
Salteño ebrio arrastró a una pareja que iba en moto y se dio la fuga
El acusado conducía su automóvil alcoholizado y tras impactar a una pareja que circulaba en motocicleta, se dio a la fuga.
La organización estaba conformada por una familia.
Policiales09 de noviembre de 2021Gracias a la minuciosa tarea realizada por investigadores salteños en torno a Policarpio Flores, el recluso salteño condenado a 8 años de prisión el 24 de junio pasado por el Tribunal Oral Federal 1 de Salta, por dirigir operaciones de tráfico de droga desde el mismo penal, la Justicia Federal de Jujuy condenó el viernes pasado a una familia acusada de integrar una organización narcocriminal. El fallo se dio en el marco de un juicio abreviado que fue homologado por el juez federal de Garantías 1 de Jujuy, Eduardo Hansen.
Las condenas recayeron sobre Diego Armando, Fabiana Andrea y María Elena Alvizu, quienes recibieron la pena de 6 años de prisión en calidad de coautores del delito de almacenamiento de estupefacientes, agravado por el número de intervinientes. En tanto, Fabio Iván Alba, pareja de María Elena Alvizu fue condenado a 4 años y 6 meses de prisión por el mismo delito, pero en calidad de partícipe secundario. Asimismo, se dispuso el decomiso de 1.220.000 pesos, un automóvil Fiat Cronos y un Ford Mondeo, entre otros bienes secuestrados.
El fiscal federal Federico Zurueta, de la Unidad Fiscal de Jujuy, y la auxiliar fiscal Mariana Gamba Cremaschi, de la Procuraduría de Narcocriminalidad (Procunar) Regional NOA, representaron al Ministerio Público Fiscal en la audiencia en la que se formalizó el acuerdo arribado con las defensas de los respectivos imputados.
El caso fue impulsado por el titular de la Procunar, Diego Iglesias, y por el fiscal general Eduardo José Villalba, responsable de la Procunar NOA y del Área de Casos Complejos de la Unidad Fiscal de Jujuy. La investigación permitió desactivar el accionar de esta incipiente organización narcocriminal.
Al presentar el caso, Gamba Cremaschi explicó que la investigación surgió como una secuela de pesquisas realizadas en torno a Policarpio Flores, un recluso que fue condenado a 8 años de prisión el 24 de junio pasado por el Tribunal Oral Federal 1 de Salta, por dirigir operaciones de tráfico de droga.
Flores, quien lideraba esta actividad desde su celda en la Unidad Carcelaria N´3 de Orán, había realizado ciertos contactos con revendedores en Jujuy, por lo que se decidió avanzar sobre esa línea investigativa, que permitió descubrir el accionar de una organización narcofamiliar con una estructura aún mayor.
Mediante tareas de campo y de inteligencia criminal, se pudo identificar al clan Alvizu, el cual era liderado por Norma Chavarría, al menos hasta el 4 de julio pasado, cuando falleció junto a su hijo Gustavo Alvizu en un accidente vial ocurrido en la ruta 9, entre las localidades jujeñas de Tumbaya y Volcán.
De acuerdo con la investigación, en esa ocasión Chavarría y su hijo se dirigían a La Quiaca a encontrarse con un proveedor de droga procedente de Perú, a quien le iban comprar una importante cantidad de droga, pues en el automóvil Ford Mondeo en el que viajaban se encontró una suma de 1.020.000 pesos.
El acusado conducía su automóvil alcoholizado y tras impactar a una pareja que circulaba en motocicleta, se dio a la fuga.
El hecho ocurrió en barrio 40 Viviendas. Allí, un hombre de 23 años fue lesionado con un arma blanca en uno de sus miembros inferiores y falleció posteriormente debido a la gravedad de la lesión.
El hecho ocurrió en mayo de 2024 en barrio Ramón Abdala, cuando un joven de 21 años fue encontrado sin vida en proximidades del río Rosario.
Durante la investigación, se utilizó la figura del “Agente Encubierto Digital” en medios de comunicación informáticos y plataformas de juegos en línea, con el fin de simular interés en los “casinos online”.
El hombre reconoció expresamente su responsabilidad penal como autor de los delitos de lesiones leves y amenazas, ambos cometidos en un contexto de violencia de género.
La justicia detuvo a un hombre de 39 años como autor del delito de robo simple.
La petrolera YPF anunció que desde hoy aumenta 3,5% el valor de las naftas y que aplic un nuevo esquema de precios diferenciados por modalidad y bandas horarias.
El acuerdo con Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein, estados que no forman parte de la UE, se hará oficial en la cumbre que comenzará hoy en Buenos Aires.
Las gélidas temperaturas llevaron al consumo eléctrico a un nuevo récord para invierno.
El presidente de Estados Unidos también advirtió que podría recortarles subsidios a las empresas de su exfuncionario y hombre más rico del mundo.
El acusado conducía su automóvil alcoholizado y tras impactar a una pareja que circulaba en motocicleta, se dio a la fuga.
El beneficio está destinado a embarazadas, pacientes pediátricos oncológicos y víctimas de violencia. La recarga será del 2 al 14 de julio en Centros Integradores y en el Centro Cívico Municipal.