros viales y trabajar sobre sus principales causales.
Actualidad26 de octubre de 2021
El ministro de Salud Pública, Juan José Esteban, y miembros de su gabinete, mantuvieron una reunión con integrantes de la Comisión de Seguridad de la Municipalidad de Salta con la finalidad de elaborar estrategias para prevenir los accidentes de tránsito que conlleva lesionados y víctimas fatales.
Además, dialogaron acerca de la gran demanda de accidentados que ingresan al servicio de Guardia y Emergencias, del hospital San Bernardo.
Al respecto, Esteban expresó que “trabajar articuladamente con los municipios enriquece la solución a las grandes problemáticas, como la de los siniestros viales”.
“Esta temática genera una gran ocupación de camas en los hospitales, tanto en guardia como en las salas de internación, inversiones en cirugías y prótesis que debe afrontar –a diario- el sistema público de salud”, dijo.
Sobre las acciones conjuntas, la subsecretaria de Gestión de Salud, Silvia Cardozo, se comprometió a brindar información sobre defunciones e ingreso al sistema público de personas lesionadas por accidentes, a través del programa de Estadísticas.
El secretario municipal de Movilidad Ciudadana, Gilberto Pereyra, sostuvo que “es necesario y beneficioso profundizar el trabajo mancomunado entre Salud y el municipio para generar políticas públicas transversales para abordar la siniestralidad”.
Federico Dada, jefe de programa de Innovación de la Jefatura de Gabinete del municipio, comentó que “se trabaja en base a las recomendaciones de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para dirigir los esfuerzos tendientes en la reducción de los siniestros viales, disminuir su consecuencia y evitar las ocurrencias”.
“Continuar trabajando en esta problemática, salva vidas”, explicó Dada.
Sobre los accidentes
Los funcionarios municipales expusieron datos sobre la siniestralidad en Salta, remarcando que, en los últimos siete años, el promedio anual de fallecimientos a causa de accidentes de tránsito alcanzó a 37 personas.
Además, informaron que el 30% de los decesos, por esta problemática, ocurren en la Capital y están ligados al consumo de alcohol, exceso de velocidad y a la falta de uso de los elementos de seguridad.
También participaron del encuentro la directora general de la Coordinación Epidemiológica, Analía Acevedo; el jefe de programa de Estadísticas, Miguel Latigano; el gerente general del hospital San Bernardo, Pablo Salomón; y la responsable del Observatorio de la Ciudad, Carla Arévalo.


La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

JOSE GAUFFIN DIPUTADO POR EL PRO EN SALTA RENUNCIO AL PARTIDO

La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
Actualidad19 de junio de 2025La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

Movilización a Plaza de Mayo por CFK: cómo se prepara el Gobierno, la estrategia de Bullrich y el comando unificado con la Ciudad
Actualidad18 de junio de 2025El Presidente sigue la jornada desde Olivos en la previa de una movilización que pondrá a prueba la capacidad de respuesta oficial. La ministra de Seguridad y su par porteño diseñan un comando conjunto para evitar desbordes

Un prestigioso oncólogo compartió 11 hábitos respaldados por la ciencia para reducir el riesgo de cáncer
Adoptar cambios en la rutina, desde la alimentación hasta la vacunación, puede marcar una diferencia significativa en la prevención de enfermedades oncológicas según expertos y estudios recientes

El Gobierno aprobó el primer proyecto industrial del RIGI
Lo anunció el ministro Luis Caputo. Es por US$286 millones. Es el quinto proyecto con luz verde oficial en el esquema.

Hamas aseguró que está dispuesto a alcanzar un acuerdo de cese el fuego en Gaza
Israel ya aceptó el plan propuesto por Estados Unidos.

Salta gestiona financiamiento internacional para el desarrollo regional
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.

Por el frío extremo, el consumo de gas alcanzó un récord
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.

Sueño fallido: un piloto murió en su intento de dar la vuelta al mundo
Mehmet Demirci, un ingeniero jubilado, perdió la vida en un accidente aéreo en las montañas Kaçkar. Una pasajera resultó herida.

Sáenz apuesta fuerte al futuro de los jóvenes salteños con acciones innovadoras
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.