
El hermano menor del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, será juzgado por presunto tráfico de influencias por su contratación en 2017 por parte de una institución pública en el sudoeste de España.
El ministro del Interior de Perú, debió renunciar a su cargo, luego de haber sido escrachado participando de una fiesta clandestina en su casa particular
Mundo04 de noviembre de 2021El ministro del Interior de Perú, Luis Barranzuela, renunció a su cargo este martes luego de que la televisión de ese país revelara que el pasado domingo a la noche participó de una fiesta en su casa, pese a que los encuentros sociales están prohibidos por la pandemia del coronavirus.
Cuál fue el descargo del funcionario
“He tomado la decisión democrática de renunciar de forma irrevocable al cargo de ministro del Interior, rechazando las falsas acusaciones a mi trayectoria profesional”, expresó Barranzuela en su cuenta de Twitter.
Inicialmente, el funcionario desmintió la denuncia televisiva y aseguró que solo había participado de una “reunión de trabajo”. Sin embargo, las imágenes eran contundentes, ya que mostraban claramente cómo de la vivienda ubicada en el barrio de Surco, en Lima, salían y entraban personas, algunas de ellas con copas en la mano.
Además, trascendió que la música estaba tan alta que se escuchaba en toda la cuadra, donde también había una larga fila de automóviles estacionados.
La primera ministra, Mirtha Vásquez, ya había adelantado que las explicaciones de Barranzuela eran inaceptables, por lo que finalmente apoyó su salida.
¿Qué ocurrió?
La cadena Latina reveló el lunes por la mañana las imágenes de la fiesta que causaron controversia, ya que por el cargo que ocupaba, Barranzuela era uno de los funcionarios responsables de hacer cumplir las restricciones por la pandemia.
Al poco tiempo, mientras se replicaban los pedidos de renuncia por parte de la oposición, la primera ministra le pidió una explicación oficial. Y si bien se pronunció al respecto, sus dichos no convencieron.
En sus redes sociales, el exministro del Interior manifestó que enfrentaba una campaña de desinformación porque no había promovido concentraciones de personas en su casa para realizar una fiesta, y que solo fue una reunión con funcionarios por asuntos públicos.
Sin embargo, las imágenes eran contundentes, además de que la supuesta cita de trabajo no figuraba en la agenda oficial.
Por su parte, el congresista Guillermo Bermejo reconoció que estuvo en la reunión, pero aseguró que la música provenía de una casa vecina, pese a que los videos demostraban todo lo contrario.
Otro punto que dejó en una posición muy incómoda a Barranzuela es que la semana anterior había dio a conocer en un comunicado las restricciones de cara al 31 de octubre, fecha en la que se celebra Halloween.
El hermano menor del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, será juzgado por presunto tráfico de influencias por su contratación en 2017 por parte de una institución pública en el sudoeste de España.
Brooke Anderson, de 27 años, enfrenta cargos por actividad sexual ilícita con un menor tras un supuesto vínculo de ocho meses.
El líder cocalero Andrónico Rodríguez y el exministro Eduardo del Castillo buscarán el poder en las elecciones de agosto.
Nicolás Maduro dijo que “mercenarios” planeaban “sobotear” las elecciones regionales y legislativas del domingo.
El estado donde se vio el mayor impacto fue en Kentucky. También hubo daños en Missouri y Virginia.
El crimen quedó grabado por una cámara de seguridad.
Fueron denunciados por 43 personas por la realización de sorteos de elementos relacionados con la pesca y el camping a través de un grupo de WhastApp.
Hay preocupación por la situación de un argentino que ingresó con pasaporte italiano y fue arrestado por el régimen de Maduro acusado de conspiración. Se suma al caso del gendarme Nahuel Gallo, que está de rehén de la dictadura caribeña
Un joven de 24 años le propuso un encuentro a una adolescente de 14 años, a través, de las redes sociales. Se encuentra detenido e imputado.
El Gobierno de Salta implementa un programa que reduce la carga impositiva y simplifica los trámites tributarios, impulsando la inversión en turismo.
El Ministerio de Turismo y Deportes de Salta, junto a la Cámara de Turismo y más de 20 prestadores del sector, encabezó dos jornadas de intensa actividad promocional y comercial en Buenos Aires y Mendoza los días 13 y 15 de mayo.
En la gobernación bonaerense se quejaron por la falta de instancias formales para negociar con el cristinismo. Enojo en La Cámpora por los dichos de Carlos Bianco