
2.800 salteños recibieron la tercera dosis de vacuna contra COVID-19
Desde que se habilitó la tercera dosis de vacuna de COVID-19 en la provincia, más de 2800 personas ya la recibieron.
Actualidad04 de noviembre de 2021
La jefa del programa de Inmunizaciones, Adriana Jure, habló sobre la inmunización adicional e informó que en Salta más de 2.800 personas ya han sido inoculadas con la dosis adicional.
Remarcó que, actualmente, está contemplada en el Plan Nacional de Vacunación para mayores de 50 años que hayan recibido las dos dosis de Sinopharm.
Además, para aquellas personas mayores de 3 años que pertenezcan a alguna población inmunosuprimida que hayan completado el esquema de vacunación, independientemente a la marca del biológico administrado.
Estas poblaciones son:
• Personas con tratamiento oncológico para tumores sólidos y onco-hematológicos
• Receptores de trasplante de órgano sólido en tratamiento inmunosupresor
• Receptores de trasplante de células progenitoras hematopoyéticas (médula ósea) en los dos últimos años o en tratamiento inmunosupresor
• Pacientes con inmunodeficiencia primaria moderada o grave
• Personas con VIH
• Personas en tratamiento activo con corticosteroides en dosis altas o medicación inmunosupresora.
Jure indicó que estas poblaciones establecidas, deben concurrir a cualquier vacunatorio habilitado en la Provincia, con un intervalo mínimo de 28 días desde la segunda aplicación.
“Posteriormente se incluirán nuevas poblaciones para que reciban la tercera dosis, de acuerdo al consenso con las 24 jurisdicciones del país y al recibimiento de más vacunas”, dijo.


La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

JOSE GAUFFIN DIPUTADO POR EL PRO EN SALTA RENUNCIO AL PARTIDO

La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
Actualidad19 de junio de 2025La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

Movilización a Plaza de Mayo por CFK: cómo se prepara el Gobierno, la estrategia de Bullrich y el comando unificado con la Ciudad
Actualidad18 de junio de 2025El Presidente sigue la jornada desde Olivos en la previa de una movilización que pondrá a prueba la capacidad de respuesta oficial. La ministra de Seguridad y su par porteño diseñan un comando conjunto para evitar desbordes

Un prestigioso oncólogo compartió 11 hábitos respaldados por la ciencia para reducir el riesgo de cáncer
Adoptar cambios en la rutina, desde la alimentación hasta la vacunación, puede marcar una diferencia significativa en la prevención de enfermedades oncológicas según expertos y estudios recientes

En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno

El Gobierno aprobó el primer proyecto industrial del RIGI
Lo anunció el ministro Luis Caputo. Es por US$286 millones. Es el quinto proyecto con luz verde oficial en el esquema.

Hamas aseguró que está dispuesto a alcanzar un acuerdo de cese el fuego en Gaza
Israel ya aceptó el plan propuesto por Estados Unidos.

Generación Zoe: Solicitan una condena de 14 años de prisión para Cositorto
En su alegato, la fiscal precisó que el perjuicio económico actualizado en Salta supera los 776 millones de pesos.

Salta gestiona financiamiento internacional para el desarrollo regional
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.

La jornada tendrá lugar este viernes 4 de julio de 9 a 18 en el complejo Carlos Xamena.