
18 docentes salteños son investigados por acoso sexual
Apartaron a los profesores denunciados y a dos directores.
Actualidad10 de noviembre de 2021
Una adolescente del Colegio 11 de Septiembre que rompió el silencio y reveló el acoso que sufría por parte de su profesor, desencadenó una ola imparable de denuncias en otros colegios. Son 18 los docentes bajo la lupa del Ministerio de Educación, de los cuales 15 están separados y tres empezaron a ser investigados.
El Ministerio informó sobre la situación el día después de la manifestación de alumnas en la PLAZA 9 DE JULIO que, con carteles como "Quiero que me eduquen, no que me acosen", expusieron en el corazón de la ciudad sus reclamos.
La decisión de apartar a los docentes se toma a partir de que surge una acusación. "Con la denuncia de los padres y la manifestación de los y las estudiantes, actuamos con la mayor celeridad posible", indicó Gabriel Tejerina, director general de Educación Secundaria.
Uno de los docentes separados es de Orán, otro es del colegio secundario 5.098 de Joaquín V. González y dos, de General Güemes. El resto pertenece a establecimientos de Salta capital.
Cinco profesores apartados son del colegio 11 de septiembre, donde además quedaron en la misma condición dos directores hasta que se evalúe cómo actuaron al tomar conocimiento de las denuncias. Hay además un docente separado en el Colegio Polivalente de Arte, uno en el Juana Manuela de Gorriti y dos más en otras secundarias de la capital. También hay tres educadores de establecimientos técnicos y destinados a adultos que están bajo investigación.
Gabriel Tejerina explicó el proceso al que serán sometidos los que enfrentan denuncias. Indicó que la resolución 546D ordena que, una vez formuladas las aciones administrativas, se debe separar al docente. Luego se continúa con el trámite que derivará, en caso de que Asuntos Jurídicos así lo disponga, en el sumario al docente, lo que implica algún tipo de medida sancionatoria a nivel administrativo que puede concluir hasta en la prohibición de ejercer la docencia. "A nivel penal, si hay una denuncia en sede judicial continúa el trámite y en algún momento se puede pedir acceso a las pruebas que tenemos", aseveró el funcionario.
En cuanto a los docentes que están bajo investigación, precisó que actuaron espontáneamente ante denuncias que se dieron en redes sociales. "Es por prevención. Acá, como dice la resolución, se actúa con prueba certera y elementos. Muchas veces se dan situaciones que se denuncian por redes sociales y no son claras", advirtió Tejerina.
Consultado sobre cómo analizan desde la cartera educativa las repentinas denuncias de acoso que se replicaron en diferentes establecimientos, destacó que hay situaciones "de arrastre".
"Hay un caso puntual de un colegio en el cual tenemos, de varios años atrás, chicas de los últimos años que hablan de cosas que pasaron en primer año. Tenemos alumnas que estuvieron pasando cosas por cinco años, en un silencio agobiante", relató el director.
En relación a qué hecho logró romper con ese silencio, Tejerina destacó la importancia de la Educación Sexual Integral (ESI): "Hizo mucho bien el trabajo que se hizo con la ESI, las jornadas de violencias en las escuelas que se realizaron a fines de octubre. Es un momento en el cual el chico tuvo palabra y comenzó a hablar", resaltó.
Sin embargo, varias alumnas que pertenecen a la Coordinadora de Estudiantes, organización que nuclea a chicos y chicas de distintas secundarias, aseguraron que la ESI no se imparte de manera consciente, sino que más bien se enseña "para cumplir" con la ley. Aseguran que, de lo contrario, no habría acoso.
Tejerina, por su parte, dijo que tal vez se espera que la ESI sea un espacio curricular específico, pero que "es transversal".


La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

JOSE GAUFFIN DIPUTADO POR EL PRO EN SALTA RENUNCIO AL PARTIDO

La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
Actualidad19 de junio de 2025La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

Movilización a Plaza de Mayo por CFK: cómo se prepara el Gobierno, la estrategia de Bullrich y el comando unificado con la Ciudad
Actualidad18 de junio de 2025El Presidente sigue la jornada desde Olivos en la previa de una movilización que pondrá a prueba la capacidad de respuesta oficial. La ministra de Seguridad y su par porteño diseñan un comando conjunto para evitar desbordes

Un prestigioso oncólogo compartió 11 hábitos respaldados por la ciencia para reducir el riesgo de cáncer
Adoptar cambios en la rutina, desde la alimentación hasta la vacunación, puede marcar una diferencia significativa en la prevención de enfermedades oncológicas según expertos y estudios recientes

Hamas aseguró que está dispuesto a alcanzar un acuerdo de cese el fuego en Gaza
Israel ya aceptó el plan propuesto por Estados Unidos.

Salta gestiona financiamiento internacional para el desarrollo regional
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.

Por el frío extremo, el consumo de gas alcanzó un récord
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.

Sueño fallido: un piloto murió en su intento de dar la vuelta al mundo
Mehmet Demirci, un ingeniero jubilado, perdió la vida en un accidente aéreo en las montañas Kaçkar. Una pasajera resultó herida.

Sáenz apuesta fuerte al futuro de los jóvenes salteños con acciones innovadoras
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.

El Hogar de Noche albergó a 79 personas y habilitó un anexo en el CIC de Constitución
La actualización diaria reveló que la noche del miércoles 3 de julio ingresaron 79 personas. Un total de 69 masculinos y 10 femeninos.