
Bancos de EEUU frenaron el crédito de u$s20.000 millones para la Argentina
Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada


Un grupo de manifestantes ingresó por la fuerza a la sede del ministerio de Desarrollo Social. Hubo policías y empleados heridos.
Nacionales29 de octubre de 2021
Una violenta jornada de protesta se vivió este jueves, cuando un grupo de manifestantes ingresaron por la fuerza a la sede del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, protagonizando incidentes y dejando un claro mensaje “basta de polenta”.
Según la policía, los arrestos se dieron luego de los manifestantes lograran, algunos armados con palos, vencer la reja de ingreso al edificio que está sobre la calle Lima al 300 y franquearan la barrera de policías de la Federal que custodian el ministerio: en el interior, rompieron todo lo que encontraron a su paso y realizaron pintadas.
Entre las pancartas distintivas, se pudo distinguir a organizaciones sociales de una rama del Frente Popular Darío Santillán, el Frente de Organizaciones en Lucha (FOL), el MRP y el MTD de Aníbal Verón y del Frente de Organizaciones de Base, entre otras como el MTR Histórico.
En el lugar, un grupo de manifestantes intentó ingresar por la fuerza al ministerio, donde también funciona la cartera de Salud, y personal de Policía Federal, que se encarga de la seguridad de los edificios públicos de la órbita nacional, detuvo a los tres sospechosos, que fueron trasladados a la alcaidía de Investigaciones de la Policía Federal.
En la causa interviene el Juzgado Federal N°7, a cargo del juez Sebastián Casanello, que dispuso el traslado de los detenidos de 19, 48 y 56 años.
Clima caliente
Militantes y dirigentes de distintas organizaciones sociales de izquierda se concentraron en el Obelisco, en el marco de una jornada de protestas que fue replicada en distintos puntos del país, en repudio a las grandes empresas productoras de alimentos, a las que consideran monopólicas.
Las protestas se iniciaron minutos después de las 10 en el Obelisco y también en otros puntos del conurbano bonaerense, como Esteban Echeverría y Victoria, en el partido de Tigre, y de Córdoba, Santa Fe, Neuquén, Misiones, y Tucumán.
Esteban Marcioni, vocero del Frente Popular Darío Santillán, dijo: “Nos movilizamos porque mientras unos pocos empresarios que monopolizan el mercado alimentario nacional han quintuplicado sus ganancias en lo que va del año, más de la mitad de la población del país lo va a terminar en la pobreza. Millones de familias argentinas padecen hambre o se alimentan mal. Millones de niños y niñas condenadxs a crecer como nuevas generaciones de pobres”.
Por su parte, Marianela Navarro, delegada del FOL, aseguró que “las organizaciones concentrarán frente a las plantas industriales más importantes y monopólicas del rubro alimenticio”. Y agregó: “Les exigimos que bajen los precios de los alimentos, porque en un país pobre y hambreado, que un puñado de empresarios aumenten los precios, es un crimen”.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada

La Secretaría de Transporte oficializó la concesión de los tramos Oriental y Conexión, que atraviesan provincias clave del corredor del Mercosur.

La Cámara de Apelaciones ratificó la decisión del juez Sebastián Casanello.

El partido de Sergio Massa prepara un encuentro y elabora un paquete de reformas para debatir en el peronismo. Apoyo a la unidad pero con estrategia.

El ministerio recupera secretarías y gana poder en el gobierno para negociar con el Congreso. Gustavo Coria, el funcionario clave de Diego Santilli.

El Presidente se refirió al cierre de las negociaciones con Estados Unidos en el marco del Congreso de Economía Regional del Club de la Libertad en Corrientes.

La Cámara de Apelaciones ratificó la decisión del juez Sebastián Casanello.

Se trata de una mujer, quien desempeñaba la actividad ilícita en barrio Azucarero. Al momento de su detención, se le secuestraron 189 envoltorios con cocaína.

Feria FAS se desarrollará del 21 al 23 de noviembre en Condominio La Trinidad, San Lorenzo Chico. El evento reunirá a galeristas y artistas de todo el país.

La Secretaría de Transporte oficializó la concesión de los tramos Oriental y Conexión, que atraviesan provincias clave del corredor del Mercosur.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada

Se llevó a cabo un encuentro organizado por el Gobierno de la Provincia con el objetivo de impulsar la vinculación entre empresa, emprendedores y startups para desarrollar soluciones innovadoras y fortalecer el ecosistema tecnológico de Salta.