
Diputados piden que se investigue a José Luis Espert por lavado de dinero
El juez federal de San Isidro, Lino Mirabelli, elevó una solicitud a la Presidencia de la Cámara. En paralelo, el fiscal solicitó rastrear los movimientos de dinero de Espert.
La vicepresidenta será sometida a una cirugía que ya tenía programada. La recuperación podría demorar entre 3 y 5 días y se perderá el tramo final de la campaña.
Nacionales04 de noviembre de 2021Este jueves 4 de noviembre, la vicepresidenta Cristina Kirchner será intervenida en el Sanatorio Otamendi, ubicado en el barrio porteño de Recoleta, donde se le practicará una histerectomía. Este vaciamiento del aparato reproductivo ya estaba programado.
En cuanto a la cirugía, no responde a una emergencia médica. Por lo tanto, si el resultado es exitoso, podría pasar entre tres y cinco días internada.
Según pudo acceder Clarín, el horario de la internación de Cristina Kirchner será a las 6 de la mañana. Su programación habría estado relacionado con la cercanía del cierre de la campaña electoral para las elecciones legislativas.
En cuanto a la histerectomía, no solo se le extirpará el útero, sino también podrían sacarle los ovarios y las trompas de Falopio. De hecho, la vicepresidenta cuenta con un historial familiar de haberse sometido a esta práctica: su mamá, Ofelia Wilheim también había sido intervenida por este motivo en el sanatorio Otamendi.
Por su parte, Cristina Kirchner junto a sus hijos Máximo y Florencia habían pedido por parte de sus abogados, Carlos Beraldi y Ary Llernovoy, ser sobreseídos de la causa que los investiga por el lavado de dinero en las sociedades Hotesur y Los Sauces. En un escrito de más de 60 páginas argumentaron que “resulta imprescindible” finalizar sus acusaciones “que ya llevan varios años de trámite”.
Este informe fue presentado al Tribunal Oral Federal 5 y al fiscal de la causa, Diego Velasco. Sin embargo, cabe recordar que en abril les había devuelto la administración de los inmuebles y habían alzado la intervención judicial.
Es por esto que Beraldi elevó esta presentación para que el expediente llegue a su final, debido a que “la formación de este proceso en nada afecta el buen nombre y honor” de la familia Kirchner.
El juez federal de San Isidro, Lino Mirabelli, elevó una solicitud a la Presidencia de la Cámara. En paralelo, el fiscal solicitó rastrear los movimientos de dinero de Espert.
El mandatario sigue adelante con la campaña en la provincia de Buenos Aires buscando revertir la situación política tras la baja de José Luis Espert.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El diputado libertario, cuestionado por su vínculo con Fred Machado, acusado de narcotráfico en EEUU, reiteró que se trata de una "operación claramente orquestada".
Por amplia mayoría, la oposición logró la insistencia de ambas normas.
El vocero presidencial Manuel Adorni dijo que si el diputado tiene que dar explicaciones “será en la Justicia”.
El gobierno de Donald Trump sale, de nuevo, en respaldo de Javier Milei.
Iris Stalzer, electa en septiembre en la ciudad de Herdecke, lucha por su vida tras ser atacada con un arma blanca frente a su vivienda.
El titular del Ente Regulador de los Servicios Públicos presentó una denuncia penal contra TransNOA por incumplimiento de contrato, fraude y entorpecimiento del servicio.
El magnate enfrenta cuestionamientos por ofrecer un salvataje a la Argentina mientras prosigue con los recortes locales.
El Presidente celebró la distinción que recibió líder opositora al régimen de Nicolás Maduro. “Mis felicitaciones por este reconocimiento más que merecido por tu enorme lucha por la defensa valiente de la libertad y de la democracia”
El jefe de Gabinete comentó las declaraciones del secretario del Tesoro de EE.UU. y defendió la autonomía comercial del país. Ratificó que el swap con China sigue vigente y aseguró que el respaldo de Washington es “una apuesta política y financiera”.