
El fiscal federal Franco Picardi ya comenzó a analizar los expedientes administrativos secuestrados en los allanamientos sobre la compra de medicamentos.
La vicepresidenta será sometida a una cirugía que ya tenía programada. La recuperación podría demorar entre 3 y 5 días y se perderá el tramo final de la campaña.
Nacionales04 de noviembre de 2021Este jueves 4 de noviembre, la vicepresidenta Cristina Kirchner será intervenida en el Sanatorio Otamendi, ubicado en el barrio porteño de Recoleta, donde se le practicará una histerectomía. Este vaciamiento del aparato reproductivo ya estaba programado.
En cuanto a la cirugía, no responde a una emergencia médica. Por lo tanto, si el resultado es exitoso, podría pasar entre tres y cinco días internada.
Según pudo acceder Clarín, el horario de la internación de Cristina Kirchner será a las 6 de la mañana. Su programación habría estado relacionado con la cercanía del cierre de la campaña electoral para las elecciones legislativas.
En cuanto a la histerectomía, no solo se le extirpará el útero, sino también podrían sacarle los ovarios y las trompas de Falopio. De hecho, la vicepresidenta cuenta con un historial familiar de haberse sometido a esta práctica: su mamá, Ofelia Wilheim también había sido intervenida por este motivo en el sanatorio Otamendi.
Por su parte, Cristina Kirchner junto a sus hijos Máximo y Florencia habían pedido por parte de sus abogados, Carlos Beraldi y Ary Llernovoy, ser sobreseídos de la causa que los investiga por el lavado de dinero en las sociedades Hotesur y Los Sauces. En un escrito de más de 60 páginas argumentaron que “resulta imprescindible” finalizar sus acusaciones “que ya llevan varios años de trámite”.
Este informe fue presentado al Tribunal Oral Federal 5 y al fiscal de la causa, Diego Velasco. Sin embargo, cabe recordar que en abril les había devuelto la administración de los inmuebles y habían alzado la intervención judicial.
Es por esto que Beraldi elevó esta presentación para que el expediente llegue a su final, debido a que “la formación de este proceso en nada afecta el buen nombre y honor” de la familia Kirchner.
El fiscal federal Franco Picardi ya comenzó a analizar los expedientes administrativos secuestrados en los allanamientos sobre la compra de medicamentos.
Por segundo año consecutivo, el Congreso avanza con la iniciativa. Y, al igual que el año pasado, el presidente Javier Milei promete vetarla.
El oficialismo resistió y blindó en Diputados el veto al aumento para jubilados.
Casación rechazó recurso de Cristina Kirchner para llevar el régimen de visitas y tobillera a la Corte.
En detalle, el objetivo de las iniciativas de Silvana Giudici es agravar las penas por el mal manejo de medicamentos de alto riesgo y para mejorar la trazabilidad de la aplicación de opiodes y medicamentos de alto riesgo.
Forzado a la unidad, el PJ logró inscribir el frente Fuerza Patria en 14 jurisdicciones. Los nombres confirmados.
El balotaje se definirá entre Rodrigo Paz y Jorge Quiroga.
Casación rechazó recurso de Cristina Kirchner para llevar el régimen de visitas y tobillera a la Corte.
Salud Pública y la empresa Boehringer Ingelheim, firmaron un convenio que permitirá que los operativos se realicen en más localidades y tengan un enfoque en la prevención.
El estudio fue realizado por la facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires.
El fiscal federal Franco Picardi ya comenzó a analizar los expedientes administrativos secuestrados en los allanamientos sobre la compra de medicamentos.
Será desde este lunes 25 al miércoles 27 de 9 a 13 hs. en el edificio municipal ubicado en Gaucho Méndez esq. Demetrio Herrera. Se podrá tramitar el DNI, cambio de domicilio y pasaportes.