
El Gobierno destinará menos recursos a obra pública en 2026
El mensaje oficial buscó resaltar la decisión del Gobierno de destinar un nivel de partidas por encima de la inflación.
Nuevas trabas para comprar dólares en la Bolsa.
Economía16 de noviembre de 2021Al día siguiente de las elecciones legislativas el Gobierno decidió endurecer aún más las restricciones cambiarias que impuestas sobre el mercado financiero. Después del cierre del mercado, la Comisión Nacional de Valores envío un comunicado en el que anticipó un nuevo límite a las operaciones con bonos AL30, que los inversores usan como vía para hacerse de dólares contado con liquidación.
La medida será publicada en el Boletín Oficial de este martes y establece una modificación de la forma de calcular los topes de 50.000 valores nominales para los títulos públicos en moneda extranjera.
"En efecto, la nueva resolución establece que para contabilizar el límite máximo –que se mantiene en 50 mil nominales semanales- las ventas de valores negociables de renta fija nominados y pagaderos en dólares y emitidos bajo ley local con liquidación en moneda extranjera, en el segmento PPT, ya no podrán ser compensadas o neteadas con las compras de estos mismos activos con liquidación en moneda extranjera", indicó el organismo que preside Adrián Cosentino en un comunicado.
En concreto, el organismo impone un límite más acotado a las operaciones con estos bonos. "Hasta ahora habia un cupo semanal para operar AL30D de 50.000 nominales por mercado PPT para vender, pero ese límite aplicaba en forma neta a las compras: uno podía vender 1.000.000 mientras hubiera comprado 950.000, ahora no se puede vender más de 50.000 millones, no se netean las compras", explicó un operador del mercado.
La misma fuente aseguró que se trata de un "ajuste técnico" de impacto menor, pero que a la larga significa una nueva capa para el cepo cambiario. Otro operador explicó: "Le impiden al mercado hacer arbitraje de sus intervenciones. Había jugadores que compraban a la mañana y vendían a la tarde y hacían una pequeña diferencia diaria".
"Esta resolución se dicta en coordinación con el Banco Central de la República Argentina y el Ministerio de Economía de la Nación, con el propósito de contribuir con una administración prudente del mercado de cambios, reducir la volatilidad de las variables financieras y contener el impacto de las oscilaciones de los flujos financieros sobre la economía real, en el marco de la política económica actual", afirmó la CNV.
La intención detrás, según expertos del mercado, es cuidar las reservas y hacer que las intervenciones oficiales "rindan más". El calculo de los inversores es que el Banco Central destina entre US$ 15 y US$ 20 millones diarios en el segmento financiero para mantener a las cotizaciones del contado con liquidación y el MEP a raya. Este lunes, la autoridad monetaria "aflojó" sus ventas de bonos en este mercado y ambas cotizaciones pegaron un saltito de 2,7% y 2,6% respectivamente.
En paralelo, las cotizaciones financieras "libres", el contado con liquidación que se hace vía ADRs, el que se consigue con la operación de Cedears y el que surge de la operación con el Bono Global 30D cedieron. Así, "la brecha de la brecha" habría comenzado a achicarse. "Hoy fue un día muy particular por que la brecha cayó fuerte por otros motivos. El volumen operado va a bajar y en ese sentido es esperable que el volumen de intervención baje un poco", indicó un operador.
El mensaje oficial buscó resaltar la decisión del Gobierno de destinar un nivel de partidas por encima de la inflación.
Distintas reuniones que mantuvo el ministro dan cuenta de que habrá cambios después de octubre. Buscan foto de Javier Milei con Bessent y Georgieva en diez días.
El Ministerio de Capital Humano confirmó un acuerdo salarial con el sector.
La mejor manera de no caer en gastos excesivos, especialmente en dólares, a la hora de vacacionar es planificando y sabiendo cómo pagar.
ARBA comenzará a aplicar retenciones en billeteras virtuales, una medida que, aseguran, busca ordenar el esquema tributario sin crear un impuesto adicional.
El indicador del JP Morgan mide la confianza de los inversores. Tocó su mayor nivel en casi un año.
A horas de la movilización universitaria y el tratamiento del veto en Diputados, el Presidente cuestionó a quienes “quieren asustar a la gente”.
El mensaje oficial buscó resaltar la decisión del Gobierno de destinar un nivel de partidas por encima de la inflación.
Tras el fallecimiento de uno de los imputados, se postergó el inicio de la audiencia de debate, prevista para este martes 16. Se prevé el paso de numerosos testigos.
En el marco de la Fiesta del Señor y la Virgen del Milagro, más de 20 mil turistas recorrieron Salta generando un impacto económico estimado en $6.723.416.884.
Personal de la Municipalidad, junto a Agrotécnica, realizó desde las primeras horas de hoy un intenso operativo de limpieza para que los vecinos de la ciudad puedan disfrutar de manera segura de todas las instalaciones y plazas.
Los vecinos podrán asesorarse sobre licencias de conducir, trámites contables, y jurídicos. Podrán hacer Ecocanje, depositar neumáticos y residuos electrónicos, como así también conocer toda la oferta de talleres, cursos y escuelas deportivas, entre otros servicios.