
Sin acuerdo sobre la conducción, la CGT resolvió sumarse a la marcha
Sin nombres definidos para la futura conducción, este jueves 18 de septiembre habrá otra oportunidad para arribar a un entendimiento: se reunirá el Comité Central Confederal.
El secretario de Comercio Interior buscará poner en marcha el Observatorio Nacional de Precios, un organismo destinado a controlar que se cumpla con los precios congelados por 90 días.
Nacionales27 de octubre de 2021El secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, buscará poner en marcha el Observatorio Nacional de Precios para controlar que se cumpla con el congelamiento de los precios de más de 1.400 productos por 90 días.
El organismo se creó hace 7 años y recién ahora se pondría en funcionamiento para controlar el avance de la inflación en los productos de consumo masivo. El Observatorio se limitaría, en principio, a observar que se cumpla en las góndolas con lo que dice la lista de precios máximos que diseñó la secretaría de Comercio.
Feletti se reunió con autoridades provinciales en el área de Acciones para la Defensa de las y los Consumidores, dentro del Consejo Federal de Comercio Interior (Cofeci), para coordinar acciones que permitan garantizar el cumplimiento de la nueva canasta ampliada, dentro del programa Más Precios Cuidados.
El secretario de Comercio también recibió a las asociaciones que integran el Consejo Consultivo de Consumidores para establecer líneas de trabajo en conjunto y colaborar con el control ciudadano de los precios.
El Observatorio Nacional de Precios se creó en septiembre de 2014 durante la gestión de Cristina Kirchner. Fue pensado como un organismo técnico para "monitorear, relevar y sistematizar los precios y la disponibilidad de insumos, bienes y servicios que son producidos, comercializados y prestados en el territorio de la Nación".
Los representantes de más de 40 asociaciones de consumidores expresaron su apoyo a las políticas de fijación de precios y su voluntad de colaborar en la articulación con el Estado para su implementación.
Sin nombres definidos para la futura conducción, este jueves 18 de septiembre habrá otra oportunidad para arribar a un entendimiento: se reunirá el Comité Central Confederal.
Tras el veto de Javier Milei al financiamiento universitario, la UBA organizó una conferencia de prensa.
El presidente Javier Milei rechazó la totalidad de la normativa 27.795 aprobada por ambas cámaras del Congreso en agosto pasado.
El Gobierno enfrentará este miércoles una nueva jornada de protestas signada por las marchas y movilizaciones protagonizadas por parte de grupos de jubilados.
En el partido esperan un efecto arrastre a la nacional, acaso con una brecha más corto por el "voto útil" antiperonista.
Con una particpación mayor del 50%, cerraron las elecciones en la provincia de Buenos Aires.
Entre las 13 y las 20 hs las distintas líneas modificarán sus paradas en el área afectada a la procesión del Milagro.
Sin nombres definidos para la futura conducción, este jueves 18 de septiembre habrá otra oportunidad para arribar a un entendimiento: se reunirá el Comité Central Confederal.
Washington y Pekín avanzan en un pacto sobre TikTok, pero las conversaciones están atravesadas por pedidos de rebajas arancelarias y tensiones geopolíticas.
Este martes iba a comenzar el juicio en su contra por el femicidio cometido en Vaqueros en 2017.
El Gobernador participó de la misa estacional en la Catedral Basílica y destacó la "gran muestra de amor, esperanza y fortaleza" que cada año renuevan los salteños y los miles de peregrinos.
Está ubicado en Córdoba 366 y permite a los visitantes poder acceder al predio por esa intersección. En pasaje Miramar 433, se ubican 220 puestos con variedad de productos y servicios.